Síguenos

Valencia

Mazón a los afectados por la dana: “No estáis solos”

Publicado

en

Ayuda autónomos afectados dana
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, pronuncia su discurso de fin de año, en un 2024 marcado por la tragedia de la dana del 29 de octubre, que dejó 223 víctimas mortales y tres desaparecidos, y un cruce de acusaciones entre administraciones sobre la responsabilidad en la gestión de la emergencia. EFE/Generatiltat Valenciana

València, 31 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apeldo a la lealtad y a la colaboración de los partidos e instituciones públicas para recuperar las zonas afectadas por las riadas y ha exigido «ayudas directas y efectivas», además de asegurar que «no» se pueden «permitir más remiendos» con la financiación. «No estáis solos» ha sido el mensaje que ha transmitido e en su mensaje de Fin de Año, pronunciado desde el Salón de Corts del Palau de la Generalitat, a los familiares de las víctimas y a los miles de damnificados de empresas, negocios, viviendas o propietarios de vehículos de «la peor tragedia que ha sufrido la Comunitat Valenciana».

Ha asegurado que la Generalitat trabajará «sin descanso» en los 103 municipios afectados para hacer realidad una recuperación en la que está implicada toda la Administración autonómica con todos sus recursos y medios.

Mazón ha propuesto un nuevo sistema de alertas y respuestas, así como mejoras en las infraestructuras hidrológicas, que «preparen para las amenazas» y ha agradecido el «compromiso» de la sociedad civil, empresas, ONG y voluntarios, además de alabar el esfuerzo del personal de emergencias, protección civil, bomberos, sanitarios, docentes, militares y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «que llevaron luz a la oscuridad» en los instantes posteriores a la riada.

Ha reclamado «lealtad y colaboración a todos los partidos y al resto de instituciones públicas» en la recuperación de las zonas afectadas por las riadas del pasado 29 de octubre y ha instado a «estar a la altura, sin discrepancias y en torno a lo único que es imperativo acordar: que nos levantemos unidos y recuperemos Valencia».

Se ha marcado la obligación de «ser eficaces a la hora de recuperar lo material, pero aún debemos serlo más recuperando esperanzas. Rápidos para reconstruir vías y aún más rápidos para ayudar a reconstruir vidas», por lo que ha reclamado que las ayudas sean «directas y efectivas».

«Es momento de actuar con responsabilidad y transparencia, asegurando que cada euro destinado a la reconstrucción llegue a su destino de manera eficiente y equitativa», ha sostenido.

Ha señalado que va a seguir impulsando una gestión pública que no solo responda a las necesidades inmediatas sino que también ponga las bases para un futuro más resiliente y próspero.

«La colaboración entre todas las fuerzas políticas es imprescindible; no podemos permitirnos el lujo de la división cuando lo que necesitamos es unirnos para reconstruir y avanzar», ha puntualizado.

Prevenir las emergencias

Carlos Mazón ha admitido que «hace falta hacer cambios y nos engañaríamos si de esta tragedia no aprendiéramos a mejorar y fortalecer nuestras capacidades para prevenir, proteger y ayudar cuando se produce una emergencia. De las lecciones a las decisiones; de las decisiones a las acciones; de las acciones a los resultados», ha sentenciado.

Asimismo, ha reclamado un Pacto Nacional contra las Inundaciones y la creación de un Fondo Nacional contra Catástrofes que contribuyan a recuperar la zona afectada y a prevenir futuros desastres naturales, tal y como propuso en la pasada Conferencia de Presidentes autonómicos y en Les Corts.

«Esta Comunitat ni eligió ni mereció el trance por el que hemos atravesado. Pero la unidad que mostremos puede determinar el modo en el que la superemos», ha afirmado.

Progreso y riqueza

Durante su discurso, ha resaltado que los proyectos estratégicos de las tres provincias suman progreso y riqueza para el conjunto de toda la Comunitat Valenciana.

Ha recordado que durante este año, la Comunitat «ha avanzado con la reforma fiscal más ambiciosa de la democracia con deducciones para hacer deporte, acudir al dentista o ir al psicólogo; con la implantación universal de la educación gratuita de 0 a 3 años y reduciendo en un 60 % el tiempo de espera para que los pacientes graves se operaran».

«Solo una economía dinámica y expansiva es lo que permite a la Administración disponer de más recursos, sin incrementar la presión fiscal, para atender las necesidades de vivienda –especialmente entre los más jóvenes–, las de atención social y las de mejora de nuestro sistema educativo y sanitario», ha explicado.

En este sentido, ha subrayado que para mantener el nivel de bienestar de los ciudadanos es preciso contar con recursos financieros y romper con la inercia de que la Comunitat Valenciana siga siendo la peor financiada por el Gobierno de España.

«No podemos admitir más remiendos y no lo consentiremos, mucho menos en un momento como el actual», ha reiterado y ha agregado que reclamarán «una financiación justa con la misma firmeza y desde el mismo rigor que sustentan las históricas reclamaciones en materia hídrica de la provincia de Alicante, la respuesta que necesita el sector azulejero de Castellón, el impulso de nuevas infraestructuras que nos acerquen más entre nosotros y al mundo».

Territorio atractivo

El jefe del Ejecutivo valenciano ha calificado la Comunitat Valenciana de «territorio atractivo, generoso, en el que la investigación y el emprendimiento se ponen al servicio del progreso de todos y en el que la tradición y la excelencia se pone al servicio de nuestros sectores tradicionales y de vanguardia».

«Seguimos siendo la tierra fértil de Europa y el sector primario tiene que saber que cuenta con la Generalitat para defender todas aquellas iniciativas que preserven nuestra agricultura, nuestra ganadería y nuestra pesca», ha añadido.

Mazón ha destacado que el talante de los valencianos, alicantinos y castellonenses ha logrado que este territorio «cuide a los más vulnerables y vele por preservar la convivencia ante cualquier tipo de violencia o manifestación de odio».

En ese sentido, ha mencionado a las siete mujeres que han perdido la vida por violencia de género durante 2024 en la Comunitat Valenciana y ha aseverado: «no cejaremos en nuestro compromiso para erradicar esta lacra y lograr la igualdad».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón comparece este lunes para aclarar su futuro

Publicado

en

Carlos Mazón comparecencia
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202

El president de la Generalitat Valenciana y líder del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, comparecerá este lunes para informar del resultado de las conversaciones mantenidas con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Así lo avanzan fuentes ‘populares’, que enmarcan esta intervención dentro del “proceso de reflexión” que Mazón anunció el pasado jueves. “A lo largo del día de mañana, el president informará en comparecencia pública”, agregan las mismas fuentes.

Ha sido la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, quien ha confirmado en rueda de prensa que Feijóo y Mazón mantendrían una conversación este domingo para “analizar el contexto político de la Comunidad Valenciana”.

“En esa conversación abordarán tanto las necesidades que tiene la Comunidad Valenciana como las que tiene en estos momentos el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV)”, explicaba Gamarra a los medios desde Logroño.


Una comparecencia clave tras días de máxima tensión política

El presidente de la Generalitat, que ha permanecido desde el viernes en Alicante, anunció el pasado jueves que se tomaba unos días para reflexionar tras ser increpado por familiares de víctimas mortales de la DANA del 29 de octubre de 2024, durante el funeral de Estado celebrado en València.

La incógnita sobre su futuro político ha abierto una profunda crisis interna dentro del PPCV. La presión ha aumentado en las últimas horas ante la posibilidad de que Carlos Mazón anuncie su dimisión, una decisión que marcaría un punto de inflexión en la política valenciana y en la dirección autonómica del PP.


El PPCV baraja sustitutos para Mazón

La posible salida del president ha comenzado a provocar movimientos internos en el Partido Popular Valenciano. El viernes se produjo una reunión de los tres presidentes provincialesVicent Mompó (Valencia), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón)— junto al secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca.

De ese encuentro surgió el nombre de Vicent Mompó, actual presidente de la Diputación de Valencia, como opción de “consenso” para relevar a Mazón al frente del partido y como posible candidato en las futuras elecciones autonómicas.

Sin embargo, el nombre de la alcaldesa de València, María José Catalá, también figura en las quinielas y cuenta con la atención de la dirección nacional del PP en Génova, que considera su perfil con proyección autonómica y experiencia institucional.


Los posibles escenarios: continuidad, transición o dimisión

La dirección nacional del PP, encabezada por Feijóo, analiza varios escenarios posibles en función de la decisión final de Mazón:

  1. Dimisión inmediata y adelanto electoral.
    Esta sería la opción más drástica, que implicaría un nuevo candidato del PP al frente del Consell y la necesidad de pactar con Vox para mantener la estabilidad parlamentaria.

  2. Continuidad hasta 2027, pero sin repetir como candidato.
    Mazón se mantendría al frente del gobierno autonómico hasta las elecciones de mayo de 2027, pero renunciaría a liderar la lista del PP en los próximos comicios.

  3. Paso atrás con presidente de transición.
    El president podría abandonar el cargo sin convocar elecciones y ceder el testigo a otro dirigente del PPCV, como Juanfran Pérez Llorca, que tiene escaño en Les Corts y cuenta con el apoyo de las tres direcciones provinciales.


Feijóo mantiene su línea de respeto autonómico

Desde su llegada a la Presidencia del PP en 2022, Alberto Núñez Feijóo ha insistido en respetar la autonomía de las direcciones territoriales frente a posibles injerencias desde Génova. El líder popular, que gobernó durante 14 años en Galicia, mantiene esa premisa también en este caso, aunque el contexto valenciano podría exigir una intervención más directa para frenar la crisis.


Vox, pieza clave en la estabilidad del Consell

En el caso de que Carlos Mazón decida dimitir, cualquier relevo deberá contar con el respaldo de Vox, su socio de gobierno en la Generalitat Valenciana. Los populares no disponen de mayoría absoluta en Les Corts, por lo que cualquier cambio en la Presidencia autonómica requeriría la aprobación del grupo parlamentario de Santiago Abascal.

El propio Abascal aseguró hace unos días que Mazón “sufre un linchamiento” y criticó al PP por “estar atemorizado ante Pedro Sánchez”, aunque también exigió responsabilidades por la gestión de la DANA.


El desconcierto se instala en el PP valenciano

Fuentes del partido reconocen un clima de desconcierto y preocupación ante la incertidumbre sobre el futuro de Mazón. En los círculos internos del PP se teme que su salida no logre calmar la crisis abierta, que podría afectar a las próximas citas electorales.

La primera prueba será el 21 de diciembre en Extremadura, donde se celebrarán elecciones autonómicas anticipadas, una cita clave para medir la fuerza política del PP tras semanas de inestabilidad en la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo