Síguenos

Gastronomía

El mejor bocadillo de autor de toda España se come en Burriana

Publicado

en

Mejor bocadillo Burriana

Madrid, 27 ene (EFE). El restaurante Can Ros, de Burriana (Castellón), ha conquistado el título de mejor bocadillo de España en la XII edición del concurso ‘Bocadillos de autor’, celebrado en la cumbre gastronómica Madrid Fusión 2025. La creación ganadora es un bocadillo de conejo en escabeche con champiñón portobello, trufa, cebolleta y vinagre dulce, envuelto en un mollete alargado que destaca por su equilibrio de sabores y texturas.

El chef valenciano Aitor Martínez Ros, encargado de elaborar esta propuesta, pertenece a un restaurante familiar conocido por sus paellas y su cocina local, pero que ha logrado destacar a nivel nacional con su innovadora interpretación de este clásico formato gastronómico. Además del prestigioso reconocimiento, el chef recibió un premio de 1.500 euros.

Un bocadillo ganador con esencia valenciana

Minutos antes de la competición, Aitor Martínez compartió con EFE los secretos de su creación, subrayando «la melosidad de todo el conjunto» y los contrastes entre el aroma de la trufa y el dulzor de la cebolleta. Esta armonía de sabores le permitió sobresalir entre los seis finalistas que competían por el galardón.

“Es un honor poder representar a la cocina de mi tierra en este certamen y conseguir que algo tan humilde como un bocadillo alcance este nivel”, declaró emocionado tras recibir el premio.

Los finalistas: creatividad y sabor en cada bocado

En la competición, el segundo puesto fue para Jaime Rivera, del restaurante Bajoqueta Bar en Valencia, quien presentó un bocadillo de terrina de oreja con brandada de anguila ahumada, lechuga japonesa y salsa mantequilla café París, una compleja mezcla elaborada con 27 ingredientes que sorprendió al jurado por su intensidad de sabores.

El tercer lugar lo ocupó Fran Santos, del restaurante Blanco y Negro Café y Tapas, en Salamanca, con una versión creativa y tradicional de un bocadillo de calamares. Su receta incluyó cebolla confitada, ajo crujiente, ralladura de lima y una mayonesa de pasta de chiles, una combinación que él mismo definió como «original y tradicional al mismo tiempo».

Madrid Fusión, epicentro de la innovación gastronómica

La competición, parte de la reconocida cumbre Madrid Fusión, reunió a chefs de toda España para demostrar que los bocadillos pueden ser mucho más que una comida rápida. Este certamen se ha consolidado como una de las vitrinas más importantes para la creatividad y la reinterpretación de este clásico de la gastronomía.

Con esta victoria, el restaurante Can Ros de Burriana reafirma la excelencia de la cocina valenciana, llevando un bocadillo tradicional con un toque innovador al reconocimiento nacional.

AITOR

Desde pequeño ya sabía que quería ser cocinero cuando fuera mayor. A partir del año 2016 empezó a participar en concursos de cocina de nivel nacional obteniendo premios y aprendiendo cosas nuevas de las experiencias. Participación en concursos como:

  • Finalista Langostino de Vinarós 2016.

  • Finalista Tapas de Valladolid 2016.

  • Finalista Quesos la Casota 2017.

  • 1º Premio Langostino y Ñora de Guardamar 2017.

  • 3º Premio Langostino de Vinarós 2017.

  • Representante español en el Concurso Internacional Trufa de Soria 2017.

  • 3º Premio Granada Mollar de Elche 2018.

  • 3º Premio Tapas Yurrita 2018.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el World Paella Day: fecha y lugar para disfrutar de las mejores paellas

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

El 20 de septiembre se celebra el World Paella Day 2025 en La Marina de València con 12 chefs internacionales cocinando en directo

València se convierte en la capital mundial de la paella con un evento gastronómico único que une culturas, sabores y tradición mediterránea.


El mundo habla paella: una cita internacional en La Marina

El próximo 20 de septiembre de 2025, la ciudad de València acoge una nueva edición del World Paella Day, el evento que celebra a nivel global uno de los platos más emblemáticos de la cocina española: la paella valenciana. Bajo el lema “El mundo habla paella”, la jornada reunirá a 12 chefs internacionales en la Plaza del Agua de La Marina de València, junto al Tinglado 2, para cocinar en directo y rendir homenaje a este símbolo de la cultura gastronómica mediterránea.


Un evento internacional con sabor valenciano

Por primera vez, el World Paella Day se celebrará durante toda la jornada. A las 10:00 horas comenzarán las semifinales en directo, donde los 12 chefs internacionales cocinarán sus versiones de la paella ante un jurado profesional. A partir de las 14:00 horas tendrá lugar la gran final, que culminará a las 17:15 con la proclamación del ganador y la entrega de la copa oficial. El evento se prolongará hasta las 19:00 horas con más showcookings y degustaciones.

Durante todo el día, los asistentes podrán comprar raciones de auténtica paella valenciana por solo 5 euros, disfrutar del ambiente festivo y aprender más sobre los ingredientes y la historia del plato más universal de València.


Participan chefs de 12 países: la paella como idioma universal

Los protagonistas del World Paella Day 2025 serán chefs procedentes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón, seleccionados a través de competiciones y votaciones internacionales realizadas a lo largo del año en ciudades como Osaka, Puebla, San Juan o Villa de Leyva.

Estos cocineros no solo han demostrado su maestría con el arroz, sino también su compromiso por difundir la auténtica cultura de la paella valenciana en sus respectivos países.


Una experiencia completa de inmersión cultural y gastronómica

Los días previos al evento, los chefs participantes vivirán una inmersión cultural en València, guiados por referentes locales como Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020; el maestro paellero Rafa Margós; y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia. Conocerán el ciclo del arroz en L’Albufera, visitarán el Mercat Central, y recibirán una masterclass en Villa Indiano, sumergiéndose en los secretos de la receta tradicional.


València, capital de la Despensa del Mediterráneo

El World Paella Day se enmarca dentro de la estrategia de València como capital de la Despensa del Mediterráneo, una iniciativa de la Fundación Visit València que promueve una gastronomía sostenible, saludable y de proximidad, basada en los productos de la huerta, el mar y los humedales.

Según ha destacado la concejala de Turismo, Paula Llobet, este evento “refuerza el papel de la paella como embajadora de nuestra cultura y del modelo gastronómico mediterráneo que València representa”.


¿Por qué no te lo puedes perder?

  • 12 chefs internacionales cocinando en directo

  • Degustaciones de paella a solo 5€

  • Ambiente festivo junto al mar en La Marina de València

  • Showcookings, cultura y tradición en una jornada irrepetible

  • Una oportunidad única de vivir la paella como experiencia global


Datos clave del World Paella Day 2025

  • 📍 Lugar: Plaza del Agua – La Marina de València (junto al Tinglado 2)

  • 📅 Fecha: Sábado, 20 de septiembre de 2025

  • 🕙 Horario: De 10:00 a 19:00 horas

  • 🍽️ Precio ración paella: 5 euros

  • 🌍 Participantes: Chefs de 12 países

  • 🎟️ Entrada libre

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo