Síguenos

Valencia

Mazón critica al Gobierno por «no aprender nada» de la DANA de 2019 y no limpiar el Segura

Publicado

en

Carlos Mazón

Almoradí (Alicante), 12 sep (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha criticado al Gobierno central y a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) por «no limpiar y mantener» el río Segura, y por «no dejar a otras administraciones que lo hagan», y ha lamentado que no hayan aprendido «nada» de la DANA de 2019, que asoló la comarca alicantina de la Vega Baja.

En una visita a la ‘zona cero’ de la DANA cuatro años después de las inundaciones que dejaron hasta 521,6 litros por metro cuadrado en Orihuela (Alicante) en menos de un día, Mazón ha explicado que los vecinos de esta zona siguen «desatendidos».

«No tiene un pase que cuatro años después, el Gobierno y la Confederación Hidrográfica del Segura no es que no hayan iniciado el encauzamiento de las avenidas, sino que no estén limpiando ni manteniendo el río Segura», ha comentado el jefe del Consell en su recorrido por la cuenca del río en la localidad alicantina de Almoradí.

«Estamos en etapa de alertas y el Gobierno no ha aprendido la lección cuatro años después», ha subrayado Mazón.

Así, ha señalado que el nuevo Consell se comprometerá con las obras menores que a la Generalitat le competan, pero ha sostenido que la comarca no será capaz de «afrontar una DANA como la de 2019 en condiciones mínimas si el Gobierno no toma medidas que, por el momento, no ha tomado».

«Cuando no llueve, recorta el trasvase, y cuando llueve demasiado, no limpia ni autoriza que lo hagan otros. Esto no puede continuar ni un minuto más», ha aseverado el president de la Generalitat, que ha lamentado que el Gobierno central también abandonara la Mesa Provincial del Agua.

La DANA de 2019, que asoló la comarca alicantina de la Vega Baja pero también el este de la provincia de Murcia, fue el fenómeno de mayor precipitación acumulada en la zona al menos de los últimos cien años, con un 40 % más de precipitaciones que el siguiente en volumen, el de la riada de noviembre de 1987.

En Orihuela, la capital de la comarca, se registraron 521,6 l/m2 entre la madrugada del día 12 de septiembre y la mañana del 13, cuando la media anual no llega a los 300 l/m2, según explicó entonces la delegación de la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana.

Mazón también ha criticado la «propaganda pura» del plan Vega Renhace, que «solo ejecutó el 18 % de sus actuaciones en sus cuatro años» y ha resaltado el compromiso de este nuevo Consell por un lugar que se «desangró» hace ahora cuatro años.

Asimismo, ha agradecido el trabajo de la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, quien ha comentado que son «urgentes» las infraestructuras de la Vega Baja, una comarca que necesita «atención y ayuda» por parte de la CHS.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València estrenará espectáculos piromusicales cada sábado de Navidad en la plaza de l’Ajuntament

Publicado

en

La Navidad en València 2025 llegará con más luz y color que nunca. El Ayuntamiento ha preparado una nueva programación de espectáculos piromusicales que se celebrarán todos los sábados del periodo navideño, iluminando la plaza de l’Ajuntament con fuegos artificiales sincronizados con música a partir de las 18:30 horas.

Pirotecnia Valenciana disparará un ramillete de luz, color y música

Los espectáculos, diseñados y ejecutados por la reconocida Pirotecnia Valenciana, tendrán una duración aproximada de 3 minutos y estarán compuestos por un máximo de 49 kilos de pólvora, cuidadosamente acompasados con una pieza musical distinta para cada sesión.

La propuesta busca dinamizar el centro de València y ofrecer un atractivo adicional durante la campaña navideña, pensado tanto para vecinos como para visitantes.

Calendario de los piromusicales navideños

La programación comenzará con una sesión inaugural especial el viernes 21 de noviembre, para continuar después todos los sábados hasta el 3 de enero. El cierre final será el 5 de enero, al finalizar la Cabalgata de Reyes.

Agenda completa de piromusicales en la Plaza del Ayuntamiento

  • 21 de noviembre de 2025, a las 19:30 h

  • 22 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 29 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 6 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 13 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 20 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 27 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 3 de enero de 2026, a las 18:30 h

  • 5 de enero de 2026, al finalizar la Cabalgata de Reyes

Una Navidad “llena de magia, luz y color”

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado que estos nuevos castillos piromusicales “prometen llenar de magia, luz y color las tardes y noches navideñas”, invitando a la ciudadanía a acudir a la plaza de l’Ajuntament para disfrutar “en compañía de familiares y amigos”.

Para más información, se puede consultar la web municipal y los canales oficiales del Ayuntamiento en redes sociales.

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo