La Oreja de Van Gogh regresa a los escenarios con la vuelta de Amaia Montero, casi 18 años después de su salida, y la emoción ya se ha hecho sentir: nueve conciertos de su gira ‘Tantas cosas que contar’ están agotados, incluyendo el esperado show en València.
Ciudades con entradas agotadas
Los fans han agotado localidades en:
-
Bilbao
-
Madrid
-
Murcia
-
San Sebastián
-
València
-
A Coruña
-
Zaragoza
-
Barcelona
-
Pamplona
Aunque la banda ha anunciado nuevos conciertos en la mayoría de estas ciudades, València no contará con nuevas fechas, lo que incrementa la expectación entre los seguidores.
La vuelta de Amaia Montero
En un comunicado, la banda compartió su emoción:
«Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo. La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores.»
Los conciertos con Montero prometen un viaje por los grandes éxitos de La Oreja de Van Gogh, combinando nostalgia y magia en cada actuación.
Cambios en la banda
Pablo Benegas, miembro fundador, seguirá formando parte del grupo pero ha decidido tomarse un descanso temporal para centrarse en su familia y nuevos proyectos. La banda le ha deseado «todo lo mejor» hasta que se reencuentren en futuros escenarios.
Conclusión
El regreso de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero marca un hito en la música española, generando una ola de emoción y agotando entradas en ciudades clave. Los fans pueden esperar noches inolvidables repletas de éxitos y emociones, mientras la banda comienza un nuevo capítulo en su historia.

Una gira que marca un antes y un después
La gira actual de La Oreja de Van Gogh supone el reencuentro de Amaia Montero con sus seguidores y el inicio de una nueva etapa tras la salida del guitarrista Pablo Benegas. El público podrá disfrutar de los grandes éxitos de la banda, como Rosas, 20 de enero o La playa, además de nuevas canciones que simbolizan el regreso de la formación original.
Entradas y detalles del concierto en València
Noticias relacionadas
Un regreso muy esperado
Treinta años después de su nacimiento en San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones. En esta nueva gira, la banda repasará sus grandes éxitos —“Cuídate”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo”, “Rosas” o “20 de enero”— con Amaia Montero de nuevo como vocalista principal, en una de las reuniones más esperadas del pop español.
“Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”, han expresado los miembros del grupo.
Roig Arena: el nuevo icono cultural y deportivo de València
El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha convertido en uno de los espacios más modernos y versátiles de Europa. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto, el complejo ha sido diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos de primer nivel.
El proyecto, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y representa una firme apuesta por posicionar a València como un referente cultural y de entretenimiento internacional.
El próximo 4 de septiembre de 2026, el Roig Arena será testigo de una noche que quedará para la historia: el reencuentro de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh, un viaje musical cargado de nostalgia, emoción y canciones que siguen marcando a generaciones enteras.
ENTRADAS AQUÍ
Tienes que estar registrado para comentar Acceder