Síguenos

Cultura

Salen las primeras imágenes de la película que rueda Mario Casas en València

Publicado

en

Mario Casas València
Alberto San Juan y Mario Casas, en 'La cena'.

‘La cena’, con Mario Casas y Alberto San Juan, se rueda en València

Una comedia con trasfondo histórico que transforma el Palacio de las Comunicaciones en el Madrid de posguerra

El rodaje de ‘La cena’, la nueva comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira, ha aterrizado en València. La película, protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan, traslada a los espectadores a un momento clave de la historia de España: dos semanas después del fin de la Guerra Civil, cuando Franco decide celebrar su victoria con una cena en el Hotel Palace, sin saber que los encargados de prepararla serán cocineros republicanos que planean escapar del país.

Esta producción hispano-francesa, impulsada por La Terraza Films, Turanga Films, Sideral Cinema y Halley Production, cuenta con la distribución de A Contracorriente Films y se está rodando en València, Madrid y Gran Canaria.

Un reparto de lujo y un escenario histórico en València

El elenco de ‘La cena’ reúne a grandes nombres del cine español, con Mario Casas y Alberto San Juan al frente, junto a Asier Etxeandia, Nora Hernández, Elvira Mínguez, Eva Ugarte y Antonio Resines, entre otros.

Uno de los principales escenarios del rodaje en València es el Palacio de las Comunicaciones, que se ha transformado en el emblemático Hotel Palace de Madrid de los años 30. En este edificio se han recreado los salones de banquetes y el hospital militar en el que se convirtió durante la Guerra Civil.

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y el director general de Cultura, Miquel Nadal, han visitado el rodaje y han destacado el papel clave de la Comunitat Valenciana en la industria audiovisual. “Es un orgullo que nuestra tierra acoja grandes producciones como esta, que ponen en valor nuestro patrimonio cultural y generan empleo en el sector”, ha afirmado Tébar.

La Comunitat Valenciana, destino cinematográfico en auge

El rodaje de ‘La cena’ se suma a la creciente lista de producciones que han elegido la Comunitat Valenciana como escenario. Gracias al apoyo del Institut Valencià de Cultura, la película ha contado con la participación de técnicos, escenógrafos y figurantes valencianos, reforzando el compromiso del Consell con el sector audiovisual.

Este impulso también se refleja en el crecimiento de la Ciudad de la Luz, que en los últimos meses ha atraído múltiples rodajes, consolidando la región como uno de los principales polos cinematográficos de España.

Un thriller cómico con un ritmo trepidante

El director, Manuel Gómez Pereira, describe ‘La cena’ como “una comedia con un tiempo cinematográfico muy atractivo y un ejercicio de precisión narrativa”. La historia transcurre en un solo día, desde la mañana hasta la madrugada, mientras la tensión crece y los protagonistas se ven atrapados en una auténtica bomba de relojería sin marcha atrás.

“El Hotel Palace se convierte en el epicentro de la historia, un espacio donde la paz es solo aparente y el miedo sigue latente”, explica el cineasta.

Con una fotografía cuidada y un guion firmado por Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y el propio Gómez Pereira, la película promete un trabajo visual potente, donde la luz juega un papel clave para transmitir emociones como la alegría, el temor y la violencia.

Un proyecto respaldado por grandes plataformas

‘La cena’ cuenta con el respaldo de RTVE, Movistar Plus+ y Crea SGR, así como con la financiación del Gobierno de España, el Institut Valencià de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid. Además, Film Factory Entertainment se encargará de la distribución internacional, lo que refuerza la proyección del cine español fuera de nuestras fronteras.

Con un rodaje en marcha y una historia cargada de tensión, humor y trasfondo histórico, ‘La cena’ se perfila como una de las películas más esperadas del año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Lista completa de los nominados a los Grammy 2026

Publicado

en

La Academia de la Grabación ha anunciado los nominados al Álbum del Año de los GRAMMY 2026, y todos los candidatos compiten por el galardón por primera vez en esta categoría. Entre los nombres figuran Bad Bunny, Justin Bieber, Sabrina Carpenter, Clipse, Lady Gaga, Kendrick Lamar, Leon Thomas y Tyler, The Creator.

La gala se celebrará el domingo 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, retransmitida en directo por CBS y en streaming a través de Paramount+.


🎧 Bad Bunny — DeBÍ TiRAR MáS FOToS

El ídolo puertorriqueño Bad Bunny vuelve a los GRAMMY con su disco más personal y arraigado: DeBÍ TiRAR MáS FOToS (“Debí tomar más fotos”).

Grabado íntegramente en Puerto Rico, el álbum mezcla salsa, bomba, plena y reguetón clásico con una producción moderna a cargo de MAG, Tainy y La Pacienca.

Con 17 canciones, Benito Martínez retrata su madurez artística y una conexión profunda con su identidad cultural. Este trabajo, descrito como “un regreso a casa”, reafirma su compromiso con su tierra y su evolución como uno de los artistas más influyentes del mundo.


🎵 Justin Bieber — SWAG

A sus 30 años, Justin Bieber demuestra que sigue en plena forma con SWAG, su séptimo álbum de estudio.

Con colaboraciones de Gunna, Sexyy Red, Lil B, Daniel Caesar y Dijon, el disco combina pop, R&B y hip hop, manteniendo la esencia vocal que lo llevó al estrellato.

SWAG representa un nuevo comienzo para Bieber: su primer proyecto tras independizarse de su exmánager Scooter Braun y tras convertirse en padre. Es una obra madura, emocional y llena de confianza.


🌟 Sabrina Carpenter — Man’s Best Friend

Después del éxito de Short n’ Sweet, la estrella del pop Sabrina Carpenter vuelve con Man’s Best Friend, un álbum vibrante y honesto que consolida su reinado en el pop moderno.

En 12 canciones producidas junto a Jack Antonoff y Amy Allen, Carpenter combina su habitual descaro con una sensibilidad más profunda.

El disco navega entre disco pop, country y sintetizadores ochenteros, mostrando a una artista que domina tanto el humor como la vulnerabilidad.


🎤 Clipse (Pusha T & Malice) — Let God Sort ‘Em Out

Tras casi dos décadas, los hermanos Pusha T y Malice regresan como Clipse con un álbum poderoso: Let God Sort ‘Em Out, producido por Pharrell Williams.

El disco explora la fama, la fe y la pérdida familiar, manteniendo la intensidad lírica que los convirtió en referentes del rap.

Con colaboraciones de John Legend, Nas, Kendrick Lamar, Tyler, The Creator y The-Dream, el dúo reafirma su lugar entre los grandes del hip hop.


💥 Lady Gaga — MAYHEM

Siete discos después, Lady Gaga sigue reinventándose. En MAYHEM, la artista fusiona sus raíces pop con sonidos electrónicos y experimentales, en un caos controlado que refleja todas sus facetas.

Con la participación de Bruno Mars, Gesaffelstein y Andrew Watt, el álbum es un autorretrato emocional y escénico que celebra la multiplicidad de “las muchas Gagas” que coexisten en su arte.


🔥 Kendrick Lamar — GNX

Tras arrasar en los GRAMMY 2025, Kendrick Lamar regresa con GNX, un álbum introspectivo que mezcla la energía del g-funk clásico con una producción vanguardista.

Editado bajo su sello pgLang, GNX incluye colaboraciones con SZA, Roddy Ricch y Kamasi Washington, y aborda temas de identidad, superación y legado.

Lamar reafirma su posición como uno de los narradores más poderosos del rap contemporáneo.


🎸 Leon Thomas — MUTT

El multifacético Leon Thomas da un salto al estrellato con MUTT, una mezcla elegante de jazz, soul, rock y R&B.

Tras años trabajando como compositor y productor para artistas como Drake, Post Malone y SZA, Thomas brilla con un proyecto que reivindica su autonomía creativa y su versatilidad musical.


🎨 Tyler, The Creator — Chromakopia

Con Chromakopia, Tyler, The Creator firma su álbum más introspectivo y emocional hasta la fecha.

El rapero y productor explora la dualidad entre su personaje artístico y su yo real, acompañado por artistas como Lil Wayne, Doechii y GloRilla.

El disco combina jazz, soul y hip hop experimental, consolidando a Tyler como uno de los grandes innovadores del género.


🎶 La cuenta atrás hacia los GRAMMY 2026

La ceremonia de los GRAMMY 2026 promete una noche histórica. Cualquiera que gane el Álbum del Año se convertirá en primer ganador de su carrera en esta categoría, marcando un hito en la historia de la música contemporánea.

Los GRAMMY 2026 se celebrarán el 1 de febrero en Los Ángeles, y podrán verse en directo a través de CBS y Paramount+, con cobertura completa en live.grammy.com.


Continuar leyendo