Síguenos

Fallas

GALERÍA| María Estela Arlandis estrena un traje amarillo doré

Publicado

en

María Estela Arlandis traje amarillo doré
María Estela Arlandis estrena un traje amarillo doré-Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

La Fallera Mayor de Valencia 2024, María Estela Arlandis ha estrenado para este domingo 7 de enero un traje en amarillo doré. Se trata de una seda estrecha de nombre Carpí , en color amarillo doré, con tramas de oro envejecido y colores empolvados, una tela de Compañía Valenciana de la Seda.

María Estela ha lucido emocionada este traje amarillo confeccionado por Confección Montaña Caballero Indumentaria. Las manteletas de Hijas de Carmen Esteve son una reproducción de unas manteletas antiguas en Batista fina y tul con oro envejecido.

Aderezos Montoya ha sido el encargado de las peinetas y el aderezo:  pendientes y joya reproducción antigua de nombre lazos en oro envejecido y cristales verdes. Mientras que las peinetas que ha estrenado la Fallera Mayor de Valencia son un homenaje a la ruta de la seda junto con imágenes angelicales, toda una tradición.

Los zapatos de Trinidad Meléndez son modelo Circón, y el ahuecador y enagua de Mavimar.

María Estela Arlandis con su traje amarillo doré:

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Un espectacular ‘Imperium’ para la vuelta a casa de María Estela Arlandis

En la exaltación de la Federación de Falles del Marítim:

María Estela Arlandis y su nuevo Toledo en negro

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo