Síguenos

Cultura

Màxim Huerta: «Los valencianos debemos sentirnos más orgullosos de la tierra que tenemos. Somos únicos»

Publicado

en

: Ser el anfitrión de las tardes de mi tierra me parece un lujo

València, 8 ene (EFE).- El periodista Màxim Huerta regresa a la televisión autonómica de la Comunitat Valenciana veinte años después de emprender su viaje a Madrid, donde conquistó a los espectadores en cadenas nacionales antes de su efímero paso por el Ministerio de Cultura y Deporte, y entre una y otra actividad le dio tiempo a escribir más de una decena de libros.

El programa ‘Bona Vesprada’, que se estrena el próximo lunes día 11, pretende ser su nuevo lugar, un espacio que, como él asegura, tendrá dos platós, «el físico y el de la Comunitat, donde ocurre la vida», en sus más de cuatro horas de emisión directa diaria de lunes a viernes.

En una conversación con Efe, Huerta (Utiel -Valencia-, 1971) bromea con el hecho de que la última vez que trabajó para la televisión valenciana «era en otro siglo y se llamaba diferente», pero garantiza que regresa «siendo el de siempre, pero con más ganas».

Sobre la posibilidad de que cuatro horas en directo sean muchas, Huerta destaca que «lo más bonito de un programa en directo es que en él pasa la vida y que todo lo que sucede lo puedes contar».

El periodista y escritor, que tuvo un paso de apenas un año por el programa ‘A partir de hoy’ de La 1, ya que el coronavirus se lo llevó por delante, dice que «al estar haciendo compañía a los valencianos por las tardes, las cuatro horas se nos harán cortas».

Preguntado por si ‘Bona Vesprada’ tendrá un toque más personal que su anterior proyecto o lo que le hubiesen dejado hacer como ministro, Màxim Huerta responde entre risas: «Ni me acuerdo de eso» y sostiene que este programa «tiene lo mejor».

«Tenemos el mejor decorado del mundo como son las calles de la Comunitat Valenciana. Nuestro decorado es la calle y eso no lo pudo tener ‘A partir de hoy’ que se paró y empezaron a hacer informativos. Son otras circunstancias», indica Huerta.

Al respecto de su nueva cadena, el también escritor afirma que À Punt le gusta «mucho» y que «lo está haciendo muy bien».

Las cifras, que en diciembre reflejaron un aumento de casi el 50 por ciento respecto al año anterior y que sitúan a la cadena en un 3,8 por ciento de cuota de pantalla, invitan al periodista a parafrasear al personaje de Peter Parker en Spiderman y decir que «un gran poder conlleva una gran responsabilidad».

«Yo amo la televisión y amo el poder estar haciendo tele en mi casa; eso es fantástico. Los números deben preocupar en otro tipo de despachos, ya que a mí sólo me preocupa el hacerlo bien: contar noticias y tener una conversación con los ciudadanos. No voy a estar pensando en los números porque creo que eso se conseguirá poco a poco», responde a la pregunta sobre los crecientes números de la cadena autonómica.

El escritor asegura que la nueva À Punt «está evolucionando muy bien». «Está conectando con los valencianos y mi objetivo es conectar más y abrir la ventana y que entren nuevas voces, nuevos colores y nuevos acentos», sostiene.

Lo ejemplifica con el especial de ‘A la merda 2020’, conducido por Carolina Ferre y Eugeni Alemany, al comentar que «ya está bien de cantar» y resaltar que «fue muy divertido».

Respecto al porqué de la decisión de volver a casa, más allá de pasar más tiempo con su madre, el escritor aduce: «Yo soy de aquí y ser el anfitrión de las tardes de mi tierra me parece un lujo. Estar cerca de casa, estar en casa y volver a la que fue mi casa me hace feliz».

«El programa -continúa- es ilusionante, está vivo y tiene todo lo que amo de la televisión: buen espíritu, actualidad y compañía».

En cuanto a cómo será el programa, que contará con una mesa de actualidad, un recorrido por los pueblos, media hora de gastronomía y otra media de meteorología y prácticas sostenibles, Huerta enfatiza que «nuestra Comunidad es muy grande y muy vertical y mi objetivo es dar voz a la gente y abrirla un poco más».

Respecto al elemento diferenciador de la Comunitat y las culturas que pretende resaltar en su magacín, Huerta asegura: «Creo que los valencianos debemos sentirnos más orgullosos de la tierra que tenemos. Desde Vinarós a Orihuela y de Utiel a València. Somos únicos y debemos ser un poquito más franceses, es decir, orgullecernos más de todo lo que tenemos, de la gastronomía, de la cultura, de los músicos, de los paisajes, de las recetas, de las bandas de música…»

«Los valencianos somos gente súper expresiva, de los que mejor contamos las cosas de toda España. Tenemos interior, tenemos playa…», asevera.

Preguntado por qué pediría a 2021, Huerta responde rápidamente entre risas: «Una hora más», para luego proseguir: «Felicidad, porque si estoy feliz significa que el programa lo están viendo y que la familia está bien. Si hay felicidad, todo va bien».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante

Publicado

en

Aitana conciertos
Aitana-EFE/ Ana Escobar

Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.


El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana

El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:

“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.

En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:

“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.


Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”

Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:

“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.

La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:

“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.


¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?

El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.

Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.


Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana

Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:

  • 30 de julio de 2025

  • 31 de julio de 2025
    📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano

La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:

“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo