Síguenos

Cultura

Salen las primeras imágenes de la película que rueda Mario Casas en València

Publicado

en

Mario Casas València
Alberto San Juan y Mario Casas, en 'La cena'.

‘La cena’, con Mario Casas y Alberto San Juan, se rueda en València

Una comedia con trasfondo histórico que transforma el Palacio de las Comunicaciones en el Madrid de posguerra

El rodaje de ‘La cena’, la nueva comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira, ha aterrizado en València. La película, protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan, traslada a los espectadores a un momento clave de la historia de España: dos semanas después del fin de la Guerra Civil, cuando Franco decide celebrar su victoria con una cena en el Hotel Palace, sin saber que los encargados de prepararla serán cocineros republicanos que planean escapar del país.

Esta producción hispano-francesa, impulsada por La Terraza Films, Turanga Films, Sideral Cinema y Halley Production, cuenta con la distribución de A Contracorriente Films y se está rodando en València, Madrid y Gran Canaria.

Un reparto de lujo y un escenario histórico en València

El elenco de ‘La cena’ reúne a grandes nombres del cine español, con Mario Casas y Alberto San Juan al frente, junto a Asier Etxeandia, Nora Hernández, Elvira Mínguez, Eva Ugarte y Antonio Resines, entre otros.

Uno de los principales escenarios del rodaje en València es el Palacio de las Comunicaciones, que se ha transformado en el emblemático Hotel Palace de Madrid de los años 30. En este edificio se han recreado los salones de banquetes y el hospital militar en el que se convirtió durante la Guerra Civil.

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y el director general de Cultura, Miquel Nadal, han visitado el rodaje y han destacado el papel clave de la Comunitat Valenciana en la industria audiovisual. “Es un orgullo que nuestra tierra acoja grandes producciones como esta, que ponen en valor nuestro patrimonio cultural y generan empleo en el sector”, ha afirmado Tébar.

La Comunitat Valenciana, destino cinematográfico en auge

El rodaje de ‘La cena’ se suma a la creciente lista de producciones que han elegido la Comunitat Valenciana como escenario. Gracias al apoyo del Institut Valencià de Cultura, la película ha contado con la participación de técnicos, escenógrafos y figurantes valencianos, reforzando el compromiso del Consell con el sector audiovisual.

Este impulso también se refleja en el crecimiento de la Ciudad de la Luz, que en los últimos meses ha atraído múltiples rodajes, consolidando la región como uno de los principales polos cinematográficos de España.

Un thriller cómico con un ritmo trepidante

El director, Manuel Gómez Pereira, describe ‘La cena’ como “una comedia con un tiempo cinematográfico muy atractivo y un ejercicio de precisión narrativa”. La historia transcurre en un solo día, desde la mañana hasta la madrugada, mientras la tensión crece y los protagonistas se ven atrapados en una auténtica bomba de relojería sin marcha atrás.

“El Hotel Palace se convierte en el epicentro de la historia, un espacio donde la paz es solo aparente y el miedo sigue latente”, explica el cineasta.

Con una fotografía cuidada y un guion firmado por Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y el propio Gómez Pereira, la película promete un trabajo visual potente, donde la luz juega un papel clave para transmitir emociones como la alegría, el temor y la violencia.

Un proyecto respaldado por grandes plataformas

‘La cena’ cuenta con el respaldo de RTVE, Movistar Plus+ y Crea SGR, así como con la financiación del Gobierno de España, el Institut Valencià de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid. Además, Film Factory Entertainment se encargará de la distribución internacional, lo que refuerza la proyección del cine español fuera de nuestras fronteras.

Con un rodaje en marcha y una historia cargada de tensión, humor y trasfondo histórico, ‘La cena’ se perfila como una de las películas más esperadas del año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El sorprendente fenómeno que se produce cada 15 de agosto en el Micalet desde el siglo XIV

Publicado

en

fenómeno Micalet
Firma: Víctor Gutiérrez

La conocida como “Sala de la Prisión” acoge un sorprendente fenómeno en la torre del Micalet de la Catedral de Valencia. Se registra el 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz entrará por una ventana y se proyectará en el suelo durante unos diez minutos, un efecto para el que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo.

El sorprendente fenómeno del Micalet

La conocida como “Sala de la Prisión” de la torre del Miguelete de la Catedral de Valencia ha registrado este jueves, como cada 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz ha entrado por una ventana y se ha proyectado en el suelo durante unos diez minutos.

Se trata de un efecto para que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo, según han informado fuentes del Arzobispado de Valencia.

Descubierto en 2010

Fueron los campaneros de la Catedral los que lo descubrieron en 2010 “de forma casual» cuando, al bajar después del toque acompañando la entrada de la imagen de la Virgen en la Seo, poco después de las 10 horas, vieron que la luz solar entraba alineada por la ventana de la ´Sala de la Prisión`”, explica Francesc Llop, presidente de los Campaners de la Catedral.

Se produce cada el 15 de agosto “debido a la manera en que el sol incide, que hace que la luz entre en la sala, a través de una ventana estrecha, formando en la zona central del suelo un rectángulo luminoso”, destaca.

Así, ese día los rayos del sol entran en esta sala del campanario “de forma directa y vertical por la orientación que se le dio al ser construida en el siglo XIV cuando fue diseñada así por los maestros de obra para que se produjera este alineamiento, como homenaje a la Virgen en la fiesta de la Asunción y también como una tradición en ciertas construcciones de la época”, añade.

 

Día 15 de agosto, Virgen de la Asunción

El 15 de agosto se celebra la festividad de la Virgen de la Asunción, una de las fechas más importantes en el calendario litúrgico católico.

Esta celebración honra la creencia en la Asunción de la Virgen María al cielo, en cuerpo y alma, al final de su vida terrenal.

Significado de la Asunción

La Asunción de la Virgen María es un dogma de la Iglesia Católica, proclamado oficialmente por el Papa Pío XII en 1950, aunque la creencia tiene raíces mucho más antiguas.

Este dogma sostiene que María, la madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma al finalizar su vida, un privilegio otorgado por Dios por su papel único en la historia de la salvación.

Celebraciones y Tradiciones

El 15 de agosto es una festividad que se celebra en muchos países del mundo, especialmente en aquellos de tradición católica. Las celebraciones suelen incluir misas solemnes, procesiones, y en muchos lugares, fiestas populares que combinan lo religioso con lo cultural.

En España, la Virgen de la Asunción es patrona de numerosas localidades, por lo que este día es fiesta nacional y se celebra con eventos religiosos y sociales.

Importancia en la Cultura

La Asunción es una festividad que también ha inspirado a artistas, escritores y músicos a lo largo de los siglos. Muchas catedrales e iglesias están dedicadas a la Virgen de la Asunción, y su representación en el arte es un tema recurrente, con obras que muestran a María siendo llevada al cielo rodeada de ángeles.

Este día es, por tanto, una ocasión para que los fieles celebren la fe y para que las comunidades se reúnan en torno a una figura central en la tradición cristiana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo