Síguenos

Valencia

Mazón cesa a Nuria Montes y sitúa a Marián Cano como nueva consellera de Turismo

Publicado

en

Mazón cesa Nuria Montes
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes a su llegada a Les Corts.EFE/Biel Aliño
València, 18 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha nombrado a la presidenta ejecutiva de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) desde 2015, Marián Cano, nueva consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, en sustitución de Nuria Montes, quien fue criticada por sus declaraciones sobre la presencia de familiares de víctimas de la dana en la morgue de la Feria Valencia.

Montes afirmó que no se iba a permitir el acceso de familiares a la zona donde se tenían custodiados a todos los fallecidos y les instó a «esperar de forma obligatoria la llamada del juzgado y la entrega de la documentación pertinente», unas declaraciones por las que pidió perdón horas después en un vídeo por «la falta de empatía y de sensibilidad» de sus palabras.

Marián Cano, licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, también forma parte del Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial Comunitat Valenciana(CEV), del pleno de la Mesa de Diálogo Social de la Generalitat, del Observatorio de Industria y los Sectores Económicos Valencianos, de la Asamblea General de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de la Asamblea de Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), entre otros cargos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo