Síguenos

Valencia

Metrovalencia reanuda este martes su servicio tras las inundaciones

Publicado

en

Huelga Metro Fallas

Metrovalencia recuperará el servicio completo en las líneas 3, 5 y 9 el 3 de diciembre

València, 29 nov (OFFICIAL PRESS-EFE) – Metrovalencia restablecerá su servicio de manera total en las líneas 3 (Aeroport-Rafelbunyol), 5 (Aeroport-Marítim) y 9 (Riba-roja-Alboraia Peris Aragó) a partir del martes 3 de diciembre. Este anuncio llega tras la culminación de las obras de reconstrucción necesarias debido a los daños ocasionados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

Líneas 1, 2 y 7: reapertura parcial

Aunque las líneas 3, 5 y 9 estarán operativas al completo, las líneas 1 (Bétera-Plaça Espanya), 2 (Paterna-Plaça Espanya) y 7 (Marítim-Sant Isidre) abrirán parcialmente.

  • Línea 1: conectará Bétera con Plaça Espanya.
  • Línea 2: unirá Paterna y Plaça Espanya, ya que las obras en el apeadero de Fuente del Jarro impiden el servicio hasta Llíría, cuya reapertura está prevista antes de Navidad.
  • Línea 7: será la única que llegará a Sant Isidre desde Marítim.

Se espera que en una fase posterior, a principios de 2025, estas líneas puedan extenderse hasta València Sud, donde se habilitará un intercambiador con autobuses para mejorar la movilidad en l’Horta Sud y La Ribera.

Plano difundido por Metrovalencia del estado actual del servicio.

Frecuencias y restricciones

  • Las líneas reactivadas operarán con frecuencias de sábado, alcanzando un 80 % de los trenes habituales en días laborables.
  • No habrá servicio nocturno.
  • Se mantiene la restricción para patinetes y bicicletas para garantizar mayor capacidad de pasajeros.

Progresos en infraestructuras

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, junto al director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo, destacó los avances en las obras de reconstrucción. Según Martínez Mus, «las pruebas de seguridad han sido satisfactorias, asegurando la integridad del servicio».

Recuperación del transporte complementario

Las líneas de autobús sustitutivas seguirán operativas hasta que el metro retome completamente su actividad. Gradualmente, estas rutas serán eliminadas en función de la recuperación del servicio ferroviario.

Impacto de las inundaciones en carreteras y depuradoras

  • Carreteras: De los 47,3 kilómetros cortados en 18 carreteras autonómicas, 43,6 km ya están operativos. Solo queda pendiente la reapertura de la CV-36, prevista en los próximos días.
  • Depuradoras: Se han restaurado 117 de las 123 afectadas, logrando eliminar el 97,1 % de los vertidos provocados por las riadas.

Declaraciones del president Carlos Mazón

Carlos Mazón, president de la Generalitat, subrayó la importancia de este esfuerzo para «recuperar la movilidad normal en la región lo antes posible». Además, mencionó avances en la Albufera, donde se espera alcanzar el vertido cero en pocos días gracias a la instalación de un colector provisional.

Conclusión

La reactivación de Metrovalencia supone un paso clave para la normalización del transporte en la región tras las devastadoras inundaciones. Este avance refuerza el compromiso de las autoridades con la recuperación de los servicios esenciales en beneficio de la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en el pleno de València: Catalá pide a Grezzi retirar un cartel sobre la DANA y el edil se niega

Publicado

en

El pleno del Ayuntamiento de València de este martes ha estado marcado por un tenso enfrentamiento entre la alcaldesa María José Catalá (PP) y el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi, después de que este mostrara un cartel alusivo a la DANA del 29O, en el que se veía a la alcaldesa junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, acompañado de la frase “Ni oblit ni perdó”.


El origen de la disputa en el pleno

Durante el debate sobre las tarifas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Grezzi colocó el cartel en el atril desde el que intervenía, criticando la actuación del gobierno municipal durante la DANA que afectó a València hace un año.

Catalá le pidió retirar el cartel, argumentando que el reglamento del pleno prohíbe exhibir pancartas o rótulos durante las intervenciones. El concejal de Compromís se negó, alegando que la norma se refiere únicamente al público asistente y no a los ediles. “Si quiere, baje usted misma a quitarlo”, respondió Grezzi a la alcaldesa.


Tensión entre Catalá y Grezzi por el cumplimiento del reglamento

La alcaldesa solicitó al secretario del consistorio que leyera el reglamento para aclarar la situación. Tras la lectura, Catalá reiteró su petición:

“A efectos de mantener el decoro durante las sesiones plenarias, no se permitirá la exhibición de carteles, pancartas o rótulos”.

Grezzi insistió en que no estaba incumpliendo las normas y pidió continuar con el debate. “Continuemos”, dijo. Catalá replicó: “No, no continuemos. La presidenta del pleno no ha dicho que continuemos”.

Finalmente, tras varias advertencias y ante la posibilidad de “asumir consecuencias”, el concejal retiró el cartel, aunque advirtió que haría “valer sus derechos ante la ley por un abuso del reglamento”.


Reacciones de los grupos municipales

La portavoz de Compromís, Papi Robles, defendió que el reglamento “alude a cuestiones del público” y acusó a la alcaldesa de “uso arbitrario del poder”. Por su parte, el portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, afirmó que “las imágenes molestan” y que lo ocurrido demuestra que “la vara de medir depende de quien dirige el pleno”.

Desde el PP, el portavoz Juan Carlos Caballero aprovechó para recordar a las 17 víctimas de la DANA en València y defender la gestión de la alcaldesa, destacando su “empatía” y “presencia constante” junto a los vecinos afectados.

El concejal de Vox, José Gosálbez, también intervino, criticando el “fracaso del sistema autonómico y del Gobierno de Sánchez”, que “dejó abandonados a los valencianos”.


La DANA del 29O, un año después

La polémica coincidió con el primer aniversario de la DANA que el 29 de octubre del año pasado dejó graves inundaciones y 17 fallecidos en la provincia. Desde el PSPV se ha acusado al equipo de gobierno de “burlar la memoria de las víctimas” al no organizar actos de homenaje, mientras que el PP insiste en que el consistorio ha estado “en todo momento junto a los afectados”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo