Síguenos

Consumo

Mercadona comprará 200 toneladas de calabaza de asar cultivada en Valencia

Publicado

en

Mercadona origen calabazas Valencia

En su apuesta por ofrecer productos de proximidad, Mercadona colabora con los proveedores valencianos Picobello Fruits y Ramafrut.

 

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, inicia la campaña de la calabaza de asar, que va de octubre a marzo, con el objetivo de adquirir 200 toneladas de este producto cultivado en Valencia.

En colaboración con los proveedores valencianos Picobello Fruits y Ramafrut, la compañía ofrece calabaza de asar en todas las tiendas que tiene ubicadas en dicha provincia y en algunos centros de Cuenca y Teruel por hábito de consumo.

 

Comprometidos con los productos de origen nacional

 En 2023 las compras de Mercadona en España alcanzaron un valor superior a los 27.142 millones de euros. Además, la compañía apoya diversas iniciativas llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación relacionadas con los productos de proximidad.

Asimismo, Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.

 

La calabaza es un alimento muy nutritivo y ofrece una variedad de beneficios para la salud. Aquí algunas razones por las que es saludable:

1. Rica en antioxidantes

La calabaza contiene antioxidantes como betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el cuerpo. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.

2. Fortalece el sistema inmunológico

Gracias a su alto contenido en vitamina A y vitamina C, la calabaza puede fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.

3. Buena para la vista

La vitamina A es esencial para la salud ocular, y el betacaroteno en la calabaza ayuda a prevenir problemas de visión como la degeneración macular y las cataratas.

4. Ayuda a la digestión

La calabaza es rica en fibra, lo que contribuye a mejorar el tránsito intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento. Esto también favorece una buena salud digestiva en general.

5. Baja en calorías y grasas

Por ser baja en calorías y grasas, es ideal para quienes buscan mantener o perder peso sin sacrificar nutrientes importantes. Aporta saciedad y es un alimento versátil.

6. Beneficios para la piel

Gracias a su alto contenido de vitaminas A, C y E, así como antioxidantes, la calabaza ayuda a mantener la piel saludable y puede retrasar los signos del envejecimiento.

7. Propiedades antiinflamatorias

Los antioxidantes y otros nutrientes presentes en la calabaza tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual es beneficioso para personas con condiciones inflamatorias crónicas como la artritis.

8. Controla el azúcar en la sangre

La calabaza tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no provoca picos bruscos de azúcar en la sangre. Esto la convierte en una buena opción para personas con diabetes o que quieren mantener niveles de azúcar equilibrados.

En resumen, la calabaza es un alimento muy completo que puede ayudar a mejorar la salud en varios aspectos, desde la digestión y la visión hasta el sistema inmunológico y la piel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo