Síguenos

Fallas

Marina García Arribas elige este exclusivo dibujo de Eduardo Cervera para la Gala Infantil de la cultura

Publicado

en

Marina García Gala cultura

Marina García Arribas estrenó ayer para la Gala Infantil una seda, dibujo de la colección privada de Eduardo Cervera, de nombre 1980.

Marina García Gala cultura

Marina García Gala cultura

El dibujo está sacado de una antigua casulla de finales del siglo XVIII , y que ha sido tejido por Compañía Valenciana de la Seda.

Como siempre, Eduardo Cervera ha cuidad hasta el mínimo detale de la confección, y para Marina ha aplicado los clásicos evnarados naturales con espartos y varas, le han realizado una rucha al final de la manga que le da un toque afrancesado, ya que este tipo de ruchas se solía hacer en  el siglo XV y XVI de la época de Maria Antonieta

Un tejido de seda 100%, con la peculiaridad de ser un tafetán de seda en color mostaza con oro volteado.

El traje porta estas magníficas manteletas de hijas de Carmen Esteve hechas en tul de algodón y batista con beige y ribeteado con oro envejecido y lentejuela dorada.

El aderezo en oro mate de la prestigiosa firma Peris Roca, con piedra en tono azul grisáceo, como las cintas que lleva el vestido, y con cristales.  Además lleva las peinetas de la firma  Mes que Pintes.

Galería Gala Infantil de Cultura:

Fotos JCF

 

Marina García Arribas elige este dibujo exclusivo de Eduardo Cervera para la Gala Infantil de la cultura

Fotos: Tamayo

 

 

 

Te puede interesar:

Este es el significativo detalle del nuevo traje de Marina García para la Gala del Deporte Infantil

Este es el significativo detalle del nuevo traje de Marina García para la Gala del Deporte Infantil

 

El talismán de Marina García, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024

El talismán de Marina García, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024

¿Qué es la Gala de la Cultura?

La «Gala de la Cultura» en Valencia es un evento que forma parte de las celebraciones previas a la famosa fiesta de las Fallas, un festival que tiene lugar cada marzo en la ciudad de Valencia, España.

La Gala de la Cultura es una ceremonia que suele celebrarse en las semanas previas a las Fallas, generalmente en febrero, y tiene como objetivo reconocer y premiar a las personas y entidades que han destacado en la promoción de la cultura valenciana, especialmente en lo que respecta a las Fallas.

En esta gala, se entregan premios y reconocimientos a artistas falleros, comisiones falleras, y a personas que han contribuido de manera significativa a la fiesta de las Fallas.

Este evento es una muestra del rico entramado cultural que rodea a las Fallas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016.

La Gala de la Cultura, junto con la Gala del Deporte y otros eventos previos a las Fallas, como la «Crida» (la llamada a las fiestas) y la «Exposición del Ninot», son fundamentales para entender la importancia que tiene esta festividad no solo como expresión artística, sino también como elemento cohesionador de la comunidad valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo