Síguenos

Valencia

Metrovalencia reanuda este martes su servicio tras las inundaciones

Publicado

en

Huelga Metro Fallas

Metrovalencia recuperará el servicio completo en las líneas 3, 5 y 9 el 3 de diciembre

València, 29 nov (OFFICIAL PRESS-EFE) – Metrovalencia restablecerá su servicio de manera total en las líneas 3 (Aeroport-Rafelbunyol), 5 (Aeroport-Marítim) y 9 (Riba-roja-Alboraia Peris Aragó) a partir del martes 3 de diciembre. Este anuncio llega tras la culminación de las obras de reconstrucción necesarias debido a los daños ocasionados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

Líneas 1, 2 y 7: reapertura parcial

Aunque las líneas 3, 5 y 9 estarán operativas al completo, las líneas 1 (Bétera-Plaça Espanya), 2 (Paterna-Plaça Espanya) y 7 (Marítim-Sant Isidre) abrirán parcialmente.

  • Línea 1: conectará Bétera con Plaça Espanya.
  • Línea 2: unirá Paterna y Plaça Espanya, ya que las obras en el apeadero de Fuente del Jarro impiden el servicio hasta Llíría, cuya reapertura está prevista antes de Navidad.
  • Línea 7: será la única que llegará a Sant Isidre desde Marítim.

Se espera que en una fase posterior, a principios de 2025, estas líneas puedan extenderse hasta València Sud, donde se habilitará un intercambiador con autobuses para mejorar la movilidad en l’Horta Sud y La Ribera.

Plano difundido por Metrovalencia del estado actual del servicio.

Frecuencias y restricciones

  • Las líneas reactivadas operarán con frecuencias de sábado, alcanzando un 80 % de los trenes habituales en días laborables.
  • No habrá servicio nocturno.
  • Se mantiene la restricción para patinetes y bicicletas para garantizar mayor capacidad de pasajeros.

Progresos en infraestructuras

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, junto al director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo, destacó los avances en las obras de reconstrucción. Según Martínez Mus, «las pruebas de seguridad han sido satisfactorias, asegurando la integridad del servicio».

Recuperación del transporte complementario

Las líneas de autobús sustitutivas seguirán operativas hasta que el metro retome completamente su actividad. Gradualmente, estas rutas serán eliminadas en función de la recuperación del servicio ferroviario.

Impacto de las inundaciones en carreteras y depuradoras

  • Carreteras: De los 47,3 kilómetros cortados en 18 carreteras autonómicas, 43,6 km ya están operativos. Solo queda pendiente la reapertura de la CV-36, prevista en los próximos días.
  • Depuradoras: Se han restaurado 117 de las 123 afectadas, logrando eliminar el 97,1 % de los vertidos provocados por las riadas.

Declaraciones del president Carlos Mazón

Carlos Mazón, president de la Generalitat, subrayó la importancia de este esfuerzo para «recuperar la movilidad normal en la región lo antes posible». Además, mencionó avances en la Albufera, donde se espera alcanzar el vertido cero en pocos días gracias a la instalación de un colector provisional.

Conclusión

La reactivación de Metrovalencia supone un paso clave para la normalización del transporte en la región tras las devastadoras inundaciones. Este avance refuerza el compromiso de las autoridades con la recuperación de los servicios esenciales en beneficio de la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Aparece el cadáver de un hombre flotando en aguas de El Perelló (Valencia)

Publicado

en

El cuerpo fue rescatado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil

VALÈNCIA, 2 de julio de 2025 (EUROPA PRESS)

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido hallado este miércoles flotando en aguas cercanas a la costa de El Perelló, una entidad local menor perteneciente al municipio de Sueca, en la provincia de Valencia. El hallazgo fue confirmado por fuentes oficiales de la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.


Intervención del GEAS en el rescate del cadáver

Tras recibir el aviso, efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar de los hechos. Durante la tarde del miércoles, los buzos especializados procedieron a extraer el cuerpo del agua. El operativo se desarrolló con normalidad, sin incidencias destacables.

Una vez recuperado el cadáver, fue trasladado para realizarle la autopsia correspondiente, que será determinante para conocer las causas exactas del fallecimiento. Este procedimiento forense se realizará en las próximas horas en el Instituto de Medicina Legal de Valencia.


Hipótesis inicial: accidente mientras pescaba

Las primeras líneas de investigación apuntan a la posibilidad de que la víctima estuviera pescando en la zona en el momento del accidente. Según fuentes cercanas al caso, el hombre podría haber caído al agua de forma accidental, aunque no se descartan otras posibilidades hasta que se obtengan los resultados de la autopsia.

Por el momento, no se ha facilitado la identidad del fallecido, ni se han confirmado detalles como su edad o procedencia. La Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis.


Reacciones y contexto local

El suceso ha causado consternación entre los vecinos de El Perelló, una zona de tradición pesquera y muy frecuentada por turistas y residentes durante los meses de verano. Aunque no es habitual que se registren incidentes de este tipo, las autoridades locales han recordado la importancia de extremar las precauciones al realizar actividades en el entorno acuático, como la pesca o el baño.

El Perelló es una pedanía costera perteneciente a Sueca, situada al sur de la ciudad de Valencia, en un entorno natural próximo al Parque Natural de la Albufera. Sus playas y zonas de marismas atraen a numerosos visitantes durante el periodo estival, lo que incrementa el tráfico de personas en las áreas cercanas al mar.


Investigación en curso por parte de la Guardia Civil

La Guardia Civil continúa con las diligencias correspondientes para determinar si existen indicios de criminalidad o si se trató de un accidente fortuito. Los agentes encargados del caso están recopilando información y posibles testimonios de personas que pudieran haber presenciado el hecho o conocido los movimientos del hombre antes de su fallecimiento.

El informe de autopsia será clave para confirmar la causa de la muerte, si fue por ahogamiento, un problema de salud repentino o por cualquier otra razón.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo