Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Marchas, cánticos y piquetes han protagonizado las primeras horas del 8M en la Comunitat

Publicado

en

Marchas, cánticos, performances, piquetes informativos y mensajes reivindicativos han teñido de color morado las calles de València y otros puntos de la Comunitat desde primera hora de este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Diversos sindicatos y movimientos feministas han organizado para esta jornada varios piquetes informativos y más de un centenar de acciones, antes de las manifestaciones que por la tarde tendrán lugar en ciudades de la Comunitat Valenciana con motivo de la huelga de trabajadores, cuidados, consumo y estudiantil convocada.

Así, en València, a las 10.00 horas, la Comisión Feminista de Cuidados ha escenificado una performance ante la Estación del Norte para visibilizar el trabajo del hogar, «que no tiene ninguna consideración». Este año, han querido «cuidar a las cuidadoras» y poner en valor su labor.

Por otra parte, en el centro de la capital se ha cortado un carril a la altura de la calle Xàtiva por la presencia de un grupo de manifestantes representantes de CNT.

Desde Intersindical –sindicato que convoca huelga de 24 horas–, se ha calificado como «positivo» el inicio del paro, que valoran como «un éxito» a pesar de la existencia de diversas convocatorias por su repercusión mediática y la participación «de miles de mujeres, tanto en la protesta, como en los miles de piquetes y concentraciones desde primeras horas de la mañana».

Como ejemplo, cita los piquetes a la entrada de València en la rotonda de los Anzuelos y la entrada desde Barcelona, así como los que recorren el centro con especial atención en los hoteles que «explotan» camareras y establecimientos comerciales, la estación de Renfe y Correos.

CCOO PV y UGT-PV han convocado un piquete a partir de las 12.00 horas desde las Torres de Serranos de València que recorrerá la calle Serranos, la plaza Manises, la plaza de la Virgen, la calle del Miguelete, la plaza de la Reina, la calle La Paz, la calle Palacio de Justicia, la Puerta de la Mar. La actividad terminará en la calle Colón, donde coincidirá con los piquetes de los estudiantes.

Desde estos dos sindicatos se ha destacado la celebración de concentraciones de trabajadores a las puertas de hospitales, como el de Xàtiva o La Fe, en la provincia de Valencia, San Juan de Alicante, piquetes informativos a las puertas de algunos centros educativos como en la zona de Marítimo de la capital valenciana, y acto reivindicativo a las puertas de la ciudad de la Justicia de Castellón. El 8M también se ha dejado sentir en empresas con paros en el turno de noche de Ford Almussafes, Lear del Polígono Juan Carlos I y Effige y Montes Tallón de Alicante, según fuentes sindicales.

MICRO ABIERTO

Paralelamente, la Assemblea Feminista 8M València continúa con las acciones que comenzó en los ‘8 Dies de Revolta Feminista’ que prevé a las cuatro de la tarde un ‘micro abierto’ en el CIE de Zapadores en solidaridad con las presas, y a las 16.45 saldrán desde ese centro hasta la administración. La Assemblea también ha convocado una mesa redonda sobe las violencias patriarcales a las 19 horas y la actuación de Mireia Pérez en Benimaclet, ambas el 9 de marzo.

Por la tarde, las manifestaciones serán en horarios diferentes en las distintas localidades: comenzarán a las 18 horas en Castellón, Ontinyent (Alicante) y València, a las 18.30 en Orihuela (Alicante) y a las 19.00 en Alicante, Elx (Alicante), Gandia (Valencia) y Xàtiva (Valencia).

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo