Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevo comunicado de Mercadona

Publicado

en

supermercados abiertos lunes San Vicente Valencia

En cumplimiento del Art.10.2 del RD 463/2020 por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19

Mercadona, con el objetivo de proteger la salud y seguridad de sus clientes y trabajadores, además de asegurar el abastecimiento de sus tiendas, informa de que procede a actualizar las medidas adoptadas los días 16, 19 y 23 de marzo, completándolas con otras medidas adicionales que entrarán en vigor el jueves 26 de marzo de 2020 y que para una mejor identificación están marcadas en verde.

1.- RECOMENDACIONES GENERALES PARA LOS CLIENTES

  • Se informará a los clientes de las recomendaciones generales para acudir a realizar el acto de compra, tanto a través de los miembros de la plantilla como por medio de cartelería, megafonía y redes sociales. Entre estas recomendaciones están:
    • Acudir solamente una persona a realizar la compra (no en familia, o con niños o grupos).
    • No acudir a realizar la compra personas que formen parte de los grupos de riesgo; ancianos, personas con enfermedades crónicas…
    • Personas que tendrán preferencia para acceder a sus compras en las tiendas: mayores, personas con discapacidad, con movilidad reducida, embarazadas, y los acompañantes necesarios.

Además de los colectivos anteriores, también tendrán preferencia el personal sanitario, fuerzas de seguridad, bomberos y personal de atención social, debidamente acreditados.

    • Espaciar la compra a lo largo del día y no a la hora de apertura del establecimiento. Con ello, hay garantía de poder atender a todos los clientes cada día. 
    • Por solidaridad, realizar la compra con agilidad y rapidez.
    • No almacenar innecesariamente productos: el suministro de productos de primera necesidad está más que garantizado.
    • Pagar preferentemente con tarjeta y evitar el uso de dinero en efectivo.
    • La responsabilidad última de cumplir las recomendaciones de distancia, aforo máximo, etc. implantadas recae en las propias personas que deben respetarlas. Así como utilizar guantes para manipular los productos perecederos y que están a su disposición en el centro.
  • Asimismo, y con el objetivo de continuar atendiendo a los colectivos más desfavorecidos, se reactivan los procesos de donación de productos de primera necesidad a los Comedores Sociales y Bancos de Alimentos con los que la compañía venía colaborando habitualmente.

2.- MEDIDAS EN LOS SUPERMERCADOS

  • AFORO: Se controlará el aforo de los supermercados y se señalizará la distancia mínima exigida entre personas.
    • La responsabilidad de ordenar el aforo interior de la tienda será del responsable del establecimiento y, en su caso, de la persona o del agente de seguridad privada designado por él.
    • Cada establecimiento tendrá concretado el aforo máximo que garantice la distancia preventiva de 1 metro entre cualquier persona. Asimismo, contará con el aforo máximo permitido, cumpliendo con la normativa de forma que no se permitirá el acceso una vez completo dicho aforo, mientras no abandonen el establecimiento otros clientes. 
    • En la vía pública de acceso a cada supermercado estará marcada una distancia mínima de 1 metro para las personas que esperen su turno de entrada a las puertas de los supermercados, que deberá respetarse para poder acceder al mismo.
  • INTERIOR DEL LOCAL: se garantizará la separación mínima de 1 metro entre clientes con recomendaciones del personal del establecimiento, con el apoyo de carteles reforzando estas medidas, y también estarán marcados los límites de 1 metro en el suelo de la sección de Pescadería y la línea de cajas.
  • HORARIO: el horario de apertura será de 09:00 a 19:00 horas. Si bien, y dada la excepcionalidad de la situación, se irá adaptando a las circunstancias cambiantes, modificaciones que, de llevarse a cabo, serán comunicadas en cada momento.

3.- ABASTECIMIENTO y SURTIDO

  • Las tiendas permanecerán abastecidas reforzando y garantizando el suministro de productos básicos y de primera necesidad, para que los clientes puedan realizar su compra diaria.
  • Con el objetivo de proteger la seguridad alimentaria, no se admitirán, en ningún caso y bajo ningún concepto, devoluciones de producto.

4.- RECOMENDACIONES y MEDIDAS INTERNAS

Con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y salud para los “Jefes” (clientes) y trabajadores, desde el lunes 23 de marzo de 2020 y durante la semana, se va a proceder a la instalación progresiva de mamparas de metacrilato de protección/separación en la sección de cajas de todos los supermercados.

Asimismo, Mercadona ha adoptado medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus trabajadores, entre las que se encuentra la entrega por la empresa de los utensilios de higiene y prevención necesarios tanto en tiendas como en bloques logísticos y almacenes, y la adopción de los criterios específicos respecto a la salud, garantizando distancias y aforos en todas sus dependencias.

Igualmente, se han reforzado los procesos de desinfección y limpieza diarios de nuestras instalaciones (tiendas, bloques logísticos y almacenes), con servicios externos.

También se ha procedido a la instalación en cada supermercado de gel desinfectante y papel para que los clientes puedan proceder a la limpieza del mango del carro, reforzando su higiene. Asimismo, se adopta la medida de uso obligatorio de guantes por los clientes, del mismo tipo que se utilizan en la sección de Fruta y Verdura, que la compañía pondrá también a su disposición en los accesos a los supermercados.

En estos momentos, y de acuerdo con la situación excepcional en la que está inmersa el país, en Mercadona estamos adoptando estas medidas excepcionales para colaborar y hacer frente a esta crisis. Rogamos a nuestros clientes la máxima colaboración en el cumplimiento de dichas medidas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El próximo cambio de hora en España: así será el día más largo del año

Publicado

en

Cambio al horario de invierno

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo