Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 300 personas en albergues, 1.000 casas sin agua y centenares de alumnos sin clase en la Vega Baja

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Sep. – Un total de 329 personas que tuvieron que dejar sus casas por los efectos del temporal que ha afectado a la Comunitat Valenciana continúan alojadas en albergues de Orihuela, Catral, Crevillente y Almoradí, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.

Estas personas están repartidas en los albergues que se han instalado en el Seminario Diocesano de Orihuela, en el colegio Azorín de Catral, en el Pabellón Félix Candela en Crevillent y en el I.E.S. Antonio Sequeros de Almoradí.

Asimismo, se mantiene la situación 1 por lluvias en las comarcas valencianas de la Vall d’Albaida y la Costera, la situación 1 por inundaciones en la provincia de Alicante, la situación 2 por inundaciones en la Vega Baixa.

El 112 ha recibido, desde que se declaró la situación de emergencia por la DANA a las 24 horas del día 9 de septiembre hasta las 2:00 horas de este lunes 9.484 llamadas relacionadas con un total de 7.154 incidentes. De las 6.924 llamadas recibidas en Alicante, 4.645 eran de la Vega Baixa.

Asimismo, un millar de viviendas de Orihuela (Alicante) continúan este lunes sin agua potable, cuatro días después del paso de la DANA por la comarca alicantina de la Vega Baja, según ha informado el concejal de Emergencias, Víctor Valverde, que ha recordado que la zona sigue en nivel 2 de emergencias por inundaciones.

En ese sentido, ha recordado que la localidad tiene dos cauces (el río Segura y el azarbe mayor de Hurchillo), dos puntos que «preocupan» porque aunque bajan «lentamente» todavía tiene «mucho caudal» y están circunscritos por taludes de tierra «muy debilitados».

En atención a los medios, Valverde ha señalado que las previsiones pasan porque a lo largo del día el nivel del agua baje de manera «bastante importante» ya que la «curva de bajada es clara».

Con ello, se confía que la presión que ejerce el agua a su paso por la localidad «desaparezca» y los servicios puedan centrarse «en la vuelta a la normalidad» con la reposición de los servicios esenciales.

«Tenemos ahora mismo cerca de mil casas sin agua potable», ha cifrado Valverde, quien ha añadido que hay «toneladas de enseres que los vecinos están sacando a la calle: sofás, frigoríficos, mesas y sillas que tenemos que proceder a retirar rápidamente para retirar el lodo y el sedimento y proceder al baldeo».

Asimismo, el concejal ha recordado que se debe trabajar en la puesta en marcha de los consultorios médicos de las pedanías oriolanas, así como de los colegios.

«Recordar que mediante un decreto se prolongó el cierre de colegios hasta mañana y mañana se tendrá que tomar una decisión; ahora mismo están siendo inspeccionadas por técnicos municipales para ver si algunas pueden abrir y en qué centros se puede entrar», ha señalado.

MOLINS
Sobre las zonas que siguen bajo las aguas, Víctor Valverde ha incidido en que los tres puentes del Arenal y la pedanía de Molins tienen un metro de agua, mientras que Badens tiene 50 centímetros de agua.

«A esas zonas es donde se está llevando el avituallamiento», ha concretado Valverde a preguntas de los medios y ha precisado que solo se lleva esa ayuda a las zonas donde los vecinos «llevan más de 80 horas sin poder salir de sus viviendas».

No obstante, ha recalcado que no queda nadie por ser evacuado y ha cifrado en medio millar de vecinos las personas dirigidas a los albergues habilitados, donde quedan en estos momentos unos 80 atendidos; mientras que el resto se ha ido a casas de familiares o han quedado en las zonas altas de las casas.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo