Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los trabajadores a tiempo parcial bajan un 10% en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Los trabajadores a tiempo parcial en la Comunitat Valenciana han descendido un 10% en 2018 respecto al año anterior, hasta los 318.500 empleados, lo que supone el 11% del total de España, según la empresa de recursos humanos Randstad.

El análisis destaca que la tasa de ocupados en la autonomía valenciana se sitúa en el 15,4%, por encima de la media nacional (14,8%). Desde 2008, este índice ha alternado años de incrementos y descensos hasta alcanzar su máximo en 2016 (19,8%), 0,4 puntos porcentuales por encima de la tasa europea. Desde entonces la tasa ha registrado dos años de caídas consecutivas, registrando en 2018 la segunda cifra más baja del periodo estudiado.

En términos absolutos, el número de profesionales ocupados a tiempo parcial durante el último año en la Comunitat llegó a 495.400, lo que supone el 17,11% del total nacional.

Extremadura es la región que muestra una mayor tasa de ocupados a tiempo parcial. En concreto, un 16,5 por ciento de los trabajadores extremeños tienen este tipo de contrato. País Vasco, con un 16,4 por ciento, y Navarra, con 16,2 por ciento, se sitúan a continuación.

Por encima de la media nacional (14,8%), también se encuentran Andalucía, Aragón (15,5%), Castilla y León (15,7%), Comunitat Valenciana (15,4%), Asturias (15,3%). Cantabria (15,2%), Murcia (15,1%), y La Rioja (15%).

Con tasas de ocupación a jornada parcial por debajo de la media nacional se encuentran Cataluña (14,6%), Castilla-La Mancha (14,1%), Canarias y Galicia (13,9%). Finalmente, las regiones con menor tasa son Baleares y Madrid, ambas con el 13 por ciento.

DATOS NACIONALES

En el conjunto de España, la tasa de jornada parcial en 2018 (14,8%) se sitúa por debajo de la media de países europeos. En concreto, la media europea (19,4%) es casi cinco puntos porcentuales superior a la nacional.

Además, según Randstad, existe una relación directa entre la tasa de ocupación a tiempo parcial y los índices de desempleo en la mayor parte de Europa. En este sentido, los países europeos que registran las mayores tasas de trabajadores a jornada parcial se encuentran entre los que cuentan con las menores tasas de paro. En concreto, todos los países europeos que registran las tasas de empleados a tiempo parcial más elevadas (más del 25%) cuentan con tasas de desempleo inferiores al 6 por ciento.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Antonio Pelayo, histórico corresponsal de Antena 3 en Roma, denunciado por presunta agresión sexual

Publicado

en

Antonio Pelayo-
Antonio Pelayo-ATRESMEDIA

El periodista y sacerdote Antonio Pelayo, conocido corresponsal de Antena 3 en Roma y una de las voces más acreditadas sobre el Vaticano, ha sido acusado por la Fiscalía de Roma de presunta agresión sexual contra un periodista italiano de 40 años.

Según informa Corriere della Sera, los hechos habrían ocurrido el pasado 23 de mayo, durante la cobertura informativa de la muerte del papa Francisco y el cónclave que eligió a León XIV como nuevo pontífice. Ambos periodistas coincidieron en diversas coberturas mediáticas y, según la denuncia, Pelayo habría invitado a su colega a cenar en su domicilio, donde supuestamente intentó mantener relaciones sexuales sin consentimiento.

El denunciante relató que se vio obligado a abandonar la vivienda ante la insistencia del sacerdote. Tras cinco meses de investigación, la Fiscalía romana ha verificado el testimonio y considera los hechos «suficientemente acreditados» para acusar formalmente a Pelayo de presunta agresión sexual.

Mensajes de disculpa y posible juicio

El informe judicial recoge que Pelayo, de 81 años y natural de Valladolid, habría enviado posteriormente varios mensajes de disculpa al denunciante, entre ellos: “Lo siento mucho, no quería molestarte”. La Justicia italiana decidirá próximamente si se abre juicio oral o si el caso se archiva.

Un periodista veterano con larga trayectoria en el Vaticano

Antonio Pelayo no forma parte de la plantilla de Antena 3, sino que colabora como freelance especializado en información vaticana. Su dilatada carrera lo ha convertido en uno de los periodistas españoles con mayor reconocimiento en el ámbito religioso y diplomático. Durante el mes de mayo, Pelayo protagonizó múltiples conexiones en directo informando del fallecimiento del papa Francisco, con quien mantenía una estrecha relación personal.

En una de sus últimas apariciones televisivas, el veterano corresponsal rompió a llorar en directo al recordar al pontífice: “He perdido a un padre”, confesó entonces.


Título SEO:
Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en Roma, denunciado por presunta agresión sexual

Meta descripción:

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo