Síguenos

Cultura

La peregrinación para despedirse de Lola, la maniquí más famosa de Valencia

Publicado

en

maniquí Lola
foto Hugo Román

La tienda y hogar de la maniquí Lola, 100% Pirata, cuelga el cartel de liquidación por cierre, dos años después de cambiar su ubicación. La maniquí más famosa de València se despide del número 19 de la calle Erudito Orellana, sacando su mejor sonrisa para todo aquel que se acerca a despedirse de ella.

La maniquí Lola

La pandemia y el elevado alquiler obligaron a trasladar la tienda 100% Pirata, justo dos años después vuelve a despedirse de su público tras comprobar que la situación no ha mejorado. Mari Paz Escrig, dueña de la tienda comenta la mala situación que sufren los comercios de barrio y a la que no pueden hacer frente. «Todo está fatal» afirma Escrig.

Más de  años en los que había sido psicóloga de muchos transeúntes en aquel improvisado diván. Amiga y compañera de penas de muchos vecinos que le saludaban o lloraban a diario. Miles de fotos y ‘selfies’. Ahora hay una gran peregrinación para despedirse de ella en que la gente acude para hacerse «selfies», para recordar a la maniquí más famosa de València.

Pero, a pesar de que la tienda de Erudito Orellana echa el cierre, como la gran mayoría de comercios de barrio, seguramente volvamos a verla. Esta vez en la calle Hospital, en la tienda «Ruta de la Seda», otro de los comercios que tienen sus dueños. «Lola es mucha Lola y seguirá estando cara al público», confiesa Escrig.

Foto: Hugo Román

Hace veinticinco años Mari Paz Escrig y Christian abrían 100% Pirata, primero en un chaflán de Ángel Guimerá, después en Erudito Orellana, convirtiéndose en un referente del barrio. La calidez y las buenas vibraciones que transmiten tanto sus productos como Mari Paz y todo su equipo se nota nada más abrir la puerta. Su trato y cercanía hace de 100% Pirata y su otro local, La Ruta de la Seda, lugares mágicos, únicos. Sitios en los que encontrar relax, un remanso de paz y buena onda en medio del alboroto de la ciudad y a los que, sin duda,  todos echaremos de menos

Porque, ni Barbarroja, ni Barbanegra ni Jack Sparrow. Si hay alguién pirata al 100% esa es Lola, la maniquí más famosa de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Oreja de Van Gogh: Retraso en la venta de entradas para el concierto en el Roig Arena de Valencia

Publicado

en

 Los fans de La Oreja de Van Gogh deberán esperar unas horas más para conseguir entradas para su esperado concierto en el Roig Arena de Valencia. La venta, que estaba programada para las 12:00 horas, se ha retrasado hasta las 16:00 horas debido a una caída global de la nube de Amazon, que afectó a múltiples plataformas y aplicaciones, desde Fortnite hasta Zoom.

Esta gira marca el regreso de Amaia Montero al grupo tras la salida de Pablo Benegas, y contará con un total de quince conciertos. El público valenciano podrá disfrutar de los grandes éxitos de la banda en un evento que promete ser inolvidable.

¿Dónde y cuándo se celebrará el concierto?

  • Lugar: Roig Arena, València

  • Fecha del concierto: [indicar fecha exacta si se conoce]

  • Entradas: Disponibles desde las 16:00 horas del 20 de octubre de 2025

Noticias relacionadas

  • Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

  • Impacto de la caída de Amazon en la venta de entradas y servicios digitales

Un regreso muy esperado

Treinta años después de su nacimiento en San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones. En esta nueva gira, la banda repasará sus grandes éxitos —“Cuídate”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo”, “Rosas” o “20 de enero”— con Amaia Montero de nuevo como vocalista principal, en una de las reuniones más esperadas del pop español.

Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”, han expresado los miembros del grupo.

Roig Arena: el nuevo icono cultural y deportivo de València

El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha convertido en uno de los espacios más modernos y versátiles de Europa. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto, el complejo ha sido diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y representa una firme apuesta por posicionar a València como un referente cultural y de entretenimiento internacional.

El próximo 4 de septiembre de 2026, el Roig Arena será testigo de una noche que quedará para la historia: el reencuentro de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh, un viaje musical cargado de nostalgia, emoción y canciones que siguen marcando a generaciones enteras.

 

 

Continuar leyendo