Síguenos

Cultura

Salen las primeras imágenes de la película que rueda Mario Casas en València

Publicado

en

Mario Casas València
Alberto San Juan y Mario Casas, en 'La cena'.

‘La cena’, con Mario Casas y Alberto San Juan, se rueda en València

Una comedia con trasfondo histórico que transforma el Palacio de las Comunicaciones en el Madrid de posguerra

El rodaje de ‘La cena’, la nueva comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira, ha aterrizado en València. La película, protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan, traslada a los espectadores a un momento clave de la historia de España: dos semanas después del fin de la Guerra Civil, cuando Franco decide celebrar su victoria con una cena en el Hotel Palace, sin saber que los encargados de prepararla serán cocineros republicanos que planean escapar del país.

Esta producción hispano-francesa, impulsada por La Terraza Films, Turanga Films, Sideral Cinema y Halley Production, cuenta con la distribución de A Contracorriente Films y se está rodando en València, Madrid y Gran Canaria.

Un reparto de lujo y un escenario histórico en València

El elenco de ‘La cena’ reúne a grandes nombres del cine español, con Mario Casas y Alberto San Juan al frente, junto a Asier Etxeandia, Nora Hernández, Elvira Mínguez, Eva Ugarte y Antonio Resines, entre otros.

Uno de los principales escenarios del rodaje en València es el Palacio de las Comunicaciones, que se ha transformado en el emblemático Hotel Palace de Madrid de los años 30. En este edificio se han recreado los salones de banquetes y el hospital militar en el que se convirtió durante la Guerra Civil.

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y el director general de Cultura, Miquel Nadal, han visitado el rodaje y han destacado el papel clave de la Comunitat Valenciana en la industria audiovisual. “Es un orgullo que nuestra tierra acoja grandes producciones como esta, que ponen en valor nuestro patrimonio cultural y generan empleo en el sector”, ha afirmado Tébar.

La Comunitat Valenciana, destino cinematográfico en auge

El rodaje de ‘La cena’ se suma a la creciente lista de producciones que han elegido la Comunitat Valenciana como escenario. Gracias al apoyo del Institut Valencià de Cultura, la película ha contado con la participación de técnicos, escenógrafos y figurantes valencianos, reforzando el compromiso del Consell con el sector audiovisual.

Este impulso también se refleja en el crecimiento de la Ciudad de la Luz, que en los últimos meses ha atraído múltiples rodajes, consolidando la región como uno de los principales polos cinematográficos de España.

Un thriller cómico con un ritmo trepidante

El director, Manuel Gómez Pereira, describe ‘La cena’ como “una comedia con un tiempo cinematográfico muy atractivo y un ejercicio de precisión narrativa”. La historia transcurre en un solo día, desde la mañana hasta la madrugada, mientras la tensión crece y los protagonistas se ven atrapados en una auténtica bomba de relojería sin marcha atrás.

“El Hotel Palace se convierte en el epicentro de la historia, un espacio donde la paz es solo aparente y el miedo sigue latente”, explica el cineasta.

Con una fotografía cuidada y un guion firmado por Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y el propio Gómez Pereira, la película promete un trabajo visual potente, donde la luz juega un papel clave para transmitir emociones como la alegría, el temor y la violencia.

Un proyecto respaldado por grandes plataformas

‘La cena’ cuenta con el respaldo de RTVE, Movistar Plus+ y Crea SGR, así como con la financiación del Gobierno de España, el Institut Valencià de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid. Además, Film Factory Entertainment se encargará de la distribución internacional, lo que refuerza la proyección del cine español fuera de nuestras fronteras.

Con un rodaje en marcha y una historia cargada de tensión, humor y trasfondo histórico, ‘La cena’ se perfila como una de las películas más esperadas del año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Richard Gere recibe el Goya Internacional 2025: «Vengo de América, donde un matón es el presidente»

Publicado

en

Richard Gere Goya Internacional 2025
Richard Gere- Foto: Goya 2025

Un reconocimiento a su trayectoria artística y compromiso social

Richard Gere ha sido galardonado con el Goya Internacional 2025 en una emotiva ceremonia en la que fue ovacionado por todo el auditorio puesto en pie. El actor Antonio Banderas le entregó la estatuilla destacando su «prestigio y compromiso con la industria delante y detrás de las cámaras». La Academia de Cine ha reconocido con este premio «su extraordinaria contribución al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo».

Entre aplausos, Gere bailó sobre el escenario de Granada y expresó su agradecimiento: «Muchas gracias a todos, es fantástico». Con 50 años de trayectoria en el cine, el actor aseguró que no se siente en el final de su carrera: «Este premio es un aliento fantástico. Los reconocimientos a la trayectoria profesional siempre pienso que son un poco prematuros. Tengo mucho por hacer«.

«España es mi nuevo hogar»

Gere, quien reside en España desde el pasado otoño, afirmó sentirse encantado de asistir a los Premios Goya, destacando que considera al país como su nuevo hogar. «Los actores estamos muy locos. Lo bueno que tenemos es que seguimos siendo niños. Nos gustan las historias», reflexionó.

El actor profundizó en la importancia de las historias que conectan a la humanidad: «En el mundo hay millones de historias. Todas se solapan, se entrelazan, porque formamos parte de un universo común donde coexisten el dolor, la tristeza, la alegría y los sueños».

Llamado al compromiso social

Durante su discurso, Gere alertó sobre la situación global, especialmente en Estados Unidos, y pidió un mayor compromiso con la humanidad. «Tenemos que estar alerta, tener energía, valentía y coraje. En todas nuestras vidas hay un sitio para la amabilidad básica, para el amor básico, para la comprensión. Si nos escuchamos más y sentimos al universo, sabremos hacia dónde movernos para completarnos como hermanos y hermanas en este planeta», afirmó.

Trayectoria cinematográfica

Richard Gere ha protagonizado algunas de las películas más emblemáticas del cine, entre ellas Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, Pretty Woman y Chicago. Su presencia en el cine ha dejado una huella imborrable, no solo por su talento interpretativo, sino también por su compromiso con causas sociales.

Con este reconocimiento, el actor refuerza su conexión con España y su legado en la historia del séptimo arte.

Premios Goya 2025: ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ hacen historia al compartir el Goya a Mejor Película

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo