Marta Ferrusola, esposa del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, ha sido ingresada en el hospital de Vall d’Hebron, en Barcelona, al sufrir un accidente en su casa este sábado.
La mujer de Jordi Pujol ha sufrido un accidente en su domicilio gerudense de Queralbs y ha sido llevada al hospital en helicóptero, según informa el medio ‘elMón’.
De momento no se sabe más sobre el estado de salud de Ferrusola, a sus 85 años, y se le están realizando las pruebas pertinentes.
Madrid (EFE).- El candidato del PP a la investidura como presidente del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha perdido este miércoles en el Congreso la primera votación del debate de investidura, ya que no ha logrado la mayoría absoluta necesaria, es decir, 176 síes como mínimo. Los apoyos del PP, Vox, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro han sido 172, pero 178 los rechazos.
El debate de investidura de Feijóo fracasa y se emplaza a una nueva votación
El líder de los populares deberá, por tanto, afrontar una segunda votación dentro de 48 horas, por lo que el próximo viernes habrá otro pleno en el Congreso y una segunda votación. Para ser investido Feijóo necesitará aquí más síes que noes, lo que tampoco tiene garantizado.
Feijóo abrió la sesión el martes, a las 12.00 horas, con un discurso de casi dos horas, durante las que desgranó su proyecto político. Luego, tuvo lugar el debate con los grupos, en el que no intervino el presidente en funciones y máximo responsable del PSOE, Pedro Sánchez. En su lugar habló el diputado socialista Óscar Puente.
Muy duro contra Sánchez por su silencio
Antes de la votación, en el cierre del debate, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno tomó la palabra para lanzar duras críticas al máximo responsable del PSOE, Pedro Sánchez, por no haber intervenido y evitar mostrar su posición respecto a la posible ley de amnistía a encausados por el “procés” independentista. “Quien calla, otorga”, le ha dicho al presidente en funciones.
Y ha añadido: “Veremos en próximos días la intensidad de su silencio y lo que le exigen”.
El líder del PP ha destacado que saldrá del Congreso, pase lo que pase con la votación, con sus principios “intactos”, así como con su integridad y libertad.
“De esta sesión puedo salir como presidente o no, lo veremos. Pero les aseguro que saldré con mis principios y con los 11 millones de votantes”, ha incidido.
En modo balance, tras unas diez horas de debate en el hemiciclo, repartudas en dos días, el líder del PP ha expresado algunas conclusiones, como ésta: “Lo que no nos pueden quitar es haber ganado las elecciones del 23 de julio y eso no nos lo quitarán jamás. Estamos aquí para que (…) no se silencie a más de 11 millones de votantes”.
Debate de investidura de Feijóo
¿Cómo trascurrirán las votaciones?
La votación del debate de investidura de Feijóo se realizará el miércoles. Comienza por llamamiento por orden alfabético, siendo el primero el diputado que haya sido elegido al azar. Cada miembro deberá expresar su voto desde su escaño (sí, no o abstención), siendo el Gobierno en funciones y la Mesa los que votarán los últimos.
El candidato requiere de mayoría absoluta (176 escaños) para ser elegido. Si los consigue, algo que según lo previsto no ocurrirá, Feijóo sería nombrado presidente del Gobierno. En el caso de no sumar los votos necesarios, la candidatura se somete a una nueva votación 48 horas más tarde. Tras las votaciones, se realizarán nuevas ruedas de prensa.
El viernes, a una hora aún por determinar en función de cuando se cumpla el plazo de 48 horas, se realizará una nueva votación. Previamente, el candidato tendrá diez minutos para realizar una intervención, mientras que los Grupos Parlamentarios fijarán cuentas con cinco minutos cada uno para fijar su posición.
Para que la votación resulte exitosa para el candidato, se exige una mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra. Si se consigue, Feijóo sería nombrado presidente.
Si fracasa, ¿cuál es el siguiente paso?
Si Feijóo no sumara los apoyos necesarios, durante dos meses se puede someter a debate sucesivas propuestas. En este caso, el rey Felipe VI puede convocar una nueva ronda de consultas y podría entrar en juego la candidatura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que también se prevé compleja.
La formación socialista consiguió 121 escaños en las elecciones, a los que podría incorporar los 31 diputados de Sumar, liderado por Yolanda Díaz y formado por 15 partidos – entre ellos Podemos, que ya ha anunciado peticiones como que Irene Montero siga al frente del Ministerio de Igualdad.
También contaría, en principio, con los votos nacionalistas del PNV (5) y EH Bildu (6), así como el del BNG (1). Las negociaciones siguen en marcha con los independentistas catalanes, ERC y Junts, que cuentan cada uno con siete diputados, y que han pedido la amnistía para los implicados en el procés en Cataluña. Su ‘sí’ es necesario para conseguir ser presidente, por lo que no sería suficiente con la abstención. Si se consigue la unión de este bloque, se vuelve a repetir el proceso contado anteriormente.
¿Cuáles son los plazos en caso de repetición electoral?
El reloj comenzará a contar en próximo miércoles, con la primera votación de la investidura de Feijóo. Trasncurridos dos meses, y de no haber sido nombrado un candidato antes del 27 de noviembre, se disolverían nuevamente las Cortes y se convocarían elecciones para el 14 de enero de 2024.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.