Síguenos

Fallas

Desvelan el manto del Año Mariano Universal que lucirá la Virgen en la procesión

Publicado

en

manto Año Mariano Universal Virgen
El manto del Año Mariano Universal de la Virgen-Foto: AVAN

Desvelado el manto del Año Mariano Universal que lucirá la imagen de la Virgen de los Desamparados lucirá en la procesión vespertina del próximo domingo 12 de mayo el conocido como ‘Manto del Año Mariano Universal’ del año 1954, cuya restauración ha sido presentada esta mañana en el Camarín de la Mare de Déu.

Regalo a la patrona en 1954

Se trata del manto “que la ciudad de Valencia regaló a la patrona en 1954 en el marco del Año Mariano convocado por el Papa Pío XII con motivo del centenario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción”, tal y como ha explicado Juan Melchor Seguí, rector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

Tonos azules

Con esta restauración, sufragada por la Camarera de la Virgen MªDolores Alfonso y su Corte de Honor, “hemos recuperado una pieza de valor extraordinario a nivel artístico y también a nivel sentimental.

Un manto que ofreció el pueblo de Valencia por amor a su patrona con motivo de la celebración del Año Mariano Universal, al cumplirse el Centenario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, promulgado por el papa Pío IX”, ha indicado el rector de la Basílica. Es por este motivo por el que “el manto tiene tonos azules, el color de la Inmaculada”.

Desde la Basílica, Juan Melchor Seguí ha destacado que “estamos especialmente contentos y satisfechos porque después de ocho meses de restauración, el manto ha vuelto a su esplendor original”.

Manto del Año Mariano Universal o de las 100.000 perlas

Tal y como ha recordado Pedro Arrúe, el manto del Año Mariano Universal, se confeccionó “tras la iniciativa del entonces rector de la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados, Pascual Llopis”. La intención era que el manto estuviera bordado totalmente con perlas y, para ello, “se recogieron donativos en metálico y en perlas de los fieles valencianos”.

Una obra de artesanía

El restaurador valenciano ha comentado que “se trata de una obra de artesanía, tanto por el tejido, de tisú de plata fina sobre seda natural de color azul, como por el rico bordado en oro fino” y por las manos expertas que lo confeccionaron que fueron las de Hernández Doce, del taller de Hijos de Antonio Llana.

De igual manera, ha explicado que este manto ya fue restaurado en el año 2015 por el departamento de Conservación y Restauración de textiles de la Subdirección General de Conservación, Restauración e Investigación IVC+R de CulturArts Generalitat.

En aquel momento se procedió a una “restauración científica” puesto que el manto estaba muy deteriorado por el uso continuado durante casi sesenta años, para vestir la imagen de la patrona de Valencia. Había partes del manto, el vestido y las mangas del Niño “donde se podía apreciar la rotura de los hilos de urdimbre de seda que sujetaban las tramas de hilos entorchados plateados”.

Ocho meses para restaurar el manto

Ocho meses han sido necesarios junto al trabajo de ocho personas para devolver al manto “su esplendor” tal y como ha asegurado Sebastián Marchante, restaurador malagueño que ha dirigido todo el proceso de restauración. “Nuestro objetivo era enriquecer y recuperar esta pieza que tuvo como punto de partida el Año Mariano Universal”. Puesto que, como ha reconocido, “es un manto que va a seguir teniendo uso” y no va a estar guardado en una vitrina. “Espero que tenga muchos años de vida y que todo el que lo vea le recuerde al manto como fue, y si no, al menos hayamos conseguido que lo vea como originalmente lo bordaron”.

Especialistas en el bordado

Para Marchante, trabajar en el manto “ha sido una gran satisfacción y un orgullo. Pero “ojalá pase desapercibido y no se vea mi mano, simplemente se vea la mano de las personas que lo bordaron en su momento, que fueron unos auténticos especialistas en el bordado por las técnicas, por las mezclas de hilos, las combinaciones de puntadas en relieves, los volúmenes y la maestría de la técnica con la que lo ejecutaron”.

El manto “estaba un poco empañado por la suciedad y todas estas intervenciones que había sufrido en estos años”. Durante el proceso, consiguieron extraer una muestra de la urdimbre para fabricar una pieza nueva en los telares de José Bartual, quien les mostró varias tonalidades de azul hasta que los restauradores se decantaron por la que actualmente luce el manto. “Ha sido un trabajo arduo puesto que habían zonas donde, al haber perdido perlas, decidieron pegar lentejuelas o cristales, por lo que hemos tenido que limpiar la zona y quitarle los restos de adhesivo”, ha comentado.

“Pienso, humildemente, que ha recuperado el esplendor que tuvo en su momento”, ha concluido el restaurador.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo