Síguenos

Empresas

José Antonio Rovira visita las nuevas oficinas de Mercadona de Albalat dels Sorells

Publicado

en

José Antonio Rovira visita Mercadona

El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha visitado esta mañana las nuevas oficinas de Mercadona, que se están construyendo en la localidad de Albalat dels Sorells.

En la visita, a la que ha ido acompañado por el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha conocido la apuesta de la compañía valenciana por la sostenibilidad y el trabajo colaborativo en sus nuevas oficinas, que se prevé que estén finalizadas en 2025.

Mercadona cuenta con 1.667 supermercados entre España y Portugal y una plantilla de 104.000 personas, de las que 19.500 desarrollan su actividad profesional en la Comunitat Valenciana.

Mercadona inicia el traslado a sus nuevas oficinas

Así son los edificios de Mercadona en Albalat dels Sorells:

nos edificios eficientes energéticamente, responsables en el uso del agua y con espacios estratégicamente orientados para optimizar la iluminación natural.

Las obras han empezado con los primeros movimientos de tierra y en su totalidad, está previsto colaborar con 150 proveedores de obras que den empleo a 600 personas. La construcción de las nuevas oficinas sostenibles se realiza sobre un parcela de más de 25.000 metros cuadrados en las que se construirán tres edificios y un aparcamiento subterráneo con una capacidad aproximada para 1.000 trabajadores.

Mercadona ha desarrolado este proyecto, en colaboración con ERRE Arquitectura, aprovechando al máximo la orientación e iluminación natural del entorno que le rodea. De esta manera, se consiguen espacios «más confortables y con iluminación natural para los trabajadores y se reduce el consumo eléctrico en iluminación», según las mismas fuentes.

Además, mediante la apertura de grandes patios, se introducen la iluminación en el aparcamiento subterráneo para que resulte más agradable, se reduzca el consumo eléctrico y esté al mismo tiempo resguardado de la lluvia.

En cuanto al exterior, los edificios están rodeados de zonas verdes y áreas de descanso para fomentar la circulación natural del aire.

La compañía apuesta por los patios ajardinados en sus nuevas oficinas, debido a que estos espacios singulares absorben la contaminación y proporcionan oxígeno, medidas que favorecen el confort de los empleados.

Además, con el objetivo de realizar un uso responsable del agua, se ha previsto utilizar las aguas pluviales para el riego de dichas zonas verdes.

Por último, el diseño interior de las oficinas se apoya en espacios abiertos, conectados entre sí y con interiores sencillos que aprovechen la energía solar y la generación de una atmósfera de trabajo que fomente la productividad y la creatividad.

Te puede interesar:

Mercadona inicia la segunda fase de sus instalaciones en Albalat dels Sorells (Valencia) con 80 millones

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Cómo funciona el servicio de vuelos médicos que ya opera en Valencia

Publicado

en

Contar con una solución de traslado médico de larga distancia que no depende de aerolíneas comerciales puede marcar la diferencia en los tiempos de recuperación. Descubra por qué la llegada de Central de Vuelos Ambulancia a Valencia garantiza la máxima seguridad y la mejor atención médica en el aire.

En el entorno sanitario actual, la necesidad de recibir tratamiento en otra ciudad o regresar a casa tras una emergencia en el extranjero puede ser un proceso largo y costoso. Por eso, Valencia ya cuenta con una herramienta vital para la salud global: Central de Vuelos Ambulancia, un servicio que ofrece traslados medicalizados nacionales e internacionales disponibles las 24 horas.

Este servicio, ahora consolidado en la Comunidad Valenciana, se convierte en el aliado crucial para familias, aseguradoras y hospitales que necesitan la máxima flexibilidad y control médico.

El Factor Determinante: Control Total y Seguridad Garantizada

La clave de un traslado exitoso es la autonomía de decisión. A diferencia de los vuelos comerciales, en un avión sanitario de Central de Vuelos Ambulancia, el proceso es totalmente liderado por un equipo médico especializado.

Adam Mikulski, CEO de Central de Vuelos Ambulancia, lo subraya:

“En Central de Vuelos Ambulancia, nuestra misión es garantizar que la distancia nunca sea un obstáculo para recibir atención médica vital. Convertimos cada vuelo en una extensión de la UCI, asegurando que cada paciente sea trasladado con la máxima seguridad y un cuidado de cama a cama.”

Este enfoque garantiza que se eviten demoras y riesgos innecesarios, permitiendo:

  • Evacuación o Repatriación Sanitaria Segura: Traslado directo de pacientes hospitalizados desde cualquier parte del mundo a Valencia (o viceversa).
  • UCI Aérea Personalizada: Equipamiento de última generación (ventiladores avanzados, monitores, medicación crítica) que supera la capacidad de muchas UCI terrestres.
  • Flexibilidad Logística: Capacidad de aterrizar en aeropuertos pequeños y operar bajo protocolos médicos estrictos, sin depender de los horarios y normas comerciales.
  • Vuelos a Nivel del Mar (Simulación de Presión): Capacidad técnica de presurizar el avión para simular la presión atmosférica terrestre, un requisito vital para pacientes cuya condición clínica (pulmonar, cardiovascular, etc.) les impide volar a la altura de un avión regular.

Un Compromiso que Va Más Allá del Vuelo

Central de Vuelos Ambulancia no es solo un servicio de transporte; es una solución integral que se adapta a las necesidades más críticas: desde pacientes intubados y en soporte vital, hasta traslados especializados como incubadoras para bebés prematuros o sistemas ECMO portátiles.

El proceso es un trabajo de equipo logístico que asegura una coordinación médico a médico y un traslado «de cama a cama», donde el paciente nunca queda sin supervisión.

La prioridad es la tranquilidad familiar:

“No se trata solo de aviones y equipos, sino de acompañar a las familias en un momento difícil. Nuestra prioridad es que no estén solas en este proceso tan complejo, garantizando que el camino se recorra con seguridad y tranquilidad.”

ACERCA DE CENTRAL DE VUELOS AMBULANCIA

Central de Vuelos Ambulancia es un proveedor líder de servicios de traslados médicos aéreos, nacionales e internacionales, disponible las 24 horas del día. Fundada en Alemania en 2009 por su CEO, Adam Mikulski, la empresa se especializa en convertir los aviones en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de vuelo, garantizando la continuidad asistencial para pacientes críticos. Su gestión de calidad está certificada por la entidad reguladora técnica alemana TÜV Süd según la norma DIN ISO 9001, lo que asegura el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y logística. Central de Vuelos Ambulancia es, además, una empresa asociada a Médicos Sin Fronteras.

Continuar leyendo