Síguenos

Valencia

MetroValencia ofrece 200 tranvías diarios a las playas de la ciudad

Publicado

en

MetroValencia facilita durante el verano el acceso a las playas de la ciudad de València, bien de forma directa a través de las Líneas 4, 6 y 8, bien mediante trasbordo de las Líneas 5 y 7 de metro a las Líneas 6 y 8 de tranvía en la estación intermodal de Marítim-Serrería.

Las tres líneas de tranvía en servicio (4, 6 y 8) cuentan con paradas cercanas a la fachada marítima de la ciudad que permiten que cerca de 200 servicios diarios faciliten el acceso desde primera hora del día hasta la noche. Las paradas de Marina Reial Joan Carles I, Mediterrani, Las Arenas y Eugenia Viñes permiten acceder de manera directa a las playas de la ciudad.

El servicio que ofrece Metrovalencia con dirección a las playas cuenta con frecuencias de paso que oscilan entre 5 y 10 minutos, en los principales tramos de la red tranviaria y horas de mayor afluencia.

Además, las líneas de metro enlazan con estos servicios en la estación de Marítim Serrería, que conecta las Líneas 5 y 7 de metro con las Líneas 6 y 8 de tranvía, cada 10 minutos. Los usuarios también pueden acceder al tranvía desde las estaciones de Empalme, a la que llegan las Líneas 1 y 2 de metro, y Benimaclet que une las Líneas 3 y 9 con los tranvías en dirección a la playa.

Cicloparcs

Otra posibilidad que tienen las personas usuarias para desplazarse hasta la playa es acercarse a alguna de las cuatro estaciones de Metrovalencia que disponen de cicloparc (Empalme, Torrent Avinguda, Alboraya-Peris Aragó y Quart de Poblet), aparcar de forma fácil, gratuita y segura su bicicleta y trasbordar en metro o tranvía hasta el Distrito Marítimo.

De esta forma, desde Empalme se puede coger la Línea 4 del tranvía para ir directamente hasta las paradas más cercanas a la playa; desde Torrent Avinguda se puede tomar la Línea 7 hasta Marítim Serrería, estación que tiene conexión directa con las Líneas 6 y 8 del tranvía; desde Alboraya-Peris Aragó se puede subir a las Líneas 3 y 9 para bajarse en Benimaclet y trasbordar a las Líneas 4 y 6 de tranvía; y desde Quart de Poblet se puede acceder a la Línea 5 para llegar hasta Marítim-Serrería y trasbordar a las Líneas 6 y 8 de tranvía hasta la playa.

«A la platja, en metro i tramvia»

La empresa pública de la Generalitat ha lanzado una campaña para promocionar el uso de estos servicios de Metrovalencia en trenes, estaciones, web y redes sociales. «A la platja, en metro i tramvia» tiene como objetivo incentivar sobre las posibilidades que ofrece FGV para acceder de manera cómoda a la playa.

La red de Metrovalencia conecta la ciudad de València con 36 municipios del área metropolitana y del resto de la provincia que tienen un medio de transporte que diariamente facilita la movilidad hasta la playa sin necesidad de utilizar el coche.

Las personas que deseen ampliar la información de estos u otros servicios pueden llamar al teléfono 900 46 10 46 de Atención al Cliente de Metrovalencia. Esta información también está disponible en la página web www.metrovalencia.es y en redes sociales @metrovalencia y en facebook/metrovalencia.fgv.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo