La sexta mascletà de Fallas disparada este 6 de marzo de 2024 por Pirotecnia Pibierzo ha realizado un guiño a la ciudad, con dos cortinas de humo con los colores de la Senyera que han enriquecido el espectáculo que Pedro Fernández Vidal, responsable de esta empresa pirotécnica, ya había anunciado como “apoteósico”.
Casi 7 minutos de mascletà
La sexta mascletà de las fiestas falleras ha utilizado 126 kilos de pólvora, ha durado unos 6.30 minutos y ha combinado el estilo norteño con la tradición valenciana. “El resultado ha sido agradecido por el público, porque en Valencia se vive la pirotecnia de una manera especial”, tal como ha explicado el pirotécnico en el balcón del Ayuntamiento, donde ha recibido felicitaciones de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que hoy ha estado acompañada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el secretario de Estado de Política Territorial, el valenciano Arcadi España; y los consellers de Agricultura y Sanitat, José Luis Aguirre y Marciano Gómez, respectivamente.
Los invitados al balcón de la sexta mascletà
En el balcón del Ayuntamiento hoy también se han dado cita el director general de la Generalitat de Medio Ambiente, Raúl Mérida, y el de Deportes, Luis Cervera, junto a la presidenta de la Real Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, que ha acudido acompañada del director general de esta entidad, Óscar Graefain, tras presentar la FIBA Olympic Qualifying Tournament, torneo preolímpico que se celebrará en Valencia y que la alcaldesa ha considerado “un regalo para la ciudad”.
En representación del deporte, en el balcón hoy también han estado los directivos y equipos del Levante masculino y femenino, entre quienes se encontraba la Alba Redondo, futbolista de la Selección Española.
Por otra parte, el mundo de la Cultura ha estado representado con el Mago Blas, ilusionista que a finales de marzo presentará en Valencia su espectáculo “Flipar”.
Asimismo, en el balcón, en el que también ha estado el presidente de Casa Caridad, Luis Miralles, se han encontrado los y las afortunadas del sorteo que, como en años anteriores, ha realizado la Concejalía de Fallas para que 10 ciudadanos y ciudadanas disfruten de la mascletà en primera línea, junto a las falleras mayores de Valencia, María Estela Arlandis y Marina García.
Las máximas representantes de la fiesta fallera también han estado acompañadas por miembros de diferentes comisiones falleras. Concretamente, hoy han estado presentes los de las Fallas Manuel de Falla-Tamarindos; José Soto Micó- Síndico Mocholí; Poeta Mas y Ros; Sainetero Arniches-plaza Antonio Ribes; y Segovia-plaza Doctor Tomás Sala.
En representación de los pueblos valencianos que también celebran las Fallas han aplaudido la mascletà las Juntas Locales Falleras de Llosa de Ranes; Pobla de Vallbona; L’Eliana; y Llíria.
Mascletà del 6 de marzo de 2024
Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press
Valencia se prepara para vivir un espectáculo pirotécnico histórico. El Cinturón Verde de Aldaia acogerá el próximo miércoles 6 de agosto de 2025 la que ha sido bautizada como “la mascletá más potente de la historia”, con 1.310 kilos de pólvora y una duración aproximada de 12 minutos.
El evento forma parte de la celebración del 225º aniversario del Santísimo Cristo de los Necesitados, organizado por los Clavaris del Crist 2025 en colaboración con Pirotecnia Mediterráneo.
Un espectáculo pirotécnico sin precedentes
Según ha explicado Antonio García Juan, gerente de la empresa pirotécnica, la mascletá será de estilo tradicional valenciano, pero con un ritmo e intensidad superiores a las habituales:
11.400 truenos de aviso.
Cinco principios terrestres y aéreos.
Un “terremoto” de tres kilómetros.
Cierre hermético para máxima potencia sonora.
El disparo multiplica por seis el límite de pólvora permitido en las mascletás de la ciudad de Valencia, lo que ha sido posible gracias a la amplitud del Cinturón Verde, un espacio que permite montajes de gran formato.
Montaje y dispositivo de seguridad
El montaje de la mascletá se extenderá durante tres días, debido al volumen de material y las medidas de seguridad requeridas. La organización ha establecido:
Dos perímetros de seguridad para garantizar la distancia con el público.
Refuerzo de Guardia Civil, Policía Local y seguridad privada.
Accesos controlados para evitar aglomeraciones.
Cómo llegar al Cinturón Verde de Aldaia
El Cinturón Verde se encuentra en la zona norte de Aldaia, junto a la Av. Joan Fuster y el Camí del Pont Nou. Se recomienda:
Llegar con antelación para evitar retenciones.
Seguir las indicaciones de tráfico de la Policía Local.
Usar transporte público o aparcar en zonas habilitadas.
Expectación en la Comunitat Valenciana
La mascletá de Aldaia 2025 promete convertirse en uno de los hitos pirotécnicos del verano, atrayendo a aficionados de toda la Comunitat Valenciana y del resto de España.
La cita será el 6 de agosto a las 14:30 horas, y los organizadores esperan una afluencia masiva de visitantes para presenciar este espectáculo que marcará historia en la pirotecnia valenciana.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder