Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Margarita del Val anticipa cómo será la convivencia con el coronavirus este verano

Publicado

en

margarita del val

La viróloga, inmunóloga e investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, ha estado este viernes en ‘El programa de Ana Rosa’ y ha dado unos consejos y previsiones de cara al próximo verano y como siempre, cada una de sus recomendaciones no pasan desapercibidas para nadie.

Sobre viajar en verano Del Val afirma que se debe restringir los viajes en los que expongamos a otras personas o a nosotros mismos. Viajes de naturaleza, a sitios conocidos, con pocas actividades y viajes en las que no se tenga contacto con personas diferentes. Hacerlo todo al aire libre, guardar la distancia de seguridad y no prescindir de la mascarilla en ningún momento. Serían estos los consejos que se siguen imponiendo estos meses para un disfrute seguro.

La viróloga, además, asegura que que es fundamental seguir con un número reducido de personas en las reuniones: «Hay que hacerlo con sensatez». Aunque el aire libre es un gran aliado es muy importante que los grupos de reunión sean siempre entre las mismas personas ya que no nos podemos olvidar que habrá mucha gente sin vacunar todavía.

Sobre si tendremos que llevar mascarillas en verano, De Val lo tiene claro, habrá que esperar al efecto que tiene la liberación de medidas contra el coronavirus. La libre movilidad y entrada de turistas determinará el uso de la mascarilla según evolucione la pandemia.En sitios al aire libre, como la playa, quizá en algún momento se pueda quitar la mascarilla este verano. Ahora, en una ciudad donde uno va moviéndose de un sitio a otro y se puede olvidar ponerse la mascarilla al entrar en una tienda o un transporte será muy improbable. Ahí, es donde hay riesgo de una mayor transmisión. Tanto por gotitas, aerosoles, como por superficies ya que si tenemos mascarilla no nos tocamos la nariz o la boca con unas manos con posible virus.

Preguntada por si los que ya han pasado la covid se pueden reinfectar, ha asegurado que eso está calculado. No obstante, la mayoría no se entera porque lo pasan sin síntomas.

Respecto a la vacuna, no está claro cuantas personas vacunadas se pueden infectar pero sí se pueden infectar. No obstante, no hay números pero sí está claro que se les diagnostica mucho menos. Aparentemente, parece que hay pocos casos de gente que se infecte vacunada pero el problema es que pueden contagiar. Están seguros para sí mismos, no para los demás. Habrá todavía que cuantificarlo. En todos los países, se infradiagnostica a los vacunados y esto es importante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos de hasta una hora en los trenes AVE de Madrid a València y Alicante por una avería en la red ferroviaria

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Los trenes de alta velocidad que conectan Madrid con València y Alicante están registrando importantes retrasos, de hasta 60 minutos, debido a una incidencia en la red de señalización que afecta a varios operadores ferroviarios.

📍 ¿Dónde se ha producido la avería?

Según ha confirmado Adif, la avería se localiza en el tramo comprendido entre Santa Cruz de la Zarza (Toledo) y Tarancón (Cuenca), lo que afecta directamente a la circulación de los trenes AVE, Avlo, Iryo y Ouigo que cubren las rutas hacia el Levante español.

⏱️ ¿Qué trenes están sufriendo retrasos?

  • Un Avlo de Renfe con destino València, previsto para llegar a las 12:36 h, lo hará finalmente a las 13:37 h.

  • Un tren de Iryo hacia València, con llegada estimada a las 12:43 h, ha sido reprogramado para llegar a las 13:08 h.

  • Un servicio de Ouigo hacia València previsto a las 13:09 h se ha retrasado hasta las 13:31 h.

También hay afectaciones en la línea Madrid–Alicante:

  • Un tren Ouigo con llegada programada a las 12:37 h desde Madrid, llegará a las 12:56 h.

  • El AVE desde Málaga con destino Alicante, que debía llegar a las 13:30 h, lo hará a las 14:10 h.

🚧 Incidencia acumulada con la línea de Andalucía

Esta avería se suma a otra que ha afectado esta misma mañana a la línea entre Madrid y Andalucía, provocada por una limitación de velocidad en un tren de Ouigo entre Sevilla y Guadajoz, que ha ralentizado la circulación de trenes de Renfe e Iryo.

Además, cabe recordar que el martes se vivió otro episodio de caos ferroviario, con 2.200 pasajeros afectados y nueve trenes evacuados entre Majarabique y Sevilla por una incidencia en la infraestructura que obligó a detener la circulación hasta por diez horas.

🔍 ¿Cuándo se restablecerá la normalidad?

Adif trabaja para resolver la incidencia lo antes posible, pero aún no se ha estimado una hora concreta para el restablecimiento total del servicio. Los viajeros están siendo informados por las compañías ferroviarias en tiempo real sobre los retrasos y opciones de cambio de billete o devolución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo