Síguenos

Valencia

El Mercado de Colón cierra hoy en protesta por el mercadillo ambulante de Ribó

Publicado

en

mercado colon mercadillo ambulante

Los comerciantes del Mercado de Colón se han plantado ante la decisión del Ayuntamiento de ubicar un nuevo mercadillo ambulante en sus inmediaciones y han anunciado que el próximo martes 28 de marzo cerrarán sus puertas en modo de protesta «por una medida tan injusta como perjudicial» han anunciado mediante un comunicado.

Comunicado del Mercado de Colón por el mercadillo ambulante

Los comerciantes del Mercado de Colón están  a favor de la existencia de este modelo de mercadillo ambulante y aplauden las acciones encaminadas a favorecer la sostenibilidad dela huerta, pero la ubicación cerca de cualquier mercado significa un gran perjuicio para estos.

De hecho, la ciudad dispone tanto de innumerables espacios donde no se producirían daños a otros comerciantes, como de puestos vacantes en la práctica totalidad de los mercados municipales, donde serían muy bien recibidos.

El Ayuntamiento hace oídos sordos

Sin embargo, la Concejalía de Mercados del Ayto. de Valencia ha decidido instalar este mercadillo ambulante de alimentos, que estará aquí, en la calle Martínez Ferrando, todas las semanas, a pesar de encontrarse con la firme oposición de los comerciantes del Mercado de Colón, de la Asociación de Vecinos del Ensanche-Pla del Remei, de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia, de Confemercats, Confederación de mercados municipales y también de patronal autonómica del comercio en la Comunitat Valenciana (Confecomerç). 

El gran perjuicio

Este hecho supone un grave perjuicio para los comerciantes del Mercado de Colón, porque en nuestro mercado se ofrecen, desde hace más de cien años, los mismos productos que se venderán en los puestos de este mercadillo. Sin pensar en la gran mayoría de puesto libres ( más de 200) que quedan en los diferentes mercados de la ciudad que podrían ser ocupados.

Competencia desleal

Desde la asociación de comerciantes del Mercado de Colón denuncian que se puede convertir en una competencia desleal. Además, hablan de las tasas que pagan los comerciantes, mucho más altas que en el resto de mercados municipales. Hecho que hace que sea imposible competir con un precio directo de agricultores.

Por todo ello,  han convocado un paro total en la actividad del Mercado de Colon, el día 20 de marzo, durante la apertura del mercadillo al que hacen referencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón anuncia ayudas automáticas por 350 millones para afectados por la DANA

Publicado

en

La Generalitat agiliza pagos a familias, autónomos y trabajadores en ERTE tras la DANA del 29 de octubre

VALÈNCIA, 2 Sep. 2025 – El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el pleno del Consell del próximo viernes aprobará varios decretos con nuevas ayudas automáticas y sin burocracia para los afectados por la DANA del 29 de octubre, por un total de 350 millones de euros.

En una declaración institucional este martes, Mazón aseguró estar “consciente de que urge completar aquellas ayudas del Gobierno de España que están tardando demasiado en llegar”. En sus palabras: “Vamos a pasar de ‘Si necesitan ayuda, que la pidan’ a ‘Como sabemos que necesitan ayudas, aquí la tienen’”.

Detalles de las nuevas ayudas

  • Familias: 3.000 euros adicionales por hogar para bienes de primera necesidad.

  • Propietarios de vehículos: hasta 2.500 euros.

  • Autónomos: hasta 3.000 euros.

  • Trabajadores en ERTE: reactivación de ayudas con un pago adicional de 360 euros.

Carlos Mazón destacó que estos pagos se realizarán directamente a los beneficiarios que ya cumplen los requisitos, eliminando “el infierno burocrático” y agilizando el acceso a las ayudas.

El objetivo de estas medidas es complementar las ayudas estatales, que según Mazón, “han tardado de manera inasumible” en llegar a los afectados.

Esta es una noticia en desarrollo y se espera que el Consell detalle cómo se gestionarán los pagos y los plazos exactos durante la aprobación de los decretos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo