Síguenos

Fallas

VÍDEO| Revive la mascletà del 3 de marzo de 2025

Publicado

en

Mascleta 3 marzo 2025
Foto: TONI CORTÉS

La pirotecnia Alto Palancia dispara 135 kilos de pólvora en la tercera mascletà de las Fallas 2025

La tercera mascletà de las Fallas 2025 ha estado marcada por la potencia y la emoción con el espectáculo pirotécnico de Pirotecnia Alto Palancia de Altura, que ha disparado 135 kilos de pólvora en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Bajo el lema “Valientes”, este disparo ha sido un homenaje tanto a la reciente refundación de la empresa como a todas las personas afectadas por la DANA.

Invitados de honor en el balcón municipal

Desde el balcón del Ayuntamiento, las Falleras Mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García, han disfrutado de la mascletà junto a los invitados especiales de la jornada. Entre ellos, los ganadores del sorteo de invitaciones, gracias al cual 10 personas y sus acompañantes han tenido la oportunidad de vivir esta experiencia desde un lugar privilegiado.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha compartido el espectáculo con destacadas personalidades del ámbito empresarial, deportivo y militar, entre ellas:

  • Vicent Solá, presidente del Valencia Basket, acompañado por jugadores del equipo masculino.
  • Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), junto con varios asociados que celebran hoy el Día de la Empresa.
  • Luis Sáez, teniente general de Alta Disponibilidad.
  • El periodista Jesús Álvarez.
  • Representantes de la Asociación Aspanion, dedicada a la ayuda de niños con cáncer y sus familias.

Presencia fallera desde diferentes puntos de Valencia

El balcón del Ayuntamiento también ha contado con la presencia de representantes de diversas comisiones falleras, entre ellas:

  • Camino de Moncada-Pintor Jacomart
  • Plaza de Honduras
  • Hernández Lázaro-Valle de la Ballestera
  • Pere Cabanes-Comte de Lumiares
  • María Ros-Manuel Iranzo

Asimismo, han acudido representantes de las Juntas Locales Falleras de varias localidades valencianas, como Pego, Picanya, Picassent, Pobla de Vallbona y Burriana, reflejando la unión y tradición que caracteriza a las Fallas.

Un espectáculo que marca las Fallas 2025

El disparo de Pirotecnia Alto Palancia ha vuelto a demostrar el impacto visual y sonoro de la pólvora en la fiesta grande de Valencia. La mascletà ha sido un vibrante homenaje a la fuerza y resiliencia, tanto de la pirotecnia como de la sociedad valenciana, reafirmando que las Fallas son símbolo de tradición, emoción y espíritu de superación.

 

 

Galería de fotos

🚆 Cómo llegar a la mascletà de las Fallas 2025

Recuerda que el centro de Valencia estará cortado al tráfico de 12:00 a 14:30 horas. Para evitar problemas de acceso, se recomienda el uso del transporte público, especialmente Metrovalencia, con las estaciones de Colón, Xàtiva y Bailén a pocos minutos de la plaza.

 

La mascletà de las Fallas cada día en Official Press

Valencia celebra ya su fiesta grande: las Fallas 2025,  donde uno de los actos más esperados por los valencianos, falleros e incluso por los turistas que visitan la ciudad, como es la mascletà se vive con especial interés. Cada día hasta el 19 de marzo, inclusive, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el punto neurálgico de la fiesta para vibrar con la mascletà del día. Official Press, te ofrece la mascletà de Fallas que del 1 al 19 de marzo se dispara desde la plaza del Ayuntamiento

 

‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’

Official Press te acerca esta cita con la pólvora para que puedas disfrutarla en directo, sin perder detalle, desde donde estés y a través de cualquier dispositivo.

Todos los días a partir de las 13:50 horas conectaremos en directo para vivir el ambiente de la plaza y escuchar el ya clásico ‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’ que da paso a la mascletà.

Calendario pirotécnico de las Fallas 2025

A continuación, se presenta el programa oficial de mascletaes con las fechas, pirotecnias participantes y los títulos de los espectáculos. Todas las mascletaes se dispararán a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.


1 de marzoPirotecnia Peñarroja

  • Título: ‘Tacaeta’

2 de marzoPirotecnia Gironina

  • Título: ‘Oda al poble valencià’

3 de marzoPirotecnia Alto Palancia

  • Título: ‘Valientes’

4 de marzoPirotecnia Dragón

  • Título: ‘Fums i sons potents’

5 de marzoPirotecnia Pibierzo

  • Título: ‘Terremoto berciano en el cielo valenciano’

6 de marzoPirotecnia Zaragozana

  • Título: ‘Sky simmphony’

7 de marzoPirotecnia Martí

  • Título: ‘No podran amb nosaltres’

8 de marzoPirotecnia Nadal-Martí

  • Título: ‘La mascletà és música’

9 de marzoPirotecnia Alpujarreña

  • Título: ‘Masclethor 4.0’

10 de marzoPirotecnia Turís

  • Título: ‘En el cor de la plaça’

11 de marzoPirotecnia Tomás

  • Título: ‘Batec de festa’

12 de marzoPirotecnia Crespo

  • Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’

13 de marzoPirotecnia Tamarit

  • Título: ‘Mi tierra’

14 de marzoPirotecnia Hermanos Caballer

  • Título: ‘Tots a una veu’

15 de marzoPirotecnia Aitana

  • Título: ‘Valencians, en peu, alceu-se’

16 de marzoPirotecnia Valenciana

  • Título: ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’

17 de marzoPirotecnia Vulcano

  • Título: ‘Mascletà 360º’

18 de marzoPirotecnia del Mediterráneo

  • Título: ‘Inefable’

19 de marzoPirotecnia FX Caballer

  • Título: ‘València, foc i passió’

¡No te pierdas este espectacular programa de mascletaes que iluminará y hará vibrar a toda la ciudad de Valencia durante las Fallas 2025!

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals

Publicado

en

Acto de proclamación de la Regina de los CXXXVII Jocs Florals de València con presencia real

La Infanta Doña Elena presidió una velada llena de tradición, cultura y emoción junto a la Fallera Mayor de València.

Tradición y cultura en el Teatre Principal de València

La Asociación Cultural Lo Rat Penat celebró anoche, en el Teatre Principal de València, la CXXXVII edición de los Jocs Florals de la Ciutat i Regne de València, uno de los certámenes literarios más antiguos y prestigiosos del ámbito valenciano.

Instaurados en 1879 durante la Renaixença, los Jocs Florals mantienen su propósito original: promover la lengua, la literatura y las tradiciones valencianas, convirtiéndose en un referente cultural de primer orden.

El acto, de gran solemnidad y belleza, reunió a numerosas personalidades del mundo cultural, social y político valenciano, así como a destacadas figuras de las fiestas y de la vida institucional de la ciudad.

María García Vallcanera, proclamada Regina de los Jocs Florals

Durante la gala, María García Vallcanera fue proclamada CXXXVII Regina del Certamen, en un emotivo acto que simboliza la continuidad de la tradición y el amor por la lengua valenciana.

Arquitecta y empresaria, García Vallcanera expresó su emoción antes del inicio del evento:

“El certamen de los Jocs Florals es un tesoro del patrimonio cultural valenciano y un testimonio permanente de la Renaixença. Soy una amante de las tradiciones de nuestra tierra y me siento profundamente honrada con este nombramiento”.

La Regina estuvo acompañada por su Corte de Amor, integrada por Mariam García Vallcanera, Elena Murad Mateu, Ana de Selva Garín, Hortensia Martínez Tomás, Carmen Clavijo López y Ana Rico Torrella.

Un discurso con historia: el general Marcos Llago, mantenedor del certamen

El General de División Marcos Llago Navarro, director del Instituto de Historia y Cultura Militar, actuó como Mantenedor de esta edición.
Su intervención destacó por su profundidad histórica y por su reconocimiento al legado cultural valenciano, recordando la relevancia del Siglo de Oro de las letras valencianas en el contexto europeo.

Entrega de premios literarios y presencia institucional

El presidente de Lo Rat Penat, Josep Vicent Navarro Raga, subrayó en su discurso “la vigencia de la lengua valenciana como vehículo de identidad, pensamiento y belleza literaria” y reivindicó “la oficialidad de los títulos de Lo Rat Penat”.

Posteriormente, se dieron a conocer los ganadores del certamen, entre ellos:

  • Flor Natural (Ayuntamiento de València): “Si treballem el desig”, de Vicent Ramon Calatayud i Tortosa, quien ofreció la simbólica rosa a la Regina.
  • Englantina d’Or (Real Academia de Cultura Valenciana): “De les virtuts del poble valencià”, de Josep Bonet Navarro.
  • Viola d’Or (Arzobispado de València): “Els miserables”, de Joan Josep Serra i Martí.
  • Premio “Adlert”: “Teodor Llombart”, de Josué Damià Ferrer i Ortells.
  • Premio “Jaume I” (Ateneu Mercantil): “Poble Nou de la Mar”, de Xavier Carbonell Montesinos.
  • Premio Ayuntamiento de València: “La cela de Sant Vicent Ferrer i sa noble confraria”, de José Francisco Ballester-Olmos i Anguís.

Presencia real y representación festiva

La ceremonia contó con la presencia de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena de Borbón y Grecia, quien entregó personalmente los premios a los autores galardonados.

El acto también reunió a la Fallera Mayor de València, a la Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas y a representantes de numerosas entidades culturales y sociales, en una velada que simbolizó la unión entre las letras, la historia y las tradiciones valencianas.

Música, emoción y valencianía

La Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Miguel Vidagany Gil, ofreció un concierto extraordinario con piezas de compositores valencianos que acompañaron los momentos más solemnes de la gala.

El evento concluyó con la interpretación del Himno de la Comunitat Valenciana, coreado por los asistentes en un ambiente de emoción, orgullo y valencianía.

GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo