Síguenos

Valencia

Mazón a los afectados por la dana: “No estáis solos”

Publicado

en

Ayuda autónomos afectados dana
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, pronuncia su discurso de fin de año, en un 2024 marcado por la tragedia de la dana del 29 de octubre, que dejó 223 víctimas mortales y tres desaparecidos, y un cruce de acusaciones entre administraciones sobre la responsabilidad en la gestión de la emergencia. EFE/Generatiltat Valenciana

València, 31 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apeldo a la lealtad y a la colaboración de los partidos e instituciones públicas para recuperar las zonas afectadas por las riadas y ha exigido «ayudas directas y efectivas», además de asegurar que «no» se pueden «permitir más remiendos» con la financiación. «No estáis solos» ha sido el mensaje que ha transmitido e en su mensaje de Fin de Año, pronunciado desde el Salón de Corts del Palau de la Generalitat, a los familiares de las víctimas y a los miles de damnificados de empresas, negocios, viviendas o propietarios de vehículos de «la peor tragedia que ha sufrido la Comunitat Valenciana».

Ha asegurado que la Generalitat trabajará «sin descanso» en los 103 municipios afectados para hacer realidad una recuperación en la que está implicada toda la Administración autonómica con todos sus recursos y medios.

Mazón ha propuesto un nuevo sistema de alertas y respuestas, así como mejoras en las infraestructuras hidrológicas, que «preparen para las amenazas» y ha agradecido el «compromiso» de la sociedad civil, empresas, ONG y voluntarios, además de alabar el esfuerzo del personal de emergencias, protección civil, bomberos, sanitarios, docentes, militares y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «que llevaron luz a la oscuridad» en los instantes posteriores a la riada.

Ha reclamado «lealtad y colaboración a todos los partidos y al resto de instituciones públicas» en la recuperación de las zonas afectadas por las riadas del pasado 29 de octubre y ha instado a «estar a la altura, sin discrepancias y en torno a lo único que es imperativo acordar: que nos levantemos unidos y recuperemos Valencia».

Se ha marcado la obligación de «ser eficaces a la hora de recuperar lo material, pero aún debemos serlo más recuperando esperanzas. Rápidos para reconstruir vías y aún más rápidos para ayudar a reconstruir vidas», por lo que ha reclamado que las ayudas sean «directas y efectivas».

«Es momento de actuar con responsabilidad y transparencia, asegurando que cada euro destinado a la reconstrucción llegue a su destino de manera eficiente y equitativa», ha sostenido.

Ha señalado que va a seguir impulsando una gestión pública que no solo responda a las necesidades inmediatas sino que también ponga las bases para un futuro más resiliente y próspero.

«La colaboración entre todas las fuerzas políticas es imprescindible; no podemos permitirnos el lujo de la división cuando lo que necesitamos es unirnos para reconstruir y avanzar», ha puntualizado.

Prevenir las emergencias

Carlos Mazón ha admitido que «hace falta hacer cambios y nos engañaríamos si de esta tragedia no aprendiéramos a mejorar y fortalecer nuestras capacidades para prevenir, proteger y ayudar cuando se produce una emergencia. De las lecciones a las decisiones; de las decisiones a las acciones; de las acciones a los resultados», ha sentenciado.

Asimismo, ha reclamado un Pacto Nacional contra las Inundaciones y la creación de un Fondo Nacional contra Catástrofes que contribuyan a recuperar la zona afectada y a prevenir futuros desastres naturales, tal y como propuso en la pasada Conferencia de Presidentes autonómicos y en Les Corts.

«Esta Comunitat ni eligió ni mereció el trance por el que hemos atravesado. Pero la unidad que mostremos puede determinar el modo en el que la superemos», ha afirmado.

Progreso y riqueza

Durante su discurso, ha resaltado que los proyectos estratégicos de las tres provincias suman progreso y riqueza para el conjunto de toda la Comunitat Valenciana.

Ha recordado que durante este año, la Comunitat «ha avanzado con la reforma fiscal más ambiciosa de la democracia con deducciones para hacer deporte, acudir al dentista o ir al psicólogo; con la implantación universal de la educación gratuita de 0 a 3 años y reduciendo en un 60 % el tiempo de espera para que los pacientes graves se operaran».

«Solo una economía dinámica y expansiva es lo que permite a la Administración disponer de más recursos, sin incrementar la presión fiscal, para atender las necesidades de vivienda –especialmente entre los más jóvenes–, las de atención social y las de mejora de nuestro sistema educativo y sanitario», ha explicado.

En este sentido, ha subrayado que para mantener el nivel de bienestar de los ciudadanos es preciso contar con recursos financieros y romper con la inercia de que la Comunitat Valenciana siga siendo la peor financiada por el Gobierno de España.

«No podemos admitir más remiendos y no lo consentiremos, mucho menos en un momento como el actual», ha reiterado y ha agregado que reclamarán «una financiación justa con la misma firmeza y desde el mismo rigor que sustentan las históricas reclamaciones en materia hídrica de la provincia de Alicante, la respuesta que necesita el sector azulejero de Castellón, el impulso de nuevas infraestructuras que nos acerquen más entre nosotros y al mundo».

Territorio atractivo

El jefe del Ejecutivo valenciano ha calificado la Comunitat Valenciana de «territorio atractivo, generoso, en el que la investigación y el emprendimiento se ponen al servicio del progreso de todos y en el que la tradición y la excelencia se pone al servicio de nuestros sectores tradicionales y de vanguardia».

«Seguimos siendo la tierra fértil de Europa y el sector primario tiene que saber que cuenta con la Generalitat para defender todas aquellas iniciativas que preserven nuestra agricultura, nuestra ganadería y nuestra pesca», ha añadido.

Mazón ha destacado que el talante de los valencianos, alicantinos y castellonenses ha logrado que este territorio «cuide a los más vulnerables y vele por preservar la convivencia ante cualquier tipo de violencia o manifestación de odio».

En ese sentido, ha mencionado a las siete mujeres que han perdido la vida por violencia de género durante 2024 en la Comunitat Valenciana y ha aseverado: «no cejaremos en nuestro compromiso para erradicar esta lacra y lograr la igualdad».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo