Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 140 especialistas se dan cita en Murcia para perfeccionar sus conocimientos en cirugía de la mano

Publicado

en

ANA CÁNOVAS
Más de 140 especialistas en traumatología y cirugía plástica se dan cita en Murcia esta semana para perfeccionar sus conocimientos en cirugía de la mano.
Los facultativos participan desde este martes y hasta el viernes 1 de febrero en la IX edición del Curso teórico-práctico de anatomía y cirugía de la mano, organizado por el Servicio de Traumatología del Hospital Virgen de la Arrixaca en coordinación con el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia.

En este curso, que convierte a la Región en centro de estudio de nuevas técnicas, se forman profesionales del ámbito nacional e internacional que tendrán la oportunidad de contar con profesorado de prestigio en las materias que se imparten.

Asimismo, la finalidad de esta formación es una puesta al día de la anatomía de la mano y de métodos básicos que debe conocer todo especialista que esté en contacto directo con esta región anatómica en su actividad habitual, como las patologías más frecuentes en las puertas de urgencias y las prácticas más novedosas en el área quirúrgica de esta especialidad, como la artroscopia.

Por ello, los alumnos podrán actualizar los últimos procedimientos en patología traumática, como reimplantes y trasplantes, lesiones nerviosas y tendinosas, fracturas, así como patología degenerativa, en la que se aborda la prótesis de muñeca y mano y la patología reumática.

Además, practicarán con piezas anatómicas para disecciones bajo la supervisión de profesores de referencia a nivel mundial en estas patologías como los doctores Aleksandar Lovic, del hospital La Paz de Madrid; Marc García Elías y Alberto Lluch, del Instituto Kaplan de Barcelona, y Pablo Rotella, del Servicio de Traumatología del Sanatorio del Norte de Tucumán (Argentina).

Por otra parte, las sesiones teóricas, en las que participan 100 alumnos, se imparten en el edificio anexo del Ayuntamiento de Murcia en horario de mañana y las prácticas, a las que asisten más de 40 participantes, se realizan por las tardes en la sala de disección de la Facultad de Medicina, con el entrenamiento de las técnicas básicas en cirugía de la mano, como osteosíntesis, cirugía tendinosa y nerviosa o artroscopia de muñeca.

En la clausura del curso se presenta la segunda edición del libro ‘Técnicas quirúrgicas en cirugía de la mano’, coordinado por el doctor Francisco Martínez, del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital Virgen de la Arrixaca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo