Empresas
Mercadona factura 35.527 millones en 2.023 y realiza una inversión récord
Publicado
hace 2 añosen
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2023 sus ventas consolidadas un 15%, hasta los 35.527 millones de euros.
De este total, 34.124 millones corresponden al negocio de España y los 1.403 restantes al de Portugal, donde Mercadona cuenta con 49 tiendas del total de 1.681 que conforman la red de supermercados de la compañía a cierre de 2023.
En el pasado ejercicio, Mercadona ha empezado a recoger los frutos de su decisión estratégica, respaldada por los accionistas de la compañía en 2016, de invertir en el largo plazo para asegurar el beneficio de los 5 componentes (“El Jefe” –cliente-, El Trabajador, El Proveedor, La Sociedad y El Capital); factor clave sobre el que se asientan las bases de la Mercadona del futuro.
Una inversión récord de 10.000 millones de euros en 7 años
Este esfuerzo inversor, iniciado en 2016 y necesario para la brutal transformación de la compañía, ha alcanzado en estos siete años una cifra récord de 10.000 millones de euros, tras invertir 1.062 millones en 2023.
A lo largo de estos años la compañía ha llevado a cabo la reforma y renovación de un total de 1.364 de sus supermercados con su Nuevo Modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8), que cuenta con las nuevas secciones de frescos, el servicio Listo para Comer y que duplica la rentabilidad frente a una tienda convencional.
También en 2016 se dio inicio al proceso de internacionalización de la compañía con el anuncio de su entrada en Portugal, cuyo proyecto entrará en 2024 en la senda de la rentabilidad; a la puesta en marcha del Proyecto Online, rentable y productivo; a la remodelación y optimización de sus bloques logísticos, con la actual mejora de su stock en 2 días; a la construcción de las nuevas oficinas en Albalat dels Sorells (Valencia); y a la transformación digital de la compañía, que ha llevado a incorporar nuevas herramientas informáticas y organizativas para conocer de forma científica todos sus procesos y hacerlos más eficientes y productivos.
Bajar 1.000 precios. Más clientes, más compra media y más cuota
Los proyectos llevados a cabo son la causa de la eficiencia, productividad y rentabilidad de la Mercadona de hoy, causa de los excelentes resultados obtenidos en 2023, como demuestran las cifras alcanzadas: el incremento de clientes, con 2.400 tickets de tienda al día, más de 200 respecto al año pasado, y su cuota de mercado en euros de 27,6%, 0,6 puntos más.
Todo ello gracias a la confianza de sus “Jefes” y a la mejora de su experiencia de compra a través de un surtido eficaz con una calidad contundente y un precio imbatible, como lo han demostrado las más de 1.000 bajadas de precios en abril del 2023 y febrero del 2024.

Más de 104.000 personas comprometidas con la eficiencia productiva y la gestión
En su contribución por la creación de empleo estable y de calidad, en 2023 Mercadona ha generado 5.000 nuevos puestos de trabajo, 3.200 en España y 1.800 en Portugal, alcanzando la significativa cifra de 104.000 trabajadoras y trabajadores.
Igualmente, con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo de su plantilla, la compañía aprobó una subida salarial acorde al IPC (3,1% en España y 1,4% en Portugal), además de la prima por objetivos que va ligada a los beneficios de la compañía y a que el trabajador haya alcanzado las metas y los objetivos pactados a principio de año con su superior.
Y como medida excepcional, una media prima más por la mejora de la eficiencia productiva y de la gestión, lo que se ha traducido en compartir con los trabajadores vía primas un total de 600 millones de euros, un 50% más que en el ejercicio anterior.
“Sí a seguir cuidando el planeta”
La implicación de Mercadona en contribuir de forma responsable a dinamizar las zonas donde está presente le ha llevado, un año más, a reafirmar su compromiso con dar el “sí a seguir cuidando el planeta”.
De este modo, ha continuado desarrollando de forma firme políticas para la reducción de emisiones, que le han permitido certificar una reducción de emisiones del 38% desde 2015 hasta 2022 tanto para las emisiones y remociones directas de gases de efecto invernadero como para las emisiones indirectas por energía importada; el uso de material reciclado en el 77% de los envases comerciales de un solo uso; y la utilización de fuentes de energía renovables, en donde destaca la incorporación en el pasado ejercicio de un total de 224 nuevas instalaciones fotovoltaicas, lo que ha supuesto un esfuerzo inversor de 42 millones de euros.
Asimismo, ha continuado colaborando con los colectivos más vulnerables por medio de la donación de productos de primera necesidad, como lo demuestran las 23.100 toneladas repartidas en 2023 a las más de 762 entidades solidarias con las que colabora.
Contribución tributaria histórica. Un 43% más de Impuesto sobre Beneficios
Mercadona también ha realizado una contribución tributaria histórica un año más a las arcas públicas de España y Portugal de 2.604 millones de euros, un 15% más. En detalle, destaca la partida del IVA, que ha crecido hasta los 487 millones de euros, un 17% más; la del Impuesto sobre las Rentas Físicas de los trabajadores, de 495 millones de euros, un 12% más; y la del Impuesto sobre Beneficios, con un tipo efectivo de 23,3%, que ha sido de 342 millones de euros, un 43% más que el pasado ejercicio.
Todo ello se ha traducido en un beneficio neto de 1.009 millones de euros, un 40% más que en 2022, de los cuales, 100 millones de euros son fruto de la excelente gestión realizada en su tesorería.
Asimismo, la compañía, sigue apostando por crecer de forma sostenida y sostenible sin perder nunca el foco en la eficiencia, la productividad y la mejora de su gestión, ya que su margen ha caído en 1 punto, por lo que destinará el 80% de estos beneficios, más de 800 millones de euros, a inversión para continuar maximizando su impacto económico y social en España y Portugal.
Invertir 5.000 millones en los próximos cinco años para maximizar su impacto social y económico.
Con una política pionera de reinvertir los beneficios para continuar fortaleciendo los recursos propios de la compañía, Mercadona ha decidido invertir 5.000 millones en los próximos cinco años, 1.100 millones en 2024, para continuar maximizando su impacto social y económico en España y Portugal, para la cual también se apoyará en su principal activo, los trabajadores, cuya plantilla tiene previsto ampliar en 1.000 personas.
Asimismo, dentro de su compromiso por continuar ofreciendo a “El Jefe” una calidad contundente a precios imbatibles, la compañía continuará reforzando su eficiencia y detectando oportunidades de mercado junto a los más de 3.000 proveedores e interproveedores especialistas con los que colabora, para continuar aplicando las bajadas de los precios de costes a los precios de venta durante todo el año.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Empresas
Innovación y Seguridad en la Cocina Moderna: Cómo Evoluciona el Uso de Cargadores de Nata en España
Publicado
hace 12 horasen
18 noviembre, 2025
La transformación de los hábitos gastronómicos
En los últimos años, la gastronomía española ha experimentado un avance notable gracias a la introducción de nuevas herramientas y tecnologías que facilitan tanto la creatividad como la eficiencia en la cocina. Desde los restaurantes de alta cocina hasta los hogares, preparar postres, espumas o salsas con resultados profesionales es ahora más accesible gracias al uso de cargadores de nata y sistemas basados en óxido nitroso. Este cambio no solo responde a una tendencia global hacia la innovación culinaria, sino también a una creciente exigencia del consumidor por obtener texturas y acabados de mayor calidad.
Una demanda creciente por productos seguros y especializados
Paralelamente, la búsqueda de productos más seguros, regulados y eficientes ha impulsado a muchas marcas a desarrollar cargadores con mayor capacidad, mejor pureza y presentaciones variadas, adaptadas a diferentes entornos de uso. En este contexto, las revisiones de productos se han convertido en una referencia clave para quienes desean elegir la mejor opción. Tanto los profesionales de la hostelería como los usuarios domésticos buscan información clara, comparaciones prácticas y análisis transparentes antes de hacer una compra.
Elegir el producto adecuado: formatos, capacidades y la importancia de la regulación
Debido a esta amplia variedad, muchos consumidores recurren a guías especializadas antes de adquirir su cargador. Una de las consultas más habituales está relacionada con “óxido nitroso comprar”, especialmente entre quienes priorizan la calidad del gas, la durabilidad del envase y la seguridad en su manipulación. Las diferencias entre tamaños, sabores y concentraciones pueden influir directamente en la experiencia final, por lo que contar con una referencia clara ayuda a evitar errores de compra y optimizar resultados en cocina.
Comparativa de capacidades y usos según el tipo de cocina
Los distintos formatos de cargadores disponibles en el mercado responden a necesidades concretas. No es lo mismo preparar pequeñas cantidades de nata montada en casa que trabajar durante horas en un obrador o un restaurante de alto flujo. A continuación, se presenta una tabla resumen que ayuda a identificar cuál opción encaja mejor con cada tipo de usuario:
| Tamaño del Cartucho | Uso Recomendado | Duración Estimada | Entorno Ideal |
| 670g | Preparaciones ocasionales | Corta – Media | Hogares y pequeñas cafeterías |
| 1350g | Preparaciones frecuentes | Media – Larga | Pastelerías y negocios pequeños |
| 2000g | Alto volumen de trabajo | Muy larga | Restaurantes, eventos y cocinas profesionales |
Esta estructura de tamaños permite a los usuarios evaluar de forma práctica qué opción se adapta mejor a su día a día, evitando comprar un envase demasiado pequeño para una cocina industrial o uno demasiado grande para un uso doméstico.
El valor añadido de los cargadores con sabores
Otra característica que ha ganado popularidad es la incorporación de sabores como fresa o coco. Aunque a primera vista puedan parecer opciones orientadas solo a postres, la realidad es que chefs creativos los utilizan también en cócteles, espumas aromáticas o como base para decoraciones innovadoras. Estos cargadores permiten:
- Potenciar perfiles de sabor sin añadir ingredientes sólidos.
- Mantener una textura consistente en espumas dulces.
- Crear efectos sensoriales más llamativos.
- Aportar un toque diferenciador a recetas tradicionales.
Tanto en cocina moderna como en repostería clásica, estos sabores han demostrado ampliar las posibilidades técnicas sin complicar el proceso.
Calidad del gas: un factor decisivo en el resultado final
La pureza del óxido nitroso es uno de los elementos más críticos para garantizar un acabado suave, estable y homogéneo. Un gas de menor calidad puede generar grumos, provocar pérdida de presión o afectar el sabor final del preparado. Por ello, los usuarios tienden a valorar marcas que certifican la pureza del contenido, utilizan envases resistentes y mantienen un buen sistema de sellado. Esto se traduce en resultados más predecibles y una mayor seguridad en la cocina.
Además, una buena calidad del gas ayuda a mantener la eficiencia del sifón, evitando fallos mecánicos o deterioros prematuros. Para negocios donde la rapidez y el rendimiento son esenciales, esta diferencia es particularmente importante.
Seguridad y buenas prácticas en el uso de cargadores
El uso responsable de los cargadores continúa siendo un tema relevante tanto a nivel doméstico como profesional. Aunque son herramientas diseñadas para ser seguras, siempre conviene recordar ciertos puntos:
- Revisar la compatibilidad del cartucho con el sifón utilizado.
- Evitar exponer los envases a temperaturas extremas.
- No perforar o manipular los cartuchos fuera de su uso previsto.
- Almacenar en lugares secos y protegidos.
Estas prácticas no solo prolongan la vida útil de los utensilios, sino que también reducen cualquier riesgo innecesario.
Cómo elegir el cargador ideal para tu cocina
Cuando se evalúa un cargador, los principales criterios que suelen determinar la elección final incluyen:
- Capacidad del cartucho: influye en el rendimiento y la duración.
- Pureza del óxido nitroso: relacionada directamente con la calidad del resultado.
- Formato y tamaño: según el tipo de receta o el nivel de demanda.
- Sabor (si aplica): para preparaciones específicas o de estilo creativo.
- Precio y disponibilidad: especialmente relevante para negocios con uso constante.
Tomar en cuenta estas variables ayuda a comparar productos con más claridad y a identificar aquellos que mejor cumplen con las expectativas del usuario.
Cerrando el análisis
Con la creciente profesionalización de la cocina doméstica y el avance constante de la gastronomía en España, los cargadores de nata se han convertido en una herramienta indispensable para quienes buscan precisión, estabilidad y una amplia variedad de resultados. La diversidad de formatos, sabores y capacidades permite que tanto aficionados como profesionales encuentren una solución adecuada a sus necesidades, garantizando preparaciones más eficientes y de calidad constante.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder