Síguenos

Ocio y Gastronomía

Macromascletà de Benicalap y fiesta remember este sábado en Valencia

Publicado

en

Macromascletà de Benicalap

La Macromascletà de Benicalap será el sábado 22 de junio. Este es el segundo disparo de estas características que acogerá la ciudad de Valencia, ya que Benicalap también fue el escenario de una macromascletá el pasado 19 de marzo. Ahora, Valencia se prepara para vibrar de nuevo la próxima semana. Descubre la fecha, horario y ubicación de la macromascletá de Valencia 2024.

Macromascletà de Benicalap

La macromascletá de Benicalap se disparará el 22 de junio a las 21:00 horas en la avenida Levante U.D. Este evento pirotécnico vendrá acompañado de una gran fiesta de remember gratuita, con algunos de los DJs más reconocidos de la Ruta del Bakalao. La Federació Amics de la Pólvora ha preparado una tarde-noche cargada de música y grandes espectáculos pirotécnicos.

El tardeo remember gratuito comenzará a las 18:00 horas con Larry DJ y DJ Joan, quienes pincharán música comercial y los hits más sonados del momento. Esta fiesta se alargará hasta las 21:00 horas, cuando comenzará la macromascletá de Benicalap, a cargo de la pirotecnia Vulcano.

Fiesta remember

A continuación, sonará la mejor música remember de los 90 y los 2000 con Coqui Selection (The Face), Jesús Brisa (Ex Espiral), Sergi Val (Remember de Les Arts), Vicente Ferrer (Bananas / Homenaje a La Ruta), y Víctor Pérez (The Face / Homenaje a La Ruta).

Este gran evento pirotécnico del 22 de junio está organizado por la Federació Amics de la Pólvora, una agrupación de varias comisiones falleras del barrio de Benicalap: Falla Acacias – Picayo, Avenida Burjassot – Serra d’Agullent, Falla Ciudad del Artista Fallero, Els Generals, Manuel Melià i Fuster – Carles Cortina, La Nova de Benicalap, Manuel Melià i Fuster – María Fernanda D’Ocon, Periodista Gil Sumbiela – Azucena, y Falla Pere Cabanes – Joan XXIII.

Mascletà por la Fiesta del Orgullo

No obstante, esta no será la única cita con la pólvora en Valencia. Un día antes, el 21 de junio, se disparará un castillo diurno de fuegos artificiales desde el edificio del Ayuntamiento de Valencia para celebrar la Fiesta del Orgullo 2024. La plaza del Ayuntamiento será el escenario de esta celebración, que comenzará a las 20:30 horas con el pregón de la cantante Rosa López.

Ese mismo día, la fiesta continuará con una actuación de Rosa López y se alargará con el disparo de fuegos artificiales desde el edificio consistorial, seguido de la música de los DJs LGTBIQ+ más reconocidos. Puedes descubrir toda la programación de la Fiesta del Orgullo de Valencia 2024 en este enlace.

De esta manera, Valencia se prepara para vivir un fin de semana cargado de pólvora: el 21 de junio con el castillo diurno y el 22 de junio con la macromascletá de Benicalap, que comenzará a las 21:00 horas en la avenida Levante U.D.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo