Síguenos

Valencia

Mazón a los afectados por la dana: “No estáis solos”

Publicado

en

Ayuda autónomos afectados dana
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, pronuncia su discurso de fin de año, en un 2024 marcado por la tragedia de la dana del 29 de octubre, que dejó 223 víctimas mortales y tres desaparecidos, y un cruce de acusaciones entre administraciones sobre la responsabilidad en la gestión de la emergencia. EFE/Generatiltat Valenciana

València, 31 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apeldo a la lealtad y a la colaboración de los partidos e instituciones públicas para recuperar las zonas afectadas por las riadas y ha exigido «ayudas directas y efectivas», además de asegurar que «no» se pueden «permitir más remiendos» con la financiación. «No estáis solos» ha sido el mensaje que ha transmitido e en su mensaje de Fin de Año, pronunciado desde el Salón de Corts del Palau de la Generalitat, a los familiares de las víctimas y a los miles de damnificados de empresas, negocios, viviendas o propietarios de vehículos de «la peor tragedia que ha sufrido la Comunitat Valenciana».

Ha asegurado que la Generalitat trabajará «sin descanso» en los 103 municipios afectados para hacer realidad una recuperación en la que está implicada toda la Administración autonómica con todos sus recursos y medios.

Mazón ha propuesto un nuevo sistema de alertas y respuestas, así como mejoras en las infraestructuras hidrológicas, que «preparen para las amenazas» y ha agradecido el «compromiso» de la sociedad civil, empresas, ONG y voluntarios, además de alabar el esfuerzo del personal de emergencias, protección civil, bomberos, sanitarios, docentes, militares y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «que llevaron luz a la oscuridad» en los instantes posteriores a la riada.

Ha reclamado «lealtad y colaboración a todos los partidos y al resto de instituciones públicas» en la recuperación de las zonas afectadas por las riadas del pasado 29 de octubre y ha instado a «estar a la altura, sin discrepancias y en torno a lo único que es imperativo acordar: que nos levantemos unidos y recuperemos Valencia».

Se ha marcado la obligación de «ser eficaces a la hora de recuperar lo material, pero aún debemos serlo más recuperando esperanzas. Rápidos para reconstruir vías y aún más rápidos para ayudar a reconstruir vidas», por lo que ha reclamado que las ayudas sean «directas y efectivas».

«Es momento de actuar con responsabilidad y transparencia, asegurando que cada euro destinado a la reconstrucción llegue a su destino de manera eficiente y equitativa», ha sostenido.

Ha señalado que va a seguir impulsando una gestión pública que no solo responda a las necesidades inmediatas sino que también ponga las bases para un futuro más resiliente y próspero.

«La colaboración entre todas las fuerzas políticas es imprescindible; no podemos permitirnos el lujo de la división cuando lo que necesitamos es unirnos para reconstruir y avanzar», ha puntualizado.

Prevenir las emergencias

Carlos Mazón ha admitido que «hace falta hacer cambios y nos engañaríamos si de esta tragedia no aprendiéramos a mejorar y fortalecer nuestras capacidades para prevenir, proteger y ayudar cuando se produce una emergencia. De las lecciones a las decisiones; de las decisiones a las acciones; de las acciones a los resultados», ha sentenciado.

Asimismo, ha reclamado un Pacto Nacional contra las Inundaciones y la creación de un Fondo Nacional contra Catástrofes que contribuyan a recuperar la zona afectada y a prevenir futuros desastres naturales, tal y como propuso en la pasada Conferencia de Presidentes autonómicos y en Les Corts.

«Esta Comunitat ni eligió ni mereció el trance por el que hemos atravesado. Pero la unidad que mostremos puede determinar el modo en el que la superemos», ha afirmado.

Progreso y riqueza

Durante su discurso, ha resaltado que los proyectos estratégicos de las tres provincias suman progreso y riqueza para el conjunto de toda la Comunitat Valenciana.

Ha recordado que durante este año, la Comunitat «ha avanzado con la reforma fiscal más ambiciosa de la democracia con deducciones para hacer deporte, acudir al dentista o ir al psicólogo; con la implantación universal de la educación gratuita de 0 a 3 años y reduciendo en un 60 % el tiempo de espera para que los pacientes graves se operaran».

«Solo una economía dinámica y expansiva es lo que permite a la Administración disponer de más recursos, sin incrementar la presión fiscal, para atender las necesidades de vivienda –especialmente entre los más jóvenes–, las de atención social y las de mejora de nuestro sistema educativo y sanitario», ha explicado.

En este sentido, ha subrayado que para mantener el nivel de bienestar de los ciudadanos es preciso contar con recursos financieros y romper con la inercia de que la Comunitat Valenciana siga siendo la peor financiada por el Gobierno de España.

«No podemos admitir más remiendos y no lo consentiremos, mucho menos en un momento como el actual», ha reiterado y ha agregado que reclamarán «una financiación justa con la misma firmeza y desde el mismo rigor que sustentan las históricas reclamaciones en materia hídrica de la provincia de Alicante, la respuesta que necesita el sector azulejero de Castellón, el impulso de nuevas infraestructuras que nos acerquen más entre nosotros y al mundo».

Territorio atractivo

El jefe del Ejecutivo valenciano ha calificado la Comunitat Valenciana de «territorio atractivo, generoso, en el que la investigación y el emprendimiento se ponen al servicio del progreso de todos y en el que la tradición y la excelencia se pone al servicio de nuestros sectores tradicionales y de vanguardia».

«Seguimos siendo la tierra fértil de Europa y el sector primario tiene que saber que cuenta con la Generalitat para defender todas aquellas iniciativas que preserven nuestra agricultura, nuestra ganadería y nuestra pesca», ha añadido.

Mazón ha destacado que el talante de los valencianos, alicantinos y castellonenses ha logrado que este territorio «cuide a los más vulnerables y vele por preservar la convivencia ante cualquier tipo de violencia o manifestación de odio».

En ese sentido, ha mencionado a las siete mujeres que han perdido la vida por violencia de género durante 2024 en la Comunitat Valenciana y ha aseverado: «no cejaremos en nuestro compromiso para erradicar esta lacra y lograr la igualdad».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo