Síguenos

Empresas

Mercadona factura 35.527 millones en 2.023 y realiza una inversión récord

Publicado

en

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2023 sus ventas consolidadas un 15%, hasta los 35.527 millones de euros.

De este total, 34.124 millones corresponden al negocio de España y los 1.403 restantes al de Portugal, donde Mercadona cuenta con 49 tiendas del total de 1.681 que conforman la red de supermercados de la compañía a cierre de 2023. 

 En el pasado ejercicio, Mercadona ha empezado a recoger los frutos de su decisión estratégica, respaldada por los accionistas de la compañía en 2016, de invertir en el largo plazo para asegurar el beneficio de los 5 componentes (“El Jefe” –cliente-, El Trabajador, El Proveedor, La Sociedad y El Capital); factor clave sobre el que se asientan las bases de la Mercadona del futuro.  

 

Una inversión récord de 10.000 millones de euros en 7 años 

Este esfuerzo inversor, iniciado en 2016 y necesario para la brutal transformación de la compañía, ha alcanzado en estos siete años una cifra récord de 10.000 millones de euros, tras invertir 1.062 millones en 2023.

A lo largo de estos años la compañía ha llevado a cabo la reforma y renovación de un total de 1.364 de sus supermercados con su Nuevo Modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8), que cuenta con las nuevas secciones de frescos, el servicio Listo para Comer y que duplica la rentabilidad frente a una tienda convencional.   

 También en 2016 se dio inicio al proceso de internacionalización de la compañía con el anuncio de su entrada en Portugal, cuyo proyecto entrará en 2024 en la senda de la rentabilidad; a la puesta en marcha del Proyecto Online, rentable y productivo; a la remodelación y optimización de sus bloques logísticos, con la actual mejora de su stock en 2 días; a la construcción de las nuevas oficinas en Albalat dels Sorells (Valencia); y a la transformación digital de la compañía, que ha llevado a incorporar nuevas herramientas informáticas y organizativas para conocer de forma científica todos sus procesos y hacerlos más eficientes y productivos.  

  

Bajar 1.000 precios. Más clientes, más compra media y más cuota 

Los proyectos llevados a cabo son la causa de la eficiencia, productividad y rentabilidad de la Mercadona de hoy, causa de los excelentes resultados obtenidos en 2023, como demuestran las cifras alcanzadas: el incremento de clientes, con 2.400 tickets de tienda al día, más de 200 respecto al año pasado, y su cuota de mercado en euros de 27,6%, 0,6 puntos más.

Todo ello gracias a la confianza de sus “Jefes” y a la mejora de su experiencia de compra a través de un surtido eficaz con una calidad contundente y un precio imbatible, como lo han demostrado las más de 1.000 bajadas de precios en abril del 2023 y febrero del 2024. 

 

Más de 104.000 personas comprometidas con la eficiencia productiva y la gestión 

En su contribución por la creación de empleo estable y de calidad, en 2023 Mercadona ha generado 5.000 nuevos puestos de trabajo, 3.200 en España y 1.800 en Portugal, alcanzando la significativa cifra de 104.000 trabajadoras y trabajadores.

Igualmente, con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo de su plantilla, la compañía aprobó una subida salarial acorde al IPC (3,1% en España y 1,4% en Portugal), además de la prima por objetivos que va ligada a los beneficios de la compañía y a que el trabajador haya alcanzado las metas y los objetivos pactados a principio de año con su superior.

Y como medida excepcional, una media prima más por la mejora de la eficiencia productiva y de la gestión, lo que se ha traducido en compartir con los trabajadores vía primas un total de 600 millones de euros, un 50% más que en el ejercicio anterior. 

“Sí a seguir cuidando el planeta”  

La implicación de Mercadona en contribuir de forma responsable a dinamizar las zonas donde está presente le ha llevado, un año más, a reafirmar su compromiso con dar el “sí a seguir cuidando el planeta”.

De este modo, ha continuado desarrollando de forma firme políticas para la reducción de emisiones, que le han permitido certificar una reducción de emisiones del 38% desde 2015 hasta 2022 tanto para las emisiones y remociones directas de gases de efecto invernadero como para las emisiones indirectas por energía importada; el uso de material reciclado en el 77% de los envases comerciales de un solo uso; y la utilización de fuentes de energía renovables, en donde destaca la incorporación en el pasado ejercicio de un total de 224 nuevas instalaciones fotovoltaicas, lo que ha supuesto un esfuerzo inversor de 42 millones de euros.  

Asimismo, ha continuado colaborando con los colectivos más vulnerables por medio de la donación de productos de primera necesidad, como lo demuestran las 23.100 toneladas repartidas en 2023 a las más de 762 entidades solidarias con las que colabora. 

 

Contribución tributaria histórica. Un 43% más de Impuesto sobre Beneficios 

Mercadona también ha realizado una contribución tributaria histórica un año más a las arcas públicas de España y Portugal de 2.604 millones de euros, un 15% más. En detalle, destaca la partida del IVA, que ha crecido hasta los 487 millones de euros, un 17% más; la del Impuesto sobre las Rentas Físicas de los trabajadores, de 495 millones de euros, un 12% más; y la del Impuesto sobre Beneficios, con un tipo efectivo de 23,3%, que ha sido de 342 millones de euros, un 43% más que el pasado ejercicio. 

Todo ello se ha traducido en un beneficio neto de 1.009 millones de euros, un 40% más que en 2022, de los cuales, 100 millones de euros son fruto de la excelente gestión realizada en su tesorería.

Asimismo, la compañía, sigue apostando por crecer de forma sostenida y sostenible sin perder nunca el foco en la eficiencia, la productividad y la mejora de su gestión, ya que su margen ha caído en 1 punto, por lo que destinará el 80% de estos beneficios, más de 800 millones de euros, a inversión para continuar maximizando su impacto económico y social en España y Portugal. 

 

Invertir 5.000 millones en los próximos cinco años para maximizar su impacto social y económico.  

Con una política pionera de reinvertir los beneficios para continuar fortaleciendo los recursos propios de la compañía, Mercadona ha decidido invertir 5.000 millones en los próximos cinco años, 1.100 millones en 2024, para continuar maximizando su impacto social y económico en España y Portugal, para la cual también se apoyará en su principal activo, los trabajadores, cuya plantilla tiene previsto ampliar en 1.000 personas.  

Asimismo, dentro de su compromiso por continuar ofreciendo a “El Jefe” una calidad contundente a precios imbatibles, la compañía continuará reforzando su eficiencia y detectando oportunidades de mercado junto a los más de 3.000 proveedores e interproveedores especialistas con los que colabora, para continuar aplicando las bajadas de los precios de costes a los precios de venta durante todo el año.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

CaixaBank será patrocinador oficial del Roig Arena durante los próximos cuatro años

Publicado

en

Caixabank patrocinador Roig Arena

VALÈNCIA, 15 de mayo de 2025 – CaixaBank se convierte en founding partner del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en València. El acuerdo de patrocinio tendrá una duración inicial de cuatro años y refuerza el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana.

Un nuevo icono para València con capacidad para 20.000 personas

El Roig Arena, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025, contará con una capacidad máxima de hasta 20.000 espectadores y una inversión privada aproximada de 300 millones de euros. El recinto está diseñado para albergar eventos deportivos, culturales, musicales, de entretenimiento y de carácter corporativo durante todo el año, consolidándose como uno de los espacios más avanzados de Europa.

Alianza estratégica para el impulso del Roig Arena

El patrocinio de CaixaBank contribuirá a consolidar este ambicioso proyecto y situar el Roig Arena entre los recintos multiusos más innovadores del continente. La entidad dispondrá de espacios exclusivos de hospitality, capacidad para organizar eventos propios y acciones de marca, además de proveer tecnología de vanguardia en sistemas de pago y servicios financieros.

“Estamos convencidos de que el nuevo Roig Arena será un espacio que impulsará la actividad económica y dinamizará el entorno social, cultural y deportivo de Valencia y de toda la Comunitat Valenciana”, afirmó María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank.

Un proyecto con valores compartidos y vocación transformadora

Un referente financiero con arraigo en el territorio

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, ha destacado la relevancia de esta colaboración:

“CaixaBank es una de las principales entidades bancarias a escala europea y muy arraigada en nuestro territorio. Compartimos valores y visión, y esta alianza será clave para ofrecer una gran experiencia de usuario y posicionar el recinto entre las principales arenas europeas”.

Compromiso con el desarrollo de la Comunitat Valenciana

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, subraya el impacto del acuerdo:

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación cultural, deportiva y económica para València y toda la Comunitat. Como entidad con sede en la ciudad, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad valenciana”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo