Síguenos

Fallas

VIDEO| Un pirotécnico de 19 años se corona con la última mascletà de las Fallas 2023

Publicado

en

mascleta 19 marzo 2023
Fotos: Toni Cortés

València, 19 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un joven pirotécnico de solo 19 años, Manuel Crespo, ha puesto este domingo, 19 de marzo, el broche de oro al ritual fallero de la mascletà en la plaza del Ayuntamiento de València con un disparo colorista y con ritmo que ha enloquecido a las docenas de miles de personas que abarrotaban toda la zona.

Bajo un cielo azul y temperaturas primaverales, la última mascletà de las Fallas 2023 ha corrido a cargo de Pirotecnia Valenciana, de Llanera de Ranes (Valencia), fundada en 1965, que ha utilizado un total de 253 kilos de material pirotécnico; el padre de ese joven -que ya es el gerente de la empresa-, José Manuel Crespo, diseñó y disparó su primera mascletà en esa misma plaza con solo 17 años.

Tras una primera fase aérea llena de efectos y que ha teñido el cielo de València con el rojo, el amarillo y el azul de la senyera, se ha dado paso a una serie de retenciones terrestres, que han ido con un ritmo «in crescendo» y han finalizado con un potente terremoto terrestre.

Pirotecnia Valenciana, encargada de abrir y cerrar estas fiestas con los castillos de fuegos artificiales de la crida (el domingo 26 de febrero) y la cremà de esta noche, ha sorprendido a los miles de asistentes con un potente final aéreo que ha hecho retumbar la plaza, y ha logrado una gran ovación.

«Ha salido lo que esperábamos. Ha sido una mascletà valenciana», ha afirmado orgulloso el joven pirotécnico tras el disparo, que ha sido presenciado por unas falleras mayores llenas de lágrimas, pues saben que esta noche pondrán fin a su reinado.

Mascletà 19 de marzo de 2023:

Desde el balcón del Ayuntamiento han disfrutado de esta última mascletà de las Fallas de 2023 los ministros de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y de Ciencia e Innovación, Diana Morant, además del president de la Generalitat, Ximo Puig, el alcalde de València, Joan Ribó, y los vicesecretarios del PP Borja Sémper y Esteban González Pons.

Fotos: Toni Cortés

También ha asistido la cantante Blanca Paloma, representante española para el festival de Eurovisión, entre otros responsables políticos y del mundo de las fallas.

Según el parte de Cruz Roja, esta mascletà ha dejado un total de 47 atenciones (26 por lipotimias) y tres evacuaciones (una por cardiopatía, otra por traumatismo y por dolor abdominal)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo