Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo ficha a Luis Garicano, economista estrella de Ciudadanos

Publicado

en

luis garicano pp
Luis Garicano-TWITTER

Madrid (OFFICIAL PRESS- EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha incorporado al economista estrella y exeurodiputado de Ciudadanos Luis Garicano a la fundación del PP, renombrada recientemente como Reformismo21, en un nuevo fichaje en las filas naranjas que se esperaba desde hace meses.

Garicano dejó su acta como representante de Ciudadanos en el Parlamento Europeo en julio del año pasado para incorporarse como profesor en la Universidad de Columbia (Nueva York).

Luis Garicano, fichaje del PP

Desde este lunes, 22 de mayo, se vincula a la fundación ideológica del Partido Popular, como ha adelantado Onda Cero y han confirmado a EFE fuentes de la formación popular, que destacan que Garicano “pone su conocimiento y experiencia a disposición del proyecto del candidato del PP a la presidencia del Gobierno”.

El líder del PP le ha agradecido a través de Twitter que dé el paso de sumarse a Reformismo21 para “ayudar a generar los proyectos que España necesita para salir del estancamiento”.

“Configurar un proyecto a la altura del país exige contar con los mejores, con el único criterio de la preparación y vocación de servicio público”, ha agregado.

El fichaje del economista estrella de Ciudadanos, que no estaba afiliado a este partido, interesaba al equipo de Feijóo desde hace meses y se produce a seis días de las elecciones locales y autonómicas del próximo domingo, 28 de mayo, y en un contexto en el que Feijóo está apelando al electorado naranja y al de Vox para concentrar su voto en el PP.

El currículum de Luis Garicano

Luis Garicano Gabilondo (Valladolid, 1967) es un economista español. Fue eurodiputado de Ciudadanos entre 2019 y 2022. También fue vicepresidente de Renew Europe (el grupo liberal en el Parlamento Europeo) y del partido político europeo Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa.

Antes de entrar en política, fue profesor de Estrategia y Economía de la Escuela de Negocios del Instituto Empresa y en la London School of Economics. Después de la política volvió al mundo académico como profesor visitante en Columbia Business School y la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Elecciones 28M

Feijóo apuesta por frenar a Bildu en la reunión con los barones

Publicado

en

Feijóo reunión barones

Madrid (OFFICIAL PRESS – EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reúne este martes en la sede nacional de los populares a sus barones territoriales tras los buenos resultados obtenidos en las elecciones del 28M, un encuentro en el que coincidirán por primera vez los nuevos representantes autonómicos.

Feijóo apuesta por frenar a Bildu en la reunión con los barones

Después de haber obtenido tres mayorías absolutas en la Comunidad de Madrid, La Rioja y Melilla y tras arrebatar al PSOE plazas clave como la Comunidad Valenciana, Aragón o Baleares, los populares analizarán los resultados de las elecciones en esta Junta Directiva Nacional.

Entre las nuevas caras que se reunirán este martes, estarán el candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón -que podría convertirse en presidente de la Comunidad Valenciana si alcanza un acuerdo con Vox-, Marga Prohens o Jorge Azcón, que también tendrían que pactar con los de Abascal para presidir Baleares y Aragón, respectivamente.

La ganadora en Cantabria y candidata del PP a la presidencia de esta comunidad, María José Sáenz de Buruaga; María Guardiola, candidata a presidir la Junta de Extremadura, y Gonzalo Capellán, que será el presidente de La Rioja al haber obtenido mayoría absoluta, serán los otros nuevos representantes autonómicos que acudirán al congreso de los populares.

Gamarra: las mayorías obtenidas permitirán al PP gobiernos moderados y en solitario

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este martes que las mayorías obtenidas por los populares tras las elecciones del 28 de mayo permitirán al partido conformar gobiernos “moderados, estables y centrados”, y hacerlo en solitario.

En una entrevista en RNE, Gamarra ha valorado el adelanto de las generales porque, a su juicio, permitirá a la sociedad “pronunciarse cuanto antes y pasar página del sanchismo”, si bien ha recordado que el PP había pedido reiteradamente al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que convocara elecciones y se resistió “hasta que las urnas le mostraron la puerta de salida”.

Ha considerado además que la convocatoria electoral es una “huida hacia delante” de Sánchez, y el presidente es consciente “de que se ha terminado su tiempo”.

Preguntada por líneas rojas de negociación con Vox, la dirigente popular ha insistido en que los resultados logrados el pasado domingo permiten al PP gobernar de manera “clara, rotunda y en solitario” en muchas de las comunidades autónomas, ya que en unas se han obtenido mayorías absolutas y en otras mayorías muy amplías, “sumando más que toda la izquierda”.

El PP es un partido autónomo

Cuestionada sobre una campaña coordinada con Vox de cara a las generales, Gamarra ha dejado claro que el PP es un partido autónomo, con un proyecto propio “reconocible por los españoles” y preparado para ganar las elecciones y gobernar España “de una forma distinta a Pedro Sánchez”, y desde ese ámbito, ha afirmado, “presentaremos la campaña”.

A la pregunta de si albergan alguna duda sobre el voto por correo dado que no pueden hacerse los cambios prometidos por Sánchez por falta de tiempo, ha dicho que el PP “cree en la democracia y no está en duda nada que tenga que ver con el sistema electoral” aunque ha advertido que estarán “muy atentos a todo lo que pueda ocurrir” pero no porque tengan dudas del instrumento sino por “el uso que algunos puedan hacer”.

Categorías

Continuar leyendo