Síguenos

Empresas

Mercadona sigue apostando por la venta online con la apertura de su cuarta colmena en Alicante

Publicado

en

Juana Roig, directora general de Mercadona Online
Colmena Alicante Mercadona

Mercadona inaugura hoy su cuarta Colmena, almacén exclusivo para la venta online, en la ciudad de Alicante. En ella se han invertido más de 14 millones de euros y se espera contar con una plantilla de 185 personas. La compañía iniciará el nuevo servicio en la zona centro de Alicante e irá ampliando su radio de acción en las próximas semanas hasta llegar a gran parte de la provincia y a la ciudad de Murcia. Con la apertura de esta nueva Colmena, Mercadona estima llegar a los 2 millones en pedidos online anuales.

Todos los clientes de las zonas de reparto en el radio de acción de las Colmenas tienen acceso a la nueva web y app para realizar su compra pudiendo recibirla de 7:00 a 22:00 de lunes a sábado. Mercadona tiene distintos modelos de venta en base a la demanda de los pedidos que hay en cada población, si bien todos los clientes de estas zonas disfrutan de la misma experiencia de compra.

Por un lado, el modelo “Colmenas” atiende a zonas con una alta densidad de pedidos online. La Colmena de Alicante se suma a las otras tres que la compañía tiene operativas en otras ciudades como la de València, en marcha desde 2018; la de Barcelona, desde 2019; y la de Madrid, desde 2020. A ellas habrá que sumar la quinta Colmena de Sevilla que está prevista que abra a lo largo del segundo semestre de este año.

Juana Roig, directora general de Mercadona Online

Por otro lado, también se está desarrollando para las zonas de menor concentración de pedidos, un nuevo modelo de preparación y reparto desde las tiendas físicas. Por ahora este modelo está en marcha en parte de Castellón y Tarragona y está previsto seguir expandiéndolo en más tiendas con el objetivo de hacer llegar la nueva compra online al resto de ciudades.

El equipo de Mercadona Online lo forman 1.600 personas con empleo estable y de calidad, en su mayoría pickers y repartidores. Se han invertido más de 45 millones de euros en la construcción de las cuatro Colmenas actuales y 15 millones de euros en una flota de camiones propios. En 2021 ha incrementado sus ventas hasta los 510 millones de euros, un 40% más que en 2020.

Según Juana Roig, directora general de Mercadona Online, “con la apertura de nuestra cuarta Colmena en Alicante, damos un paso más en nuestra visión de satisfacer a nuestros clientes online en toda España y Portugal. Una vez conseguido el reto de alcanzar la rentabilidad, hoy en día nos enfrentamos al de la expansión. Para ello, el uso de la tecnología es vital”. De hecho, a principios de este mes se abrieron nuevas oficinas de Mercadona para el proyecto online en Madrid con las que se busca incorporar talento al equipo tecnológico, ampliando el acceso a dichos perfiles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo