Síguenos

Valencia

Máxima preocupación en Valencia por la guerra Ucrania-Rusia

Publicado

en

El alcalde de Valencia, Joan Ribó. EFE/ Kai Försterling/Archivo

El alcalde de València, Joan Ribó, ha calificado este jueves de «incomprensible e irresponsable» el ataque de Rusia contra Ucrania, y ha afirmado que la guerra «nunca es la solución».

En un mensaje en la red social Twitter, Ribó ha afirmado que Europa «debe encabezar la salida diplomática y hacer prevalecer el derecho internacional».

También debe, a su juicio, «salvar víctimas inocentes y evitar una crisis económica y energética que retrase la recuperación de la pandemia».

Ximo Puig muestra su enorme preocupación por el ataque de Rusia sobre Ucrania

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mostrado este jueves su «enorme preocupación por el brutal ataque del ejército ruso sobre Ucrania».
En un mensaje publicado en su perfil de Twitter, Puig ha advertido de que «muchas personas van a sufrir y a perder la vida: eso son las guerras», y ha lamentado que «la humanidad repite errores una y otra vez».Puig se encuentra en Canarias, donde iba a participar en la Conferencia de Presidentes convocada para el viernes en La Palma y el acto previo de homenaje al pueblo de esta isla canaria que iban a presidir los reyes esta tarde, y que han quedado suspendidos tras el ataque ruso a Ucrania.

Oltra condena el ataque a Ucrania: No a la guerra, el único camino es la paz

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha condenado este jueves «la agresión ilegítima» de Rusia a Ucrania y ha reivindicado el «no a la guerra» para defender que «el único camino es la paz».

En su intervención en el pleno de Les Corts Valencianes para responder a una pregunta del PP, Oltra ha deseado que «esta agresión ilegítima» se pueda solucionar «a través del trabajo diplomático que haga la Unión Europea».

Confía en que la vía diplomática dé sus frutos para que no produzca «lo que provocan las guerras, que es muerte de personas civiles y crueldad», y en este caso, además, en que aún no ha acabado la pandemia, «unas consecuencias sociales, civiles y económicas terribles».

Ha afirmado que en un día como hoy, en el que «ha estallado una guerra en el viejo centro de nuestro continente», sus primera palabras tenían que ser «no a la guerra, el único camino es la paz», y tras condenar esta «agresión ilegítima», ha mostrado apoyo a la Unión Europea «para la resolución pacífica y diplomática del conflicto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo