Síguenos

Valencia

MAGDALENA| Suspenden ‘mascletaes’ y actos al aire libre

Publicado

en

Castelló, 22 mar (EFE).- La lluvia caída con fuerza en las últimos dos días en la ciudad de Castelló ha provocado la cancelación de la mayoría de actos de las Fiestas de la Magdalena -como las mascletàs o la Nit Màgica-, a reubicar alguno de los que se hace en exterior y a aplazar otros a fechas futuras.

El pasado sábado la meteorología obligó a suspender el Pregó, el acto que marca el arranque de las fiestas y uno de los más multitudinarios de la Magdalena.

Del mismo modo se suspendió el Pregó Infantil del pasado lunes, aunque en este caso se ha reprogramado para el domingo 27 de marzo a las 10.30 horas aunque el concierto extraordinario de Magdalena de la Banda Municipal de Castelló se ha suspendido ya que la agrupación actuará en el Pregó.

Las fuertes lluvias caídas ayer y la previsión de que continuara lloviendo hoy ha llevado a la Junta de Fiestas a suspender mascletá de hoy, que se une a la cancelación de la de ayer, cuyos elementos fueron retirados de manera controlada por el personal de la pirotecnia.

La Colla del Rei Barbut suspendió ayer el XXI concurso de paellas y ha adelantado que se trasladará a otra fecha aún por concretar pero fuera ya de las fiestas.

La Colla Pixaví suspendió la tradicional subida al Fadrí también a causa de las condiciones meteorológicas que impedían hacer una visita con seguridad.

La Nit Màgica, prevista para hoy a las 22.30 horas también ha sido suspendida ante la previsión de lluvia que impide garantizar las condiciones de seguridad para su correcto desarrollo.

Las sesiones de Som-Circ que estaban previstas para hoy en exteriores se han trasladado al Palau de la Festa y las actuaciones de la Mostra Folklòrica, así como la Trobada Juvenil de Dansa y la Dansà infantil programadas para el domingo 27 han sido suspendidas y se celebrarán el día 27 de mayo.

También se ha suspendido el espectáculo infantil de hoy previsto en la Plaza Santa Clara y el acto de entrega de premios a las Gaiatas, que estaba previsto a las 16.30 horas en la plaza Huerto Sogueros, se ha trasladado a la Pérgola.

Otros actos como la mascletá mixta organizada por el aniversario de la Gaiata 15 Sequiol a las 21.30 horas de hoy también se han suspendidos. Y la Mascletà Multicolor se ha trasladado al viernes 25 de marzo.

La Hermandat de Cavallers de la Conquesta ha confirmado que el acto de Homenaje a Na Violant d’Hongria se mantiene. El mismo comenzará a las 19.30 horas en la avenida Rey Don Jaime y desde allí se desfilará hasta la plaza Na Violant, donde tendrá lugar el homenaje en sí.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Esta es la fecha que Metrovalencia recupera el servicio nocturno

Publicado

en

Metrovalencia recupera el servicio nocturno tras los avances en la reconstrucción por la DANA

La estación de Paiporta contará con un mirador conmemorativo como homenaje al temporal del 29 de octubre

VALÈNCIAMetrovalencia restablecerá el servicio nocturno desde el 1 de agosto, dando un paso más en la recuperación de la red tras los graves daños provocados por la DANA. El servicio se reanudará los viernes, sábados y vísperas de festivo, con trenes y tranvías circulando hasta cerca de las 03:00 horas de la madrugada.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha informado que más de 400.000 personas han utilizado el tramo València Sud-Castelló desde su reapertura el pasado 27 de junio. Las líneas afectadas —1, 2 y 7— atraviesan 20 estaciones clave de l’Horta Sud y la Ribera, recuperadas tras meses de trabajos intensivos.

“Con la vuelta del servicio nocturno damos un paso más en mejorar la movilidad y la calidad de vida de miles de personas”, ha afirmado Martínez Mus.

Un mirador como símbolo de memoria y resiliencia

Durante su visita a la estación de Paiporta, el conseller ha anunciado la creación de un mirador urbano junto al viaducto, como memorial simbólico del episodio climático. El espacio incluye un banco de hormigón cuyas medidas evocan datos del temporal:

  • 2,40 m de altura: nivel del agua alcanzado en Paiporta

  • 10,29 m de longitud: referencia al 29 de octubre

  • 4,90 m de base: en honor a los 490 l/m² registrados en Chiva

Inversión y reconstrucción en tiempo récord

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha invertido más de cinco millones de euros en la reconstrucción de las estaciones de Paiporta y Picanya, con nuevas instalaciones accesibles, andenes renovados y mejoras integrales. Además, se ha acondicionado el puente sobre el barranco del Poyo, con una inversión adicional de 6,4 millones de euros, incluyendo una nueva pasarela peatonal que une ambos municipios.

El Ayuntamiento: “La reconstrucción llevará varios años”

El alcalde de Paiporta, Vicent Císcar, ha valorado positivamente los avances, aunque ha subrayado que la reconstrucción completa no será inmediata:

“Comenzaremos con edificios clave como el Auditorio o el Museo, pero somos conscientes de que esto llevará años. Lo importante es planificar bien y hacerlo con garantías”.

Continuar leyendo