Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 300 personas en albergues, 1.000 casas sin agua y centenares de alumnos sin clase en la Vega Baja

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Sep. – Un total de 329 personas que tuvieron que dejar sus casas por los efectos del temporal que ha afectado a la Comunitat Valenciana continúan alojadas en albergues de Orihuela, Catral, Crevillente y Almoradí, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.

Estas personas están repartidas en los albergues que se han instalado en el Seminario Diocesano de Orihuela, en el colegio Azorín de Catral, en el Pabellón Félix Candela en Crevillent y en el I.E.S. Antonio Sequeros de Almoradí.

Asimismo, se mantiene la situación 1 por lluvias en las comarcas valencianas de la Vall d’Albaida y la Costera, la situación 1 por inundaciones en la provincia de Alicante, la situación 2 por inundaciones en la Vega Baixa.

El 112 ha recibido, desde que se declaró la situación de emergencia por la DANA a las 24 horas del día 9 de septiembre hasta las 2:00 horas de este lunes 9.484 llamadas relacionadas con un total de 7.154 incidentes. De las 6.924 llamadas recibidas en Alicante, 4.645 eran de la Vega Baixa.

Asimismo, un millar de viviendas de Orihuela (Alicante) continúan este lunes sin agua potable, cuatro días después del paso de la DANA por la comarca alicantina de la Vega Baja, según ha informado el concejal de Emergencias, Víctor Valverde, que ha recordado que la zona sigue en nivel 2 de emergencias por inundaciones.

En ese sentido, ha recordado que la localidad tiene dos cauces (el río Segura y el azarbe mayor de Hurchillo), dos puntos que «preocupan» porque aunque bajan «lentamente» todavía tiene «mucho caudal» y están circunscritos por taludes de tierra «muy debilitados».

En atención a los medios, Valverde ha señalado que las previsiones pasan porque a lo largo del día el nivel del agua baje de manera «bastante importante» ya que la «curva de bajada es clara».

Con ello, se confía que la presión que ejerce el agua a su paso por la localidad «desaparezca» y los servicios puedan centrarse «en la vuelta a la normalidad» con la reposición de los servicios esenciales.

«Tenemos ahora mismo cerca de mil casas sin agua potable», ha cifrado Valverde, quien ha añadido que hay «toneladas de enseres que los vecinos están sacando a la calle: sofás, frigoríficos, mesas y sillas que tenemos que proceder a retirar rápidamente para retirar el lodo y el sedimento y proceder al baldeo».

Asimismo, el concejal ha recordado que se debe trabajar en la puesta en marcha de los consultorios médicos de las pedanías oriolanas, así como de los colegios.

«Recordar que mediante un decreto se prolongó el cierre de colegios hasta mañana y mañana se tendrá que tomar una decisión; ahora mismo están siendo inspeccionadas por técnicos municipales para ver si algunas pueden abrir y en qué centros se puede entrar», ha señalado.

MOLINS
Sobre las zonas que siguen bajo las aguas, Víctor Valverde ha incidido en que los tres puentes del Arenal y la pedanía de Molins tienen un metro de agua, mientras que Badens tiene 50 centímetros de agua.

«A esas zonas es donde se está llevando el avituallamiento», ha concretado Valverde a preguntas de los medios y ha precisado que solo se lleva esa ayuda a las zonas donde los vecinos «llevan más de 80 horas sin poder salir de sus viviendas».

No obstante, ha recalcado que no queda nadie por ser evacuado y ha cifrado en medio millar de vecinos las personas dirigidas a los albergues habilitados, donde quedan en estos momentos unos 80 atendidos; mientras que el resto se ha ido a casas de familiares o han quedado en las zonas altas de las casas.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo