Síguenos

Gastronomía

El mejor bocadillo de autor de toda España se come en Burriana

Publicado

en

Mejor bocadillo Burriana

Madrid, 27 ene (EFE). El restaurante Can Ros, de Burriana (Castellón), ha conquistado el título de mejor bocadillo de España en la XII edición del concurso ‘Bocadillos de autor’, celebrado en la cumbre gastronómica Madrid Fusión 2025. La creación ganadora es un bocadillo de conejo en escabeche con champiñón portobello, trufa, cebolleta y vinagre dulce, envuelto en un mollete alargado que destaca por su equilibrio de sabores y texturas.

El chef valenciano Aitor Martínez Ros, encargado de elaborar esta propuesta, pertenece a un restaurante familiar conocido por sus paellas y su cocina local, pero que ha logrado destacar a nivel nacional con su innovadora interpretación de este clásico formato gastronómico. Además del prestigioso reconocimiento, el chef recibió un premio de 1.500 euros.

Un bocadillo ganador con esencia valenciana

Minutos antes de la competición, Aitor Martínez compartió con EFE los secretos de su creación, subrayando «la melosidad de todo el conjunto» y los contrastes entre el aroma de la trufa y el dulzor de la cebolleta. Esta armonía de sabores le permitió sobresalir entre los seis finalistas que competían por el galardón.

“Es un honor poder representar a la cocina de mi tierra en este certamen y conseguir que algo tan humilde como un bocadillo alcance este nivel”, declaró emocionado tras recibir el premio.

Los finalistas: creatividad y sabor en cada bocado

En la competición, el segundo puesto fue para Jaime Rivera, del restaurante Bajoqueta Bar en Valencia, quien presentó un bocadillo de terrina de oreja con brandada de anguila ahumada, lechuga japonesa y salsa mantequilla café París, una compleja mezcla elaborada con 27 ingredientes que sorprendió al jurado por su intensidad de sabores.

El tercer lugar lo ocupó Fran Santos, del restaurante Blanco y Negro Café y Tapas, en Salamanca, con una versión creativa y tradicional de un bocadillo de calamares. Su receta incluyó cebolla confitada, ajo crujiente, ralladura de lima y una mayonesa de pasta de chiles, una combinación que él mismo definió como «original y tradicional al mismo tiempo».

Madrid Fusión, epicentro de la innovación gastronómica

La competición, parte de la reconocida cumbre Madrid Fusión, reunió a chefs de toda España para demostrar que los bocadillos pueden ser mucho más que una comida rápida. Este certamen se ha consolidado como una de las vitrinas más importantes para la creatividad y la reinterpretación de este clásico de la gastronomía.

Con esta victoria, el restaurante Can Ros de Burriana reafirma la excelencia de la cocina valenciana, llevando un bocadillo tradicional con un toque innovador al reconocimiento nacional.

AITOR

Desde pequeño ya sabía que quería ser cocinero cuando fuera mayor. A partir del año 2016 empezó a participar en concursos de cocina de nivel nacional obteniendo premios y aprendiendo cosas nuevas de las experiencias. Participación en concursos como:

  • Finalista Langostino de Vinarós 2016.

  • Finalista Tapas de Valladolid 2016.

  • Finalista Quesos la Casota 2017.

  • 1º Premio Langostino y Ñora de Guardamar 2017.

  • 3º Premio Langostino de Vinarós 2017.

  • Representante español en el Concurso Internacional Trufa de Soria 2017.

  • 3º Premio Granada Mollar de Elche 2018.

  • 3º Premio Tapas Yurrita 2018.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo