Síguenos

Valencia

La DANA y el aumento de discursos de odio contra migrantes en noviembre

Publicado

en

Mensajes de odio migrantes dana

El 30 % de los discursos de odio se dirigieron a personas migrantes

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha alertado que el 30 % de los discursos de odio detectados en noviembre fueron dirigidos contra personas migrantes, principalmente acusándolas de actos vandálicos durante la DANA, según datos del Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE).

Criminalización de colectivos específicos

En los primeros días de la tragedia, se criminalizó a colectivos como:

  • Personas del norte de África (61 %),
  • Personas musulmanas (27 %),
  • La comunidad gitana (10 %).

El 50 % de los contenidos analizados hacían referencia a la inseguridad ciudadana.

Bulos y discriminación

En semanas posteriores, se difundieron narrativas de odio basadas en bulos. Entre las afirmaciones más repetidas destacan:

  • Las personas migrantes, especialmente las mujeres musulmanas, no ayudaban en las zonas afectadas.
  • Supuestamente, se beneficiaban de subvenciones estatales y de los impuestos de los españoles.

También circularon mensajes que acusaban a los gobiernos de priorizar a los migrantes frente a los españoles afectados por la DANA.

El odio en el deporte: el fútbol, protagonista

El fútbol sigue siendo un foco importante de contenidos de odio en el deporte, con menciones a:

  • Agresiones y cánticos intolerantes,
  • Incidentes entre aficionados del Ajax y del Maccabi Haifa en un partido de Europa League celebrado el 7 de noviembre.

Estos contenidos se dirigieron especialmente a personas judías y musulmanas, además de mensajes de deshumanización contra Vinícius Júnior (Real Madrid).

Personas norteafricanas: el grupo más atacado

En noviembre, los discursos de odio se dirigieron principalmente a:

  1. Personas del norte de África: 34 %,
  2. Personas migrantes en general: 25 %,
  3. Personas musulmanas: 23 %,
  4. Personas afrodescendientes: 22 %.

El discurso de odio contra niños, niñas y jóvenes no acompañados creció hasta un 4 %, aunque se mantiene por debajo de los niveles del verano.

Retirada de mensajes: baja efectividad

Las plataformas solo retiraron un 14,62 % de los mensajes reportados en noviembre.

  • Facebook recibió el mayor número de denuncias (32 %), seguida por Instagram (27 %) y X (25 %).
  • TikTok y YouTube acumularon cada una el 8 %.

De los mensajes eliminados:

  • Solo el 2 % fue retirado tras notificaciones de usuarios normales.
  • La denuncia como «trusted flagger» fue más efectiva, logrando una retirada del 12,87 %.

Plataformas con mayor retirada

  • Facebook: 40 %,
  • X: 7 %.

Otras plataformas no retiraron mensajes en este período.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Castillo y mascletà del 9 d’Octubre: horarios y ubicación

Publicado

en

Castillo y mascletà del 9 d'Octubre

El 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, València se llena de color y sonido con la tradicional mascletà en la plaza de L’Ajuntament y el espectacular castillo de fuegos artificiales desde el puente de Montolivet. Estas actividades, que atraen a miles de personas, provocarán cortes de tráfico y restricciones de estacionamiento en el centro de la ciudad.

Mascletà en la plaza de L’Ajuntament

La jornada festiva comenzará con la mascletà a cargo de Pirotecnia Tamarit, programada de 14:00 a 14:20 horas en la plaza de L’Ajuntament. Este espectáculo pirotécnico es uno de los eventos más esperados del 9 d’Octubre, caracterizado por su potente ritmo sonoro que combina pólvora y percusión, en un verdadero homenaje a la tradición valenciana.

Los asistentes deberán planificar sus desplazamientos, ya que la plaza y sus alrededores permanecerán cerrados al tráfico durante el disparo y se recomienda llegar con antelación para disfrutar del espectáculo.

Castillo de fuegos artificiales en el puente de Montolivet

La noche del 8 al 9 de octubre se disparará un castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo, programado para las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Para garantizar la seguridad:

  • El puente de Montolivet estará cerrado al tráfico desde las 6:00 horas del miércoles 8 de octubre en sentido hacia Instituto Obrero.

  • La circulación y el estacionamiento estarán restringidos en las inmediaciones, incluyendo el paseo de l’Albereda y la avenida de López Piñero.

  • Se recomienda a conductores y peatones planificar rutas alternativas para evitar congestionamientos.

Recomendaciones para los asistentes

  • Llegar con antelación a los puntos de espectáculo para garantizar buena visibilidad.

  • Seguir las indicaciones de la Policía Local y del personal de seguridad de los eventos.

  • Consultar desvíos y restricciones en la web de la EMT València y en sus redes sociales.

Estos eventos forman parte de la programación oficial del 9 d’Octubre, ofreciendo a residentes y turistas un día lleno de tradición, pólvora y color en València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo