Síguenos

Gastronomía

¿Sabías que el mejor bar de vinos de España está en Valencia?

Publicado

en

mejor bar de vinos Valencia
Facebook-Casa Montaña

Casa Montaña, ubicado en el histórico barrio del Canyamelar, en Valencia, es ampliamente reconocido como el mejor bar de vinos de Valencia y uno de los mejores de España. Este icónico establecimiento, con más de 190 años de historia, ha logrado mantener su prestigio y consolidarse como un referente en la cultura vinícola y gastronómica.

Un bar con historia y tradición

Fundado en 1836, Casa Montaña ha sabido conservar el encanto de las tabernas tradicionales españolas mientras se ha adaptado a los tiempos modernos. Sus paredes, llenas de historia, albergan una de las bodegas más completas y variadas del país, con una cuidada selección de vinos tanto nacionales como internacionales.

Excelencia en vinos y gastronomía

Casa Montaña es conocida por su impresionante carta de vinos, que incluye más de 1.000 referencias de bodegas nacionales e internacionales. Aquí, los clientes pueden disfrutar de una experiencia única, guiados por expertos sumilleres que les ayudan a descubrir nuevas etiquetas y sabores.

Pero Casa Montaña no solo es famoso por sus vinos. Su oferta gastronómica, basada en productos frescos de proximidad, incluye una selección de tapas tradicionales que van desde embutidos ibéricos, conservas artesanales hasta platos icónicos como el bacalao marinado y el tartar de atún rojo. Estas delicias han convertido al local en un imprescindible tanto para los amantes del vino como para los gourmets.

Reconocimientos y premios

Casa Montaña ha sido galardonado en numerosas ocasiones, y su fama ha traspasado las fronteras de Valencia. En 2023, fue destacado como el mejor bar de vinos de España, un título que refuerza su posición como líder en el panorama vinícola español. Su compromiso con la calidad, tanto en vinos como en gastronomía, ha sido clave para alcanzar este prestigioso reconocimiento.

Un lugar de encuentro

El ambiente de Casa Montaña es una mezcla perfecta de tradición y modernidad, que lo convierte en el lugar ideal para disfrutar de una copa de vino en un entorno acogedor y único. Además, el local organiza regularmente catas y eventos en los que expertos y aficionados al vino pueden compartir su pasión y conocimiento sobre el mundo vinícola.

Conclusión

Si te consideras un amante del vino, Casa Montaña es una parada obligatoria en Valencia. Este icónico bar de vinos combina una excelente carta, una oferta gastronómica de alta calidad y un ambiente lleno de historia y tradición, lo que lo convierte en el lugar ideal para disfrutar del vino en su máxima expresión.

Restaurante Casa Montaña en Valencia

Tiene una larga historia y es famoso por su oferta de tapas y su selección de vinos, considerado como la catedral del vino en Valencia.

Casa Montaña:

  • Dirección: Calle José Benlliure, 69, 46011 Valencia, España.
  • Historia: Casa Montaña abrió sus puertas en 1836, convirtiéndose en uno de los bares más antiguos de Valencia. A lo largo de los años, ha mantenido su encanto tradicional y se ha ganado una reputación por su ambiente acogedor y su excelente oferta gastronómica.
  • Gastronomía: El restaurante es conocido por sus tapas y su selección de mariscos y embutidos. Además, Casa Montaña ofrece una amplia variedad de vinos y es famoso por su bodega bien surtida. Está especializada en tapas tradicionales con productos de proximidad y de temporada, fusionando recetas con aires al mar, así como a la huerta. Dispone de una gran carta de vinos españoles, entre ellos, los de origen valenciano y  otras muchas variedades.
  • Ambiente: El lugar tiene una decoración rústica y tradicional, lo que contribuye a crear una experiencia auténtica y acogedora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Receta tradicional de la auténtica paella valenciana: ingredientes y pasos esenciales

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

La auténtica paella valenciana: tradición en cada grano de arroz

La paella valenciana tradicional es uno de los mayores emblemas de la gastronomía española y, como buen plato icónico, cuenta con reglas claras. Aunque admite ligeras variaciones según la temporada, sus ingredientes principales son inamovibles, y el uso de leña de naranjo para el fuego es uno de los secretos mejor guardados de esta joya culinaria.

Si buscas la auténtica receta, olvídate de la paella mixta o de ingredientes como mariscos o chorizo. Aquí encontrarás los ingredientes exactos y los pasos esenciales para preparar una paella valenciana tradicional.


Ingredientes para una paella valenciana tradicional (12 personas)

  • Arroz bomba: 1500 g
  • Pollo de corral: 1
  • Conejo: 0,5
  • Judía verde plana (bajoqueta): 500 g
  • Garrofó: 500 g
  • Alcachofas (opcional): 6 unidades
  • Caracoles: 500 g
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón dulce
  • Tomate triturado
  • Azafrán
  • Romero fresco
  • Sal

Cómo hacer una paella valenciana auténtica paso a paso

Tiempo estimado:

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 1 hora y 15 minutos
  • Reposo: 5 minutos

Paso 1: El sofrito, la base del sabor

En una paella amplia, añade aceite de oliva virgen extra y sofríe a fuego medio el pollo, el conejo, las judías verdes, las alcachofas (si están en temporada) y los caracoles. Remueve con frecuencia y sazona con sal.

Cuando los ingredientes estén bien dorados, añade una cucharadita de pimentón dulce e incorpora el tomate triturado. Cocina el sofrito hasta que el tomate esté reducido.

Paso 2: Preparar el caldo

Añade agua a la paella, aproximadamente tres veces el volumen del arroz. Aumenta la intensidad del fuego para que el caldo hierva con fuerza durante unos 25-30 minutos.

En este momento, incorpora el azafrán (o un sazonador específico para paella, si lo prefieres). Es importante ajustar la sal durante este paso para que el caldo esté bien equilibrado.

Paso 3: Añadir el arroz

Distribuye el arroz en forma de cruz o caballete sobre el caldo y reparte uniformemente. Cocina a fuego medio-alto durante los primeros 10 minutos y luego reduce la intensidad. La cocción total debe durar entre 17 y 20 minutos, dependiendo del tipo de arroz y la potencia del fuego.

Si eres principiante, mantén un cazo con agua caliente al lado para añadir si el caldo se consume antes de tiempo. A mitad de la cocción, puedes añadir unas ramitas de romero fresco para potenciar el aroma, retirándolas antes de servir.

Paso 4: Secar el arroz y reposar

Cuando el arroz esté cocido y seco, retira la paella del fuego. Cubre con un paño limpio o papel de periódico y deja reposar durante 5 minutos. Este paso es clave para que los sabores se asienten y el arroz quede en su punto perfecto.


Consejos y secretos para una paella valenciana perfecta

  1. El fuego: Si tienes acceso a leña de naranjo, úsala. Su aroma impregna el arroz de un sabor único.
  2. El garrofó y las alcachofas: Asegúrate de usar productos frescos y de temporada. Si no encuentras garrofó fresco, evita el congelado y opta por otra variante de judía blanca.
  3. El punto del arroz: Debe quedar seco y suelto, nunca caldoso. Es preferible pasarse un poco de caldo al principio que quedarse corto.
  4. Caracoles y romero: Aunque son opcionales, aportan un toque tradicional que los puristas siempre agradecen.

Disfruta de la tradición valenciana en tu mesa

Con esta receta de paella valenciana tradicional, puedes llevar a tu mesa un plato lleno de historia, sabor y autenticidad. No necesitas ser un experto cocinero para lograr resultados espectaculares, pero sí dedicarle atención y amor, como manda la tradición.

La paella valenciana: la receta más buscada por los españoles en Google en 2023

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo