Síguenos

Otros Temas

Mamás en Acción conecta a todos sus voluntarios gracias a la APP Happÿdonia

Publicado

en

Si algo nos ha dejado claro la situación actual es la capacidad de adaptación que debemos tener para superar las dificultades, la Covid-19 ha supuesto un reto enorme para muchos sectores que han visto limitadas sus posibilidades de actuación. Las ONG se han visto afectadas por partida doble, por el crecimiento de su labor social y la limitación de recursos.

Las nuevas tecnologías suponen una ayuda para acortar distancias, ser ágiles y más eficientes. La ONG ‘Mamás en acción’ ha sabido verlo y sumarse a la transformación digital. Por ello, ha llegado a un acuerdo de colaboración con Happÿdonia para incorporar su aplicación de comunicación interna en toda la asociación, lo que les está permitiendo ahorrar tiempo y estar más conectados.

“Organizar a más de 2.000 voluntarios distribuidos en 3 ciudades y continuar creciendo no es una tarea fácil, con la situación de pandemia la cosa se complica más. Uno de nuestros principales problemas era la comunicación interna con todos nuestros voluntarios, manejamos información a diario y necesitamos que sean ágiles recibiendo solicitudes de acción y ofreciendo su disponibilidad y turnos. El correo electrónico se tarda en responder, pero una app te permite estar informado en tiempo real” ha señalado Majo Gimeno, fundadora y directora de Mamás en acción.

Esta plataforma se adapta perfectamente a las necesidades de la ONG, ofreciéndoles en sus dispositivos móviles todas las herramientas de comunicación, gestión y motivación que necesitan y mejorando la obtención de métricas de calidad sobre su labor e impacto.

Majo Gimeno espera que esta App les permita seguir creciendo de forma más ágil y hacer que los voluntarios se sientan más acompañados en todo momento. “Happÿdonia nos permite compartir de forma inmediata información sobre los turnos a cubrir en el hospital y tener feedback de los voluntarios tras esos turnos, gestionar las llamadas a formación y eventos y las inscripciones, asistencias y canales de comunicación interna de trabajo y gestión” ha señalado.

Por su parte, Mª Carmen Lacuesta, directora de personas en Happÿdonia, resalta que están altamente comprometidos con su plan interno de Responsabilidad Social Corporativa para ayudar a optimizar la comunicación y gestión de las ONG, introduciéndoles en el mundo digital. “Conociendo la labor de Mamás en acción y su implicación e ilusión en la potencialidad de nuestra plataforma, estamos seguros de que juntos podremos hacer una gran labor solidaria”.

Un proyecto en expansión

Mamás en acción nació en 2013 de la mano de Majo Gimeno, actualmente realizan su labor en Valencia, Madrid y Murcia, pero este 2021 esperan estar también en Barcelona, Sevilla y Zaragoza. Su objetivo es el de implantarse en todas las ciudades en las que haya un hospital de referencia en pediatría para que ningún menor esté solo mientras está ingresado en un hospital.

El 27 de febrero se celebra el Día Mundial de las ONG y debemos recordar la gran labor que realizan en nuestra sociedad, más necesaria aun si cabe en épocas de pandemia como la actual.

Sobre Happÿdonia
Fundada en 2018, Happÿdonia es una startup valenciana que desarrolla una app innovadora que facilita la transformación digital de las empresas mejorando su comunicación interna, gestión y motivación de las personas. Su capacidad para llegar a todos los trabajadores, gracias a su app para móviles y su versión web, proporciona una solución única para toda la organización. Con más de 70.000 usuarios en activo, esta plataforma transversal permite desarrollar políticas orientadas a la mejora de la experiencia de los empleados con el objetivo de conseguir trabajadores más motivados y equipos más cohesionados.

Sobre Mamás en acción
Nacida en 2013 en Valencia, Mamás en acción es una comunidad de personas que acompañan y dan cariño a los niños que están enfermos y solos en los hospitales. Tras cubrir todos los hospitales públicos valencianos, la ONG replicó su labor al Hospital del Niño Jesús en Madrid en 2019. Tras validar que el modelo funcionaba igual que en Valencia, decidieron escalarlo a otras ciudades, actualmente están ya en 9 hospitales pediátricos de Madrid y en el hospital con más partos de España, en la ciudad de Murcia. En 2021 pretenden llegar a las ciudades que se quedaron sin abrir por la pandemia y seguir creciendo por España para conseguir #NiUnNiñoSolo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo