Síguenos

Fallas

El manto de la Virgen en la Ofrenda de Fallas 2024 rinde homenaje al Tribunal de las Aguas

Publicado

en

manto Virgen Ofrenda
M. GUALLART

La Ofrenda de 2024 ha dejado ver ya el motivo del manto de la Virgen de los Desamparados, que este año rinde homenaje al Tribunal de las Aguas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad e icono emblemático de la ciudad.

A medida que las comisiones entregaban este domingo sus flores en una ‘Ofrena’ que se alargó hasta bien entrada la madrugada y los vestidores trabajaban los claveles rojos y blancos, se pudo ir descubriendo cómo en el tapiz que recubre el cadafal se dibujaba un portal con líneas que recordaban al estilo gótico presente en la propia plaza de la Mare de Déu.

Se trata de la Puerta de los Apóstoles en la que se reúne el Tribunal de las Aguas, según ha podido confirmar Europa Press, un motivo que ya estaba previsto en el año de la pandemia pero que la crisis sanitaria y otros acontecimientos han hecho aplazar hasta ahora.

Aunque el motivo ya puede más que intuirse, aún quedaría una sorpresa guardada en el manto que se desvelará a lo largo de la segunda jornada de Ofrenda.

El manto de la Virgen en la Ofrenda de Fallas 2024

El Tribunal de las Aguas, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009, compartirá de nuevo la plaza de la Virgen con la ‘geperudeta’, formando así este año un diálogo entre ambos iconos tan queridos por los valencianos.

Este tribunal es la única estructura legislativa que permanece de las establecidas por Jaume I y los árabes practicaban ya este sistema de riego, que el monarca estableció formalmente, basado en la distribución del agua del Turia.

Cada jueves imparte justicia a través de un proceso oral en valenciano cuyas resoluciones son inapelables. Una sesión milenaria de la que forman parte ocho labradores, aún ataviados en la actualidad con su blusa negra típica y elegidos democráticamente por los regantes cada dos años para regular el agua de la red de canales y acequias que nutren los campos de la Vega de Valencia. Se trata de un modelo de justicia que se remonta a los tiempos de Al-Andalus y que sigue funcionando como una de las instituciones de Justicia mas antiguas de Europa.

El clavel ha sido una vez más la flor usada para confeccionar el tapiz que recubre el gran cadafal sobre el que se asienta la imagen de la Virgen de los Desamparados y del Niño Jesús. El manto está compuesto por aproximadamente un 70% de claveles rojos y un 30% de blancos.

El restaurado cadafal de la Virgen

Tanto el cadafal sobre el que se asienten la imagen de la Virgen de los Desamparados y del Niño Jesús como estas lucirán este año durante la ofrenda totalmente remodelados después del proceso de restauración al que han sido sometidos.

Los artistas falleros Ceballos y Sanabria han corregido de la parte que muestra el rostro y la corona de la patrona roturas, grietas y desprendimientos, mientras que Alejandro Santaeulalia ha revisado y reforzado -sustituyendo algunas piezas, con una estructura metálica interna y para darle más seguridad- la estructura que sostiene esos elementos. Sobre ella se mueven los vestidores para colocar los ramos y quedan estos fijados para mostrar le manto.

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo