Síguenos

Deportes

El Manchester City tritura al Real Madrid (4-0)

Publicado

en

Manchester City tritura al Real Madrid
Foto: Manchester City
El Manchester City pasó por encima del Real Madrid en un partido para la historia en la vuelta de las semifinales con doblete de Bernardo Silva y tantos de Akanji y Julián Álvarez.

Sevilla. Borussia Dortmund. Copenhagen. Leipzig. Bayern de Múnich… y Real Madrid. Sí, finalmente, Real Madrid. Uno a uno, todos estos rivales han caído por un camino pedregoso y cuesta arriba.

La pendiente se empinaba más que nunca en unas semifinales en las que nos cruzábamos con el 14 veces campeón de Europa.

En la retina, una dolorosa derrota en el Santiago Bernabéu con remontada merengue sobre la bocina. Lección aprendida.

Tropezar con la misma piedra es muy humano, sí, pero al City versión europea le toca trascender para coronarse. Así lo hizo.

Guardiola confió en el mismo once que en la ida en la capital española. Ederson, Walker, Stones, Rúben Dias, Akanji, Rodrigo, Gündogan, De Bruyne, Bernardo Silva, Grealish y Haaland.

Enfrente esperaba un Real Madrid que tampoco tocó en exceso su planteamiento respecto la ida. El ya no sancionado Militao suplía a Rüdiger.

Bernardo Silva se viste de Haaland

Los primeros diez minutos ya fueron una declaración de intenciones de lo que iba a ser el partido. El dominio del City era total, con el Real Madrid encerrado en su propia área sacando agua como podía. Haaland y Rodri empezaban a amenazar la portería de Thibaut Courtois.

En el minuto 13, el City a punto estuvo de cantar el primer gol. Haaland recibió un balón dentro del área, que remató a bocajarro con fuerza de cabeza. Courtois sacó como pudo con el cuerpo.

Ocasión clarísima malograda, pero los de Pep Guardiola no desistían en su empeño. Los skyblues estaban en trance, atacando con todo, luchando por cada balón dividido como si les fuera la vida.

En el 19, Kevin de Bruyne casi sorprende al buscar un disparo directo a balón parado en una falta que parecía que iba a ser un centro. En el 21, Courtois volvía a emerger inmenso con una manopla a contrapié para negar de nuevo el gol a Haaland.

Daba igual. Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Bernardo Silva recibía un gran pase entrelíneas de Kevin De Bruyne dentro del área y, con toda la calma y toda la clase del mundo, fusilaba a Courtois en el minuto 24. Lo más complicado estaba hecho.

El City no se conformaba. Haaland seguía inquietando a Courtois y el Real Madrid sólo aparecía con fogonazos muy muy intermitentes.

Eso sí, en el 35, Kroos hizo temblar el Etihad Stadium entero con un cañonazo desde su casa que rozó Ederson y escupió el travesaño. Sustito para el cuerpo, pero esta vez los dioses futbolísticos estaban de nuestro lado.

De los escalofríos negativos a los positivos, los que te erizan la piel de verdad. En el minuto 37, otra vez Bernardo Silva se ponía el traje de goleador.

Tras un centro de Gündogan y un rebote, ese loco bajito portugués aparecía dentro del área para poner donde quiso de cabeza el un balón llovido. Doblete de un Bernardo Silva que estaba viviendo su mejor noche como jugador del Manchester City hasta la fecha.

Ya a punto de enfilar los vestuarios para el descanso, Akanji a punto estuvo de ver puerta con un buen disparo. Alaba despejó bajo palos.

SIN SUFRIR EN LA SEGUNDA PARTE… ¡CON TRACA FINAL!

En el 51, en otro chispazo, Alaba se sacó de la chistera un inmenso disparo de falta. Ederson, imperial durante toda la noche, despejó excelentemente un balón que llevaba veneno mortal.

Fue prácticamente la última miniréplica del Real Madrid. Pasaban los minutos y la tranquilidad era la nota imperante en el Etihad Stadium, que aún viviría una traca final.

En el 72, después de una combinación de lujo entre Gündogan y Haaland, con pase de tacón incluido, Courtois le volvía a amargar el gol al noruego, aunque poco importaba. Cada gran parada del belga era el preludio de un gol.

Sólo cuatro minutos después, Kevin de Bruyne, con su guante en la bota derecha, sirvió un balón con música en una falta desde la izquierda que Akanji desvió. Militao terminó introduciendo la pelota en su propia portería. Su rechace despistó por completo a Courtois. 3-0. El Etihad era una fiesta. El City era un vendaval.

En el 83, Ederson volvía a intervenir con mérito para sacar un disparo de Ceballos que podía haberle añadido una pizca de emoción a la eliminatoria. No se revivieron antiguos fantasmas. El portero brasileño rindió a un nivel incomensurable en una gran noche.

Con el 3-0, la eliminatoria a punto de morir de alegría y el City celebrando el pase a la final, aún tuvo tiempo de aparecer un hombre que nunca desaprovecha sus oportunidades. El Hombre Araña, Julián Álvarez, que llevaba un minuto sobre el verde, recibió un pase de Foden y definió con una precisión milimétrica. 4-0. Fiesta completa.

Fuente: Manchester City

Deportes

El Valencia empata en la prolongación y manda a segunda al Espanyol

Publicado

en

valencia cf espanyol
Los jugadores del Valencia celebran el segundo gol ante el Espanyol, durante el partido de Liga en Primera División que Valencia CF y RCD Espanyol han disputado este domingo en el estadio de Mestalla. EFE/Biel Aliño

Valencia, 28 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El brasileño Samuel Lino logró en el tiempo de prolongación dar el empate al Valencia ante el Espanyol (2-2) en Mestalla, que envía al conjunto catalán a Segunda División y que acerca un poco más a los valencianos a la permanencia.

El Valencia necesitaba el triunfo para salvarse y el Espanyol para no bajar. Los locales fueron muy superiores en el primer tiempo pero tras adelantarse en el minuto 40, vieron cómo apenas dos minutos después les empataba el equipo catalán, en su primer remate del partido, y cómo se adelantaba nada más reanudarse el encuentro en la segunda mitad. Los de Luis García supieron enfriar el partido ante un nervioso rival que en el tiempo de prolongación logró un agónico empate, trágico para los pericos.

Baraja intentó sorprender al Espanyol con su alineación, con ningún delantero centro de referencia y dando la titularidad a Lato para jugar con dos laterales por la banda izquierda y con Kluivert con libertad de movimientos en la punta de ataque ante la defensa cinco planteada por el Espanyol.

Pronto se vio que el Valencia ponía una marcha más su juego ante un rival que apostaba claramente por imponer un ritmo lento al choque a la espera de encontrar su oportunidad.

Una jornada más, fueron los canteranos los que agitaban el partido. Lo intentaron con disparos de media distancia de Diego López y de un Javi Guerra que se fue haciendo inmenso conforme pasaban los minutos. En una gran acción personal suya pudo marcar el Valencia, y que sirvió en bandeja el gol a Lato quien llegó muy forzado por un defensor para rematar a puerta vacía y su disparo con exterior salió alto.

El lateral, con la inercia de la jugada, se golpeó con violencia en el poste en la zona de las costillas. Lato se mantuvo unos minutos más en el terreno de juego pero finalmente tuvo que ser sustituido del que pueda que sea su último partido como valencianista.

El Valencia encontró el gol a base de insistencia. Un centro desde la banda izquierda fue mal rechazado por el meta Pacheco y Diego López marcó a placer. Mientras la afición del Valencia aún festejaba el gol, llegó el empate tras un gran remate de cabeza del mexicano César Montes. El Espanyol ponía las tablas en su primer remate entre los tres palos.

En la reanudación, Luis García dio entrada a Braithwaite por Nico, un claro mensaje a los suyos de que el empate no les valía. El Espanyol salió mucho más ofensivo y a los cinco minutos el recién salido marcaba el 1-2 al aprovechar un mal despeje de Mamardashvili.

Al Valencia le entraron los nervios y los ‘pericos’ decidieron que cuanto menos se jugara, mejor. Habían logrado su botín y el tiempo transcurría a su favor. Pero cuando menos lo esperaba, un centro de Gayá habilitó a Lino que marcó en el 93 y condenó al Espanyol a Segunda.

Ficha Técnica:

2. Valencia; Mamardashvili, Thierry (Foulquier, m.63), Diakhaby, Gabriel Paulista; Gayà; Nico (Hugo Duro, m.63), Almeida, Javi Guerra, Lato (Lino, m.34); Kluivert y Diego López (Cavani, m.82).

2. Espanyol: Pacheco, Óscar Gil, Montes, Gómez (Calero, m.91), Cabrera, Olivan (Vini de Souza, m.67); Denis Suárez (Pedrosa, m.67), Dardén, Nico (Brathwaite, m.46); Joselu y Puado (Aleix Vidal, m.84).

Goles: 1-0, m.39: Diego López. 1-1, m.41: Montes. 1-2, m.50: Braithwaite. 2-2, m.93: Lino.

Árbitro: Gil Manzano (C. Extremeño). Amonestó por el Valencia a, y por el Espanyol a Montes, Óscar Gil.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38 de LaLiga disputado en el estadio de Mestalla.

Se guardó un minuto de silencio en memoria del aficionado Javier Martí Pérez, que falleció la pasada semana en Mestalla durante el encuentro ante el Real Madrid, y por el exfutbolista de los años 60, Juan Muñoz.

La Grada de animación se quedó desierta por la sanción impuesta al Valencia CF y el club colgó en esa zona dos pancartas, en una se podía leer en español y en inglés ‘Juntos contra el Racismo’ y en la otra: ‘Respect for our fans. Amunt Valencia!’

Sergio Morro

Continuar leyendo