Psicología
Superar la tormenta: Las lecciones de la Dra. Marian Rojas Estapé tras la DANA en Valencia

Publicado
hace 8 mesesen
Los recientes acontecimientos provocados por la DANA en Valencia no solo han dejado un impacto material en la región, sino también un efecto emocional significativo en las personas afectadas. Ante esta realidad, la reconocida terapeuta y psiquiatra, Dra. Marian Rojas Estapé, nos invita a reflexionar sobre la importancia de aprender a gestionar las adversidades para convertirlas en oportunidades de crecimiento personal.
Con su enfoque único y humanista, la doctora ofrece herramientas prácticas y reflexiones basadas en su experiencia profesional, destacando cómo las crisis pueden ser momentos clave para redescubrir el propósito y la resiliencia.
La Dra. Rojas Estapé explica que nuestro cerebro está diseñado para priorizar la supervivencia. Cuando enfrentamos situaciones traumáticas, como una catástrofe natural, se activan mecanismos como la respuesta de lucha, huida o congelación. Estas reacciones son normales, pero, en algunos casos, el trauma puede cronificarse.
Uno de los conceptos clave que aborda la doctora es el doble trauma, que ocurre cuando las personas no procesan adecuadamente las emociones derivadas de un evento difícil, acumulando nuevas capas de dolor y sufrimiento. En sus conferencias y escritos, la Dra. Rojas Estapé destaca la importancia de trabajar en las emociones no resueltas para evitar que se transformen en bloqueos psicológicos que afecten nuestra calidad de vida.
La Dra. Marian Rojas Estapé enfatiza que las adversidades pueden convertirse en catalizadores de cambio positivo. Superar un trauma no significa olvidar, sino aprender a darle sentido y convertirlo en una herramienta para el desarrollo personal. Según la doctora, la clave está en:
Otro aspecto que destaca la doctora es el impacto positivo que tiene ayudar a los demás durante momentos difíciles. La solidaridad, explica, no solo beneficia a quienes reciben apoyo, sino también a quienes lo ofrecen. Este acto genera un sentido de conexión y propósito que es esencial para nuestro bienestar emocional.
La Dra. Marian Rojas Estapé es una psiquiatra de renombre mundial, conocida por su habilidad para combinar ciencia, psicología y filosofía en su enfoque terapéutico. Graduada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, se especializó en psiquiatría y ha dedicado más de dos décadas a ayudar a personas a gestionar sus emociones, superar traumas y encontrar el sentido de sus vidas.
Su libro “Cómo hacer que te pasen cosas buenas” ha sido un éxito de ventas a nivel mundial, traducido a varios idiomas y aclamado por su capacidad para conectar la ciencia del cerebro con la búsqueda de la felicidad. A través de un lenguaje cercano, el libro explora cómo el equilibrio entre mente, emociones y propósito es clave para alcanzar una vida plena.
Además de su trabajo clínico, la Dra. Rojas Estapé ha participado en numerosos programas de televisión, podcasts y conferencias internacionales, donde aborda temas como la gestión del estrés, la ansiedad y el papel de la tecnología en la salud mental. También colabora con centros de investigación de prestigio, llevando su enfoque práctico y científico a comunidades más amplias.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Publicado
hace 1 díaen
21 agosto, 2025Hay sueños que no se pueden pasar por alto. El mundo onírico y las claves de su interpretación. Ese ha sido el trabajo que ha realizado el Dr. Schellhammer, fundador del Schellhammer Retreat Center, un lugar de encuentro para volver a conectar con uno mismo a través de explorar la meditación e incluso los sueños.
Schellhammer, que trabajó con más de 250.000 sueños recopilados de sus clientes durante los últimos 35 años, concluye: ‘La interpretación de los sueños no es solo una técnica, una herramienta para el autodescubrimiento y una solución para los problemas más importantes de la vida, sino también un desafío de primer orden: hasta que los seres humanos aprendan a tomarse en serio su vida interior, continuaremos viendo fallos de gran magnitud a nuestro alrededor’.
Schellhammer, autor del Diccionario de Los Sueños y de la Teoría Moderna – Conceptos de Interpretación de los Sueños, pone en relieve que este tipo de imágenes que se proyectan en el momento del descanso, “hablan un idioma ‘extraño’. Muchos carecen de apertura para este lenguaje simbólico que realmente se puede aprender”. Y tras sus estudios, explica algunos de los más habituales o los que interpretamos como pesadillas.
Sueños con situaciones de peligro: escenas con claras situaciones de peligro caracterizan este tipo de sueños. Podrían ser peligros psíquicos, pero a menudo también problemas de salud y asuntos existenciales. Uno debe reaccionar a los peligros razonablemente con especial precaución y alerta. El mensaje central: ‘Atención, aquí hay peligro’.
Sueños de examen: el propósito aquí es a veces una reevaluación biográfica del pasado. En general, señalan que los procesos actuales de maduración psíquica pasaron o fallaron en general.
Sueños de caídas: Se cae en algún lugar, en el suelo, en un agujero o en una pendiente o desde el cielo. Tal vez uno tiene que caer para volver a la realidad con ambos pies en el suelo.
Sueños de volar: Aquí se puede volar. Pero la relación con la realidad se pierde. Los humanos no pueden volar, solo sus ilusiones y el vuelo delirante del Ego (‘yo’) hacia la irrealidad.
Tras más de tres décadas dedicándole tiempo al estudio onírico, Eduard Schellhammer demuestra que la Inteligencia Espiritual es la guía real de nuestro subconsciente y sí se puede descifrar. Y con sus obras, fruto de la experiencia, lo deja patente.
Los sueños son una ventana al subconsciente, un reflejo de nuestras emociones, miedos, deseos y preocupaciones. Aunque a menudo pueden parecer confusos o sin sentido, los sueños recurrentes suelen tener un significado más profundo. A continuación, analizamos algunos de los sueños más comunes y lo que podrían significar según la interpretación psicológica.
Uno de los sueños más recurrentes es el de caer desde una gran altura. Este tipo de sueño suele estar relacionado con la pérdida de control o el miedo al fracaso. Puede reflejar inseguridades o la sensación de que algo en tu vida está fuera de control, como el trabajo, las relaciones o la salud.
Los sueños en los que eres perseguido suelen estar vinculados a la ansiedad o a situaciones que intentas evitar en la vida real. Podría ser una representación de problemas que no has enfrentado o conflictos internos que intentas reprimir.
Soñar que se te caen los dientes es otro de los sueños más comunes. Este sueño puede estar relacionado con la autoestima y la imagen personal. A menudo se interpreta como el temor a envejecer, perder poder o la preocupación por cómo te ven los demás.
Este sueño refleja la vulnerabilidad y el miedo al juicio. Sentirse expuesto o avergonzado en el sueño puede simbolizar el temor a ser descubierto o criticado en la vida diaria, a menudo vinculado con situaciones en las que sientes que no estás a la altura.
Volar es uno de los sueños más liberadores. A menudo está relacionado con la sensación de libertad, éxito o superación de obstáculos. Si tienes un sueño en el que vuelas sin restricciones, podría ser un reflejo de que has superado una situación difícil o que estás experimentando un nuevo sentido de independencia.
La incapacidad de moverse en un sueño puede ser aterradora. Este tipo de sueño a menudo refleja sentimientos de impotencia o de estar atrapado en una situación. También puede estar relacionado con el estrés y la sensación de que no puedes escapar de tus problemas.
Soñar con llegar tarde a una reunión, examen o evento importante refleja el miedo al fracaso o a perder oportunidades en la vida. Este tipo de sueños puede surgir cuando te sientes abrumado por responsabilidades o presiones externas.
El agua en los sueños puede simbolizar las emociones. Un océano calmado puede reflejar paz interior, mientras que aguas turbulentas pueden indicar ansiedad o confusión. El agua también está asociada con la purificación y los cambios emocionales.
Aunque puede parecer inquietante, soñar con la muerte no necesariamente tiene un significado negativo. A menudo, está relacionado con el cambio y la transformación. La muerte en los sueños puede simbolizar el final de una etapa o el inicio de una nueva fase en la vida.
Este tipo de sueño es frecuente en personas que sienten presión en su vida profesional o académica. Puede reflejar el miedo a no estar a la altura de las expectativas o a no cumplir con las metas que te has propuesto.
Los sueños recurrentes a menudo son una manifestación de problemas emocionales o conflictos internos no resueltos. Aunque su interpretación es subjetiva y varía según la persona, suelen ofrecer pistas valiosas sobre nuestro bienestar mental y emocional.
Consejo final: Si experimentas sueños recurrentes, es importante prestar atención a las emociones y situaciones que los rodean. Mantener un diario de sueños puede ayudarte a identificar patrones y posibles causas subyacentes. Entender el significado de tus sueños puede ser un primer paso hacia el autoconocimiento y la resolución de problemas personales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder