Síguenos

Fallas

Más de un millón de clavellones teñirán València de color en la Batalla de las Flores

Publicado

en

Más de un millón de clavellones de color amarillo y naranja se lanzarán el próximo 28 de julio en la Batalla de Flores de València, el acto con el que concluirá, como es tradicional, la Gran Fira de València, según ha informado Turismo València en un comunicado.

La Batalla de Flores, que se celebra en el Paseo de La Alameda, es un desfile de carrozas que se lleva a cabo en esta ciudad desde 1891 y que concluye con una guerra de flores entre los participantes y el público que acude a ver este acto.

Los 1,5 millones de clavellones amarillos y naranjas que se usarán en esta peculiar lucha proceden de los alrededores de València y se recogen la víspera de la batalla para lucir lo más frescas posible, ha explicado Turismo València.

La Batalla de Flores tiene su origen en la década de los ochenta del siglo XIX, cuando el barón de Cortes de Pallàs y presidente de lo Rat Penat, Pascual Frígola, decidió llevar esta fiesta a la ciudad tras asistir al carnaval de Niza. Originariamente, la Batalla de las Flores se diseñó como un desfile en el que la nobleza competía por el premio a la mejor carroza, mientras que los asistentes lanzaban claveles a todo el que desfilaba.

Con el tiempo las carrozas se convirtieron en plataformas llenas de color desde las que se arrojan flores, serpentinas y confeti a los espectadores ubicados en el Paseo de La Alameda.

 

LA NIT A LA MAR Y LA GRAN NIT

Por otro lado, dentro del programa de la Gran Fira de València, se cuenta también con los Conciertos de Viveros y con otros actos como la Nit a la Mar, que tendrá lugar el 13 de julio con un gran espectáculo piromusical frente al mar y varios conciertos gratuitos en La Marina de València, donde actuarán la DJ Susana Monteagudo, DJ Nonai Sound, y los grupos valencianos Tórtel y Smoking Souls.

Asimismo, esta programación cuenta también con otros eventos como la Gran Nit VLC, que se desarrollará el 20 de julio y en la que los museos de València permanecerán abiertos hasta la medianoche y se llenará de fiesta y cultura el centro histórico de la ciudad.

Además, se contará con conciertos de diferentes estilos musicales, cabalgatas, magia, una mini ‘mascletà’, una Ruta por el Carmen y hasta la ‘Ruta del Museu del Silenci’ por el Cementerio General.

En conjunto, la Gran Fira de València 2019 incluye más de 200 actividades, la mayor parte gratuitas y para todo tipo de público, que se agrupan en el que considerado como «festival urbano».

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| ¿Puede decidir el veredicto el ensayo de la proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026?

Publicado

en

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Este viernes, las 26 candidatas a Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026 han ensayado al milímetro el acto que podría marcar un antes y un después en su camino hacia convertirse en las máximas representantes de la fiesta. La proclamación oficial tendrá lugar el martes 14 de octubre en el Ayuntamiento de Valencia, tras la esperada Telefonada del día anterior, donde se desvelarán los nombres de las elegidas.

Un ensayo cargado de simbolismo

El ensayo de la proclamación no es solo un simple trámite. Para las candidatas, este evento representa una oportunidad clave para demostrar una vez más sus aptitudes frente a los jurados. Cada paso, cada gesto y cada detalle son analizados minuciosamente, ya que este ensayo supone la última ocasión para impresionar antes del esperado veredicto.

Por la importancia y simbolismo de este momento, muchas de las candidatas lo ven como la última y definitiva prueba. El acto de proclamación no solo requiere preparación física y mental, sino también una gran carga emocional. Saber manejar estos factores podría ser el punto decisivo que incline la balanza en favor de una u otra candidata.

La Telefonada: un momento crucial

El día 13 de octubre, se llevará a cabo la tradicional Telefonada, un evento cargado de emoción donde la alcaldesa de Valencia llamará a las dos elegidas para informarles de su elección como Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil. Este acto, que ya se ha convertido en una parte fundamental del proceso, simboliza el inicio de la etapa final de las nuevas representantes. Tras la Telefonada, las candidatas seleccionadas serán proclamadas oficialmente en el Ayuntamiento al día siguiente, en una ceremonia que estará cargada de emoción y tradición.

La importancia del veredicto

Aunque el ensayo es solo una parte más del proceso de selección, su relevancia es incuestionable. Cada una de las 26 candidatas ha mostrado a lo largo del proceso su valía, pero este ensayo podría ser lo que marque la diferencia final. El trabajo del jurado, que lleva semanas evaluando a las candidatas, podría terminar de definirse en función de cómo afronten este último reto.

La tensión se respira en el ambiente, y el ensayo de proclamación es, para muchas, la última oportunidad de impresionar y de demostrar que tienen todo lo necesario para convertirse en las Falleras Mayores de Valencia 2025.

Ensayo proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026


Fotos: Tamayo fotografía

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo