Síguenos

Deportes

Mestalla, un siglo de historia

Publicado

en

Mestalla un siglo de historia
Imagen de archivo, hacia década 1970 con el siguiente pie de foto: "Exterior del campo Luis Casanova del Valencia CF". EFE/jgb
València, 19 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- Tras albergar partidos del Mundial 82′ y de los Juegos Olímpicos del 1992, acoger una decena de finales coperas, sufrir una riada en 1957 e incluso ser final de etapa en una edición de la Vuelta a España, el estadio de Mestalla cumple este sábado su primer siglo de historia, que está unido de manera indisociable a la historia del Valencia.

El estadio de Mestalla, que ha acogido más de 2.000 encuentros en estos cien años, vive en el tiempo de prolongación desde que en 2006 se presentara un proyecto del Nuevo Mestalla que, sin embargo, aún no se ha terminado y que está parado desde 2009.

Mientras, el campo de la avenida de Suecia, un icono más dentro del perfil urbano de la ciudad de València, se ha erigido junto a la figura de Mario Alberto Kempes en uno de los grandes símbolos de la entidad, que en los últimos años navega entre la inconsistencia deportiva y una revuelta social entre los aficionados y Peter Lim, máximo accionista del club.

El segundo estadio en el que más veces ha jugado la selección española (con 32 partidos, sólo superado por los 38 del Bernabéu) inaugurará su segundo siglo de vida con un Valencia-Madrid, un día después del centenario, en un partido en el que pese a no haber una gran celebración, el Valencia realizará una subasta de las camisetas que lleven sus jugadores para donarlo a Casa Caridad.

Será el partido número 101 entre ambos conjuntos en el estadio valencianista, que vivió el pasado diciembre el encuentro homenaje por el centenario en un descafeinado Valencia-Nottingham Forest con el que se pretendía recordar el primer choque de Mestalla en competiciones europeas, pero en el que ambos conjuntos estaban diezmados por las bajas mundialistas.

Mestalla, un siglo de historia

Durante este siglo de vida, el Valencia ha celebrado títulos, grandes éxitos y también decepciones, con un balance del 65 % de victorias totales y un 14 % de derrotas, unas cifras que, sin embargo, han empeorado en esta última década, la peor del Valencia como local, con solo el 51,7 % de victorias y el 21,4 % de derrotas, los peores porcentajes del club valenciano.

También ha sido hogar durante casi medio siglo de vida de los partidos del equipo filial -el CD Mestalla primero y Valencia Mestalla después- y ha acogido una temporada del Levante mientras construía el Ciutat de València y partidos esporádicos del Castellón, Villarreal o Madrid ante el cierre de sus respectivos estadios.

Los partidos de la selección en el Mundial 82 o en los JJOO de 1992 son algunos de los grandes hitos de Mestalla, que también ha acogido semifinales de Liga de Campeones, finales de Supercopa de Europa y Copa de Ferias o victorias que acercaron ligas al club de Mestalla.

Así, pese a esta última década y ante el futuro incierto del nuevo estadio, Mestalla continuará recibiendo a las grandes estrellas del fútbol mundial, como Messi, Maradona, Pelé, Cruyff, Di Stéfano, Beckenbauer, Garrincha o Cristiano Ronaldo, que han pasado por el campo valencianista durante este último siglo.

Carlos Rosique

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo