Síguenos

Consumo

MESbook y Biconsulting se alían en una Jornada sobre Industria 4.0 para que las pymes valencianas no pierdan el tren de la competitividad

Publicado

en

MESbook y Biconsulting han reunido hoy en Valencia a empresarios y responsables de pymes valencianas para hablar de Industria 4.0, un proceso de digitalización de fábricas que permite mejorar la cuenta de resultados de las empresas hasta en un 40%. Además, los asistentes han podido conocer las ayudas públicas con las que cuentan para poder afrontar este proceso.

El acto, que se ha desarrollado en el Aula Manuel Broseta de la sede de Biconsulting en Valencia, ha sido presentado por Pablo Landecho, director de la empresa de consultoría de incentivos públicos, y y ha contado con las ponencias de Diego Sáez de Eguílaz, que ha hablado de Industria 4.0 y de MESbook, como herramienta de gestión en tiempo real que habilita para afrontar ese proceso de cambio, y de Joaquín Palacio, que ha tratado las ayudas públicas a las que tienen acceso.

En tiempo real, efectivo, en euros…
Uno de los grandes avances del cambio tecnológico es la posibilidad de medir y analizar los datos “en tiempo real” para poder actuar sobre las ineficiencias inmediatamente. Este ha sido otro de los puntos clave de unas jornadas en las que se han analizado también otros asuntos fundamentales de este proceso.

“Se trata de hacer lo de siempre (fabricar), pero más eficiente gracias a la tecnología”, ha empezado su elocución el socio director de MESbook quien ha querido sensibilizar al empresariado valenciano sobre la necesidad de afrontar este proceso, “más pronto que tarde”, ha dicho. “En 2020, el 80 por ciento de las empresas estará digitalizada y, quien no lo esté entonces, no podrá competir”.

“Lo más importante de nuestra propuesta de valor, además del beneficio en euros en tu cuenta de resultados, es que conectamos a las personas para saber qué y cómo estamos fabricando en cada momento”. Y todo ello en tiempo real, a pié de fábrica pero sin la necesidad de que estés ‘in situ’ porque MESbook trabaja en remoto y con datos medidos en “la unidad de medida más eficiente, el euro”, ha destacado Sáez de Eguílaz.

MESbook es, sobre todo, una herramienta que ayuda a las empresas a producir “más, mejor y más barato”, de ahí que se haya incidido en dos puntos clave en este proceso de cambio para el que muchas veces las empresas argumentan no estar preparadas o no contar con los recursos suficientes. “MESbook no requiere una gran inversión porque pagas por lo que usas”, ha apuntado Diego Sáez de Eguílaz.

Gestionamos tus ayudas por ti
Joaquín Palacio, consultor Senior de Biconsulting, ha sido el encargado de hacer un repaso de las ayudas públicas existentes para que las empresas puedan afrontar el proceso de adaptación a la Industria 4.0.

Gracias a las ayudas convocadas por el Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE), a través de su programa Digitaliza-CV – Ayudas para proyectos de digitalización de Pyme INDUSTRIA 4.0, las empresas podrán financiar la compra de su MESbook y, de esta forma, tener un sistema de ahorro de costes financiado por las ayudas convocadas que serán gestionadas por Biconsulting en un formato de colaboración cien por cien a éxito. También avanzó el programa Innova-CV, que aproximadamente estará en vigor el próximo mes de mayo.

“El programa Digitaliza-CV está destinado a permitir que las empresas de la Comunidad Valenciana sean capaces de afrontar su proceso de digitalización para que después puedan acometer su transformación en Industria 4.0”, explicó. Posteriormente, tendremos el programa Innova 4.0, dirigido a todas las pymes valencianas que quieran desarrollar estas soluciones tecnológicas, como es el caso del producto que ofrece MESbook.

En conclusión, “la propuesta de valor que presentamos MESbook y Biconsulting es muy clara: se trata de un producto que mejora tu cuenta de resultados un 40%, te acompañamos en todo el proceso de adaptación para que tu fábrica se convierta en Industria 4.0, con un servicio como el de Biconsulting que conoce el marco de ayudas con garantías de éxito”, ha señalado Diego Sáez de Eguílaz.

“Biconsulting te acompaña en todo momento y trabajamos con un modelo de éxito, sólo cobramos si logramos la ayuda”, añade Palacio, quien destaca cómo MESbook logró en el último ejercicio,”el cien por cien de las ayudas que presentó al IVACE”, en el programa Innova.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo