VALÈNCIA, 8 Ene. (EUROPA PRESS) – Un total de 4.842 personas han encontrado empleo de forma directa a través de València Activa desde su puesta en marcha hace tres años, mediante servicios como ‘Barris per l’Ocupaciño’, la ‘Agència d’Ocupació València Activa’, o planes de empleo específicos o talleres.
La marca que aglutina la oferta de empleo y formación del Ayuntamiento de València ha proporcionado además formación gratuita a 12.390 ciudadanos. Las cifras de estos tres años «ponen de manifiesto el compromiso y la apuesta de la Concejalía de Desarrollo Económico Sostenible por mejorar la empleabilidad de la ciudadanía y aumentar sus oportunidades laborales», ha destacado el consistorio en un comunicado.
El número de personas desempleadas en la ciudad se ha reducido un 22,47 por ciento, al pasar de 69.035 personas en situación de desempleo en junio de 2015 a 53.528 en diciembre de 2018, lo que supone que en estos tres años 15.507 personas han encontrado un empleo.
Uno de los principales proyectos que se han desarrollado tras la creación de València Activa es el de la red de centros Barris per l’Ocupació, que pretende aproximar los servicios en materia de empleo, formación y emprendimiento a la ciudadanía.
En 2016 la red contaba con cinco centros y actualmente ya existen 13, tres de ellos de carácter itinerante y ubicados en pedanías de la ciudad. Esta red de oficinas ha atendido a más de 6.117 personas desempleadas y ha logrado 1.963 contrataciones. En 2018, se abrieron los centros de Patraix y Malilla y en 2019 se abrirá un nuevo centro en la Malvarrosa.
AGENCIA, PLANES Y TALLERES
Por otra parte, a través de la Agencia de Empleo València Activa, con 14.130 personas inscritas, se ha conseguido contratar a 751 ciudadanos. Asimismo, se han logrado acuerdos con más de 240 grandes empresas, como Primark, Makro, Lidl, Supermercados Vidal, Dealz o Hugo Boss.
A ello se suman las 503 personas contratadas a través de los talleres de empleo, en los que personas desempleadas aprenden una nueva profesión de forma remunerada.
En cuanto a los planes de empleo, gracias a la implantación de los nuevos planes de empleo joven, el Ayuntamiento pasa de ofrecer becas formativas a ofrecer contratos laborales. El plan de acciones de empleo joven ‘Anem!’, que cuenta ya con dos ediciones, ha permitido contratar a 1.043 jóvenes para trabajar durante un año en el Ayuntamiento de València.
La campaña de empleo ‘Oportunitats’, dirigida específicamente a mayores de 30 años y personas paradas de larga duración, ha permitido a lo largo de estos tres años contratar a 502 personas para trabajar durante seis meses en dependencias municipales.
El «pionero» plan de empleo municipal ‘Oportunitats +55’, destinado a personas desempleadas mayores de 55 años, se ha materializado con la contratación de 80 personas para trabajar en dependencias municipales durante nueve meses.
Para la concejala de Desarrollo Económico, Sandra Gómez, «estas cifras avalan el éxito de València Activa y animan a seguir trabajando para generar oportunidades entre las personas que más dificultades encuentran a la hora de acceder al mercado laboral».
FORMACIÓN
València Activa ha «triplicado el presupuesto dirigido a programas formativos en los últimos años». Desde su puesta en marcha, 12.390 personas han recibido formación gratuita. Dentro de las acciones, destaca el programa de formación València Activa Express en competencias clave profesionales como idiomas o informática, certificados profesionales o talleres de empleo, así como formación para emprender.
«Con estos cursos y talleres queremos que las personas participantes mejoren su perfil profesional, aportándoles las herramientas, la ayuda y formación necesaria para aprender una nueva profesión o mejorar sus conocimientos y capacidades profesionales», ha explicado Gómez.
EMPRENDIMIENTO
Por otro lado, el consistorio cuenta con Reactivem, un servicio de transmisión empresarial que intermedia entre cedentes y emprendedores para convertir el cierre de una empresa o el final de una actividad en una oportunidad para una persona emprendedora que piense darle continuidad. Este programa se inició en diciembre de 2017 y ya cuenta con 112 personas interesadas, 76 empresas cedentes y 29 empresas transmitidas.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.