Síguenos

Valencia

Un valenciano logra la mejor nota de Biología en los exámenes del MIR 2024

Publicado

en

mejor nota Biología MIR 2024

Madrid/València, 7 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un valenciano ha logrado la mejor nota de Biología en los exámenes del MIR 2024. El 92 % de las 23.437 personas que aspiraban a una plaza de Formación Sanitaria Especializada (FSE) ha aprobado el examen -el 74 % mujeres- en la convocatoria de 2024, en la que se ofertaban 11.607 puestos, y la persona que ha obtenido la mejor nota en Biología estudia en la Universitat de València.

El porcentaje de aprobados supera en un punto a los de la convocatoria del pasado año (91 por ciento) con lo que se alcanzó la cifra más alta de la última década.

En las pruebas, desarrolladas en 28 localidades, al menos una por comunidad autónoma, ha habido un 95 por ciento de aprobados en Biología; el 92 % en Medicina, Enfermería y Farmacia; el 90 % en Psicología; y el 85% en Química y en Física.

En un comunicado, Sanidad detalla que no han superado la nota de corte un total de 47 personas en Biología; 567 en enfermería; 113 en Farmacia; 31 en Física; 966 en Medicina; 312 en Psicología, y 31 en Química.

Los números uno de cada titulación proceden de universidades públicas

Las personas con los cinco mejores números de orden de cada titulación pertenecen a las siguientes universidades:

 

BIOLOGÍA U. de València U. de Salamanca U. Autónoma de Barcelona U. de Sevilla U. de Murcia
ENFERMERÍA U. de Salamanca U. Autónoma de Madrid U. de alcalá de Henares U. de Murcia U. de Cantabria
FARMACIA U. de Santiago de Compostela U. Complutense de Madrid U. del País Vasco U. de Sevilla U. Complutense de Madrid
FÍSICA U. de Santiago de Compostela U. Autónoma de Barcelona U. de Valladolid U. de Valencia U. de Valencia
MEDICINA U. Autónoma de Madrid U. Complutense de Madrid U. de Santiago de Compostela U. Autónoma de Barcelona U. Autónoma de Barcelona
PSICOLOGÍA U. de Murcia U. Complutense de Madrid U. de Deusto (Bilbao) U. de Córdoba U. Autónoma de Madrid
QUÍMICA U. Autónoma de Madrid U. de Navarra U. Complutense de Madrid U. de las Islas Baleares U. de Oviedo

 

Sanidad detalla que las 11.607 plazas ofertadas en la convocatoria de 2024 son un 5 % más que las del pasado año, un total de 436 plazas más.

En concreto, en la titulación de Medicina la oferta es de 8.772 plazas, con un incremento del 3 %. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, con 2.492 plazas.

En Enfermería, la oferta asciende a 2.108 plazas, un 7 % más que en la convocatoria previa. La especialidad de Enfermería con mayor oferta de plazas es Enfermería Familiar y Comunitaria con 891 plazas.

En el resto de las titulaciones, la oferta es de 340 plazas en Farmacia, 247 para las titulaciones del ámbito de la Psicología, 65 en Biología, 48 en Física y 27 en Química.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo