Síguenos

Valencia

Mazón critica al Gobierno por «no aprender nada» de la DANA de 2019 y no limpiar el Segura

Publicado

en

Carlos Mazón

Almoradí (Alicante), 12 sep (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha criticado al Gobierno central y a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) por «no limpiar y mantener» el río Segura, y por «no dejar a otras administraciones que lo hagan», y ha lamentado que no hayan aprendido «nada» de la DANA de 2019, que asoló la comarca alicantina de la Vega Baja.

En una visita a la ‘zona cero’ de la DANA cuatro años después de las inundaciones que dejaron hasta 521,6 litros por metro cuadrado en Orihuela (Alicante) en menos de un día, Mazón ha explicado que los vecinos de esta zona siguen «desatendidos».

«No tiene un pase que cuatro años después, el Gobierno y la Confederación Hidrográfica del Segura no es que no hayan iniciado el encauzamiento de las avenidas, sino que no estén limpiando ni manteniendo el río Segura», ha comentado el jefe del Consell en su recorrido por la cuenca del río en la localidad alicantina de Almoradí.

«Estamos en etapa de alertas y el Gobierno no ha aprendido la lección cuatro años después», ha subrayado Mazón.

Así, ha señalado que el nuevo Consell se comprometerá con las obras menores que a la Generalitat le competan, pero ha sostenido que la comarca no será capaz de «afrontar una DANA como la de 2019 en condiciones mínimas si el Gobierno no toma medidas que, por el momento, no ha tomado».

«Cuando no llueve, recorta el trasvase, y cuando llueve demasiado, no limpia ni autoriza que lo hagan otros. Esto no puede continuar ni un minuto más», ha aseverado el president de la Generalitat, que ha lamentado que el Gobierno central también abandonara la Mesa Provincial del Agua.

La DANA de 2019, que asoló la comarca alicantina de la Vega Baja pero también el este de la provincia de Murcia, fue el fenómeno de mayor precipitación acumulada en la zona al menos de los últimos cien años, con un 40 % más de precipitaciones que el siguiente en volumen, el de la riada de noviembre de 1987.

En Orihuela, la capital de la comarca, se registraron 521,6 l/m2 entre la madrugada del día 12 de septiembre y la mañana del 13, cuando la media anual no llega a los 300 l/m2, según explicó entonces la delegación de la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana.

Mazón también ha criticado la «propaganda pura» del plan Vega Renhace, que «solo ejecutó el 18 % de sus actuaciones en sus cuatro años» y ha resaltado el compromiso de este nuevo Consell por un lugar que se «desangró» hace ahora cuatro años.

Asimismo, ha agradecido el trabajo de la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, quien ha comentado que son «urgentes» las infraestructuras de la Vega Baja, una comarca que necesita «atención y ayuda» por parte de la CHS.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos por el jurado en el caso Aerocas

Publicado

en

Carlos Fabra caso Aerocas

El jurado popular ha declarado no culpables al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y al expiloto de motociclismo Álex Debón en el conocido caso Aerocas, relacionado con supuestos delitos de cohecho vinculados al aeropuerto de Castellón. El veredicto fue emitido por mayoría (7 votos a 2), lo que ha llevado a la emisión de una sentencia absolutoria inmediata por parte del tribunal.

Sentencia absolutoria para Carlos Fabra y Álex Debón en el caso Aerocas

El juicio, que ha acaparado la atención mediática por el impacto del caso Aerocas en la gestión de fondos públicos, concluye con la absolución de ambos acusados. El magistrado presidente dictó la sentencia in voce, dejando sin efecto la petición del fiscal de tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada acusado, además de la inhabilitación especial solicitada para Fabra.

Reacciones tras el veredicto

A la salida de la Ciudad de la Justicia de Castelló, Carlos Fabra expresó su «inmensa felicidad», agradeciendo al jurado, al juez y a su equipo legal por su esfuerzo durante el proceso. «Se ha hecho justicia», declaró, subrayando que la sentencia «ha dejado todo muy claro: absuelto».

Por su parte, Álex Debón, visiblemente emocionado, aseguró haber confiado siempre en la Justicia. El expiloto agradeció el apoyo recibido del mundo del deporte, especialmente en las últimas semanas. “No teníamos ninguna culpabilidad y se ha demostrado”, afirmó.

¿Qué es el caso Aerocas?

El caso se centraba en los contratos de patrocinio deportivo firmados entre Aerocas —empresa pública gestora del aeropuerto de Castellón, presidida por Fabra en ese momento— y una sociedad vinculada a Álex Debón. La Fiscalía alegaba que estos contratos, por los que Debón habría recibido más de 3,6 millones de euros entre 2009 y 2014, ocultaban un presunto pago de 360.000 euros a Carlos Fabra como contrapartida.

Sin embargo, tras el juicio y la deliberación del jurado, no se ha encontrado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un delito de cohecho, lo que ha derivado en la exoneración de ambos acusados.


Continuar leyendo