Síguenos

Cultura

El Medusa 2023 ya tiene fechas para celebrar el festival

Publicado

en

medusa 2023 fechas
València, 10 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Medusa 2023 ya ha anunciado sus fechas para la celebración del festival y busca pasar página de la tragedia vivida este año.
El Festival Medusa de Cullera (Valencia), que el pasado verano canceló tras la primera jornada de conciertos y sesiones de DJ tras el desastre meteorológico que causó una muerte y docenas de heridos, ha anunciado este lunes en sus redes sociales las fechas de la edición de 2023, que será del 9 al 14 de agosto.

El Medusa 2023 ya tiene fechas

Junto a unos bocetos de artilugios mecánicos que recuerdan a los dibujos de Da Vinci, la organización del festival se ha limitado a anunciar: «Un nuevo mundo se cierne sobre nosotros. Medusa 2023, del 9 al 14 de agosto, playa de Cullera».

Un festival renovado

El festival celebrado en Cullera ha variado su concepto que durante varios años ha sabido aunar a los mejores DJs y artistas de todo tipo de estilo musical como el indie, hip hop, rap, trap y otros muchos.

Otra de lo que hace diferente a este evento musical es la gran puesta en escena cargada de emociones y fantasía impulsado con las últimas tendencias a nivel producción.

El escenario es otra de las atracciones de este evento, con un tamaño de 100X30 metros totalmente decorado y diseñado por falleros experimentados de la cultura valenciana.

La tragedia por el «reventón térmico»

La madrugada del pasado 13 de agosto, durante la primera gran jornada de conciertos y sesiones de música electrónica, de baile y de ritmos urbanos, se produjo un reventón térmico sobre Cullera que causó la caída de varios elementos del recinto sobre muchos de los miles de asistentes que abarrotaban este festival, uno de los más multitudinarios del verano en España.

Un joven murió y docenas más resultaron heridos (no se conoce el número exacto porque muchos se fueron en vehículos particulares), lo que unido al desalojo del recinto por la Guardia Civil y la apertura de una investigación por si se había producido alguna negligencia en el montaje de los escenarios llevó a la organización a suspender lo que restaba de festival (el sábado y el domingo).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Museo de Ciencias Naturales de València reabre con una propuesta inmersiva y realidad aumentada

Publicado

en

Museo de Ciencias Naturales de València

El Paleontològic-Museu apuesta por la tecnología para atraer a nuevos públicos con un recorrido interactivo y dinámico

VALÈNCIA – El Paleontològic-Museu de Col·leccions Naturals, situado en los Jardines del Real, ha reabierto sus puertas tras una profunda remodelación museográfica que incorpora realidad aumentada, contenidos interactivos y experiencias inmersivas. Esta transformación ha sido financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.

La nueva propuesta expositiva integra tecnologías como aplicaciones móviles, películas 3D, pantallas táctiles, audiovisuales y maquetas interactivas, permitiendo al visitante adoptar el rol de explorador activo durante su recorrido. La aplicación oficial guía al usuario a lo largo de tres itinerarios temáticos, diseñados para hacer del museo un entorno educativo, lúdico y personalizado.

Tecnología y divulgación científica al servicio del público

El objetivo de esta renovación, que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros, es modernizar el contenido y el formato del museo para adaptarlo a los intereses de nuevos perfiles de visitantes, tanto locales como turistas, con especial atención al público joven y tecnófilo.

Actualmente, el equipo del museo trabaja en una segunda fase del proyecto que incluirá:

  • Una web completamente renovada

  • Nuevas propuestas educativas y didácticas

  • Programas inclusivos y de visitas virtuales

Un museo con historia y proyección

El museo alberga una de las colecciones paleontológicas más importantes de Europa, destacando sus fósiles del Pleistoceno sudamericano, con más de 5.000 piezas y 20 esqueletos completos de mamíferos.

Fundado a partir de la colección de Rodrigo Botet en el siglo XIX, el museo ha pasado por varias ubicaciones antes de asentarse definitivamente en los Jardines del Real en 1999. Desde entonces, ha ampliado sus fondos con colecciones como:

  • Malacología de Eduard Rosselló

  • Colección Siro de Fez

  • Colección Torres Sala

Tercer museo municipal más visitado de València

Con 77.042 visitantes en 2024, el Museo de Ciencias Naturales se consolida como el tercer museo municipal más visitado de València, solo por detrás del Museu Històric Municipal (159.610) y el Centre Arqueològic de l’Almoina (98.511).


Continuar leyendo