Síguenos

Deportes

Así queda el medallero español en los Juegos Olímpicos de París 2024

Publicado

en

medallero español Juegos Olímpicos 2024
Los abanderados españoles María Pérez y Jordan Díaz durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024, en el Estadio de Francia en Saint-Denis (Francia).

El equipo de balonmano masculino de España ha vuelto a demostrar su fortaleza en momentos decisivos. En un emocionante encuentro, los ‘Hispanos’ lograron vencer a Eslovenia por 23-22, asegurando así su quinta medalla de bronce en unos Juegos Olímpicos. Este éxito se suma a los bronces conseguidos en Atlanta 1996, Sídney 2000, Pekín 2008 y Tokio 2020. Repasamos el medallero español en los Juegos Olímpicos 2024.

Medallero Histórico y Comparativa con Otros Juegos Olímpicos

Con esta victoria, España alcanza un total de 18 medallas en París 2024 (5 oros, 4 platas y 9 bronces), superando las 17 medallas obtenidas en Tokio 2020 (3 oros, 8 platas y 6 bronces). Aunque se ha mejorado en cantidad y calidad de medallas, el registro aún queda lejos de las 22 medallas y 13 oros logrados en Barcelona 1992, así como de las 20 medallas alcanzadas en Atenas 2004 y Londres 2012. En Río 2016, España también sumó 17 medallas, pero con 7 oros en su haber.

Desempeño Destacado en París 2024

El equipo dirigido por Jordi Ribera tuvo un papel crucial en el torneo de balonmano, alineando a jugadores destacados como Gonzalo Pérez de Vargas, Rodrigo Corrales, Aleix Gómez, y los hermanos Dujshebaev, entre otros. Su esfuerzo culminó con la medalla de bronce, la última en sumarse al medallero español.

Además de este bronce en balonmano, las 18 medallas de España en París 2024 se distribuyen de la siguiente manera:

Oros (5):

  1. Diego Botín y Florian Trittel (49er FX de vela).
  2. María Pérez y Álvaro Martín (relevo mixto de marcha).
  3. Jordan Díaz (triple salto).
  4. Fútbol masculino.
  5. Waterpolo femenino.

Platas (4):

  1. María Pérez (20 km marcha).
  2. Carlos Alcaraz (tenis).
  3. Baloncesto femenino 3×3 (Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camilion, Gracia Alonso).
  4. Ayoub Ghadfa (boxeo, +92 kg).

Bronces (9):

  1. Fran Garrigós (judo, -60 kilos).
  2. Álvaro Martín (20 km marcha).
  3. Pau Echaniz (K1 piragüismo slalom).
  4. Cristina Bucsa y Sara Sorribes (dobles femeninos de tenis).
  5. Enmanuel Reyes Pla (boxeo, -92 kg).
  6. Equipo de natación artística (Txell Mas, Paula Ramírez, Blanca Toledano, Iris Tió, Alisa Ozhogina, Lilou Lluis, Txell Ferré, Marina García Polo, Sara Saldaña como reserva).
  7. K4 500 (Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper, Rodrigo Germade).
  8. C2 500 (Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez).
  9. Balonmano masculino.

Posición de España en el Medallero Final

Con un total de 18 medallas, España se sitúa en la decimoquinta posición del medallero final de los Juegos Olímpicos de París 2024, y en la séptima posición a nivel europeo. Estos resultados reflejan una destacada actuación en varias disciplinas, consolidando a España como una potencia deportiva en el ámbito olímpico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo