Síguenos

Otros Temas

¿Me quiere mi perro? Estas son las señales

Publicado

en

¿Me quiere mi perro? Estas son las señales

La relación que podemos tener con un perro  puede ser profundamente significativa y beneficiosa para ambas partes, proporcionando compañerismo, seguridad, apoyo emocional y alegría compartida a lo largo de sus vidas juntos.

Existe evidencia científica que respalda la relación entre los perros y la liberación de oxitocina en los humanos.

La oxitocina es una hormona conocida como la «hormona del amor» o «hormona del vínculo» debido a su papel en la regulación de las relaciones sociales y afectivas.

Los perros muestran una variedad de señales que indican que te quieren o se sienten cercanos a ti. Algunas de estas señales incluyen:

  1. Cola wagging (movimiento de la cola): Una cola moviéndose rápidamente, especialmente si está en alto, es generalmente una señal de felicidad y emoción.
  2. Lamidas: Los perros pueden lamer tu mano, cara o incluso tus pies como muestra de afecto y para establecer lazos.
  3. Miradas: Si un perro te mira fijamente a los ojos, especialmente si parpadea lentamente, puede ser una señal de cariño y confianza.
  4. Seguirte: Los perros que te siguen a todas partes, incluso cuando no hay razón aparente para ello, muestran un vínculo fuerte contigo.
  5. Agacharse y mostrar el vientre: Cuando un perro se acuesta de espaldas y muestra su vientre, es una señal de que se siente seguro y cómodo a tu alrededor.
  6. Excitación al verte: Si tu perro se emociona mucho cuando llegas a casa, con saltos, ladridos y movimientos juguetones, es una señal clara de que te quiere.
  7. Buscar tu atención: Los perros pueden tratar de llamar tu atención acercándose a ti, trayendo juguetes o incluso sentándose o recostándose cerca de ti.
  8. Lamerte: Algunos perros lamerán tus manos, cara o incluso tus pies para demostrar afecto y cariño.
  9. Jugar contigo: El juego es una forma importante en la que los perros expresan su afecto y fortalecen el vínculo con sus dueños.

Estas son solo algunas de las muchas formas en que los perros pueden mostrar que te quieren.

Es importante observar el comportamiento individual de tu perro y aprender a interpretar sus señales específicas de afecto.

¿No me quiere mi perro?

Sien embargo, cuando un perro no se siente cómodo o no tiene una conexión positiva contigo, es probable que muestre ciertos signos de incomodidad o desinterés. Algunas señales que podrían indicar que un perro no te quiere incluyen:

  1. Evitar el contacto visual: Si un perro evita mirarte directamente a los ojos o desvía la mirada cuando intentas interactuar con él, puede ser una señal de incomodidad o desconfianza.
  2. Alejarse o evitar tu presencia: Si el perro se aleja de ti o busca constantemente evitar estar cerca cuando intentas interactuar, puede ser una señal de que no se siente cómodo contigo.
  3. Gruñidos o ladridos: Los gruñidos o ladridos pueden indicar que el perro se siente amenazado o incómodo en tu presencia.
  4. Postura tensa o rígida: Si el perro muestra una postura corporal rígida, con el cuerpo tenso y las orejas hacia atrás, puede ser una señal de que se siente incómodo o amenazado.
  5. Levantar el labio superior (mostrar los dientes): Este gesto es una señal clara de agresión o incomodidad y puede indicar que el perro está sintiendo estrés o ansiedad.
  6. Evasión activa: Si el perro trata activamente de escapar de ti o de la situación, como moviéndose hacia atrás, es probable que no quiera interactuar contigo.
  7. Rechazo de caricias o contacto físico: Si el perro retrocede, se encoge o muestra señales de incomodidad cuando intentas acariciarlo o tocarlo, puede ser una indicación de que no te quiere cerca.

Es importante respetar los límites del perro y no forzar la interacción si muestra signos de incomodidad o desinterés. En lugar de eso, es recomendable darle espacio y tiempo para que se sienta más cómodo y pueda desarrollar una relación positiva contigo de manera gradual y respetuosa.

 Te puede interesar:

Cuando un perro te cambia la vida

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Las profesiones en España con más días de vacaciones: ¿está la tuya entre ellas?

Publicado

en

Trabajos con más días de vacaciones al año

En un entorno laboral cada vez más exigente, disfrutar de más días de vacaciones se ha convertido en un valor diferencial muy buscado por los trabajadores. Aunque en España el Estatuto de los Trabajadores garantiza un mínimo legal de 30 días naturales de vacaciones al año —equivalentes a 22 días laborables—, algunas profesiones superan ampliamente esa cifra gracias a sus condiciones particulares.

1. 👩‍🏫 Docentes: los grandes beneficiados en vacaciones

Los profesores lideran el ranking de las profesiones con más vacaciones. Sus periodos de descanso están alineados con el calendario escolar, lo que implica disfrutar de vacaciones durante Navidad, Semana Santa y verano. Aunque en estos periodos algunos docentes siguen realizando tareas administrativas, corrigiendo exámenes o preparando clases, lo cierto es que, en términos generales, disponen de más días libres que la media.

2. ✈️ Pilotos: descanso regulado por seguridad

En segundo lugar se sitúan los pilotos de aviación comercial, cuya jornada está sujeta a una estricta regulación para evitar la fatiga y garantizar la seguridad aérea. Las normativas internacionales limitan las horas de vuelo permitidas, lo que se traduce en más días de descanso y rotación entre vuelos, especialmente en rutas largas o de alto tráfico.

3. 🏛️ Funcionarios: estabilidad y más días libres

Los funcionarios públicos completan el podio. Además de los 22 días laborables establecidos por ley, disfrutan de días de asuntos propios, permisos adicionales por antigüedad, y jornadas laborales con horarios fijos que permiten una mejor planificación de sus vacaciones. En muchos casos, también cuentan con una mayor facilidad para encadenar puentes y periodos festivos prolongados.


☀️ ¿Por qué son importantes las vacaciones?

Más allá del tiempo libre, contar con vacaciones adecuadas mejora la salud física y mental, reduce el estrés y aumenta la productividad. Estudios han demostrado que el descanso contribuye a una mayor motivación y compromiso con el trabajo.


¿Quieres saber si tu profesión puede optar a más días de descanso? Consulta convenios colectivos y revisa las condiciones específicas de tu sector. ¡Tu bienestar también depende del tiempo que te tomas para desconectar!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo