Síguenos

Valencia

Metrovalencia reanuda este martes su servicio tras las inundaciones

Publicado

en

Huelga Metro Fallas

Metrovalencia recuperará el servicio completo en las líneas 3, 5 y 9 el 3 de diciembre

València, 29 nov (OFFICIAL PRESS-EFE) – Metrovalencia restablecerá su servicio de manera total en las líneas 3 (Aeroport-Rafelbunyol), 5 (Aeroport-Marítim) y 9 (Riba-roja-Alboraia Peris Aragó) a partir del martes 3 de diciembre. Este anuncio llega tras la culminación de las obras de reconstrucción necesarias debido a los daños ocasionados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

Líneas 1, 2 y 7: reapertura parcial

Aunque las líneas 3, 5 y 9 estarán operativas al completo, las líneas 1 (Bétera-Plaça Espanya), 2 (Paterna-Plaça Espanya) y 7 (Marítim-Sant Isidre) abrirán parcialmente.

  • Línea 1: conectará Bétera con Plaça Espanya.
  • Línea 2: unirá Paterna y Plaça Espanya, ya que las obras en el apeadero de Fuente del Jarro impiden el servicio hasta Llíría, cuya reapertura está prevista antes de Navidad.
  • Línea 7: será la única que llegará a Sant Isidre desde Marítim.

Se espera que en una fase posterior, a principios de 2025, estas líneas puedan extenderse hasta València Sud, donde se habilitará un intercambiador con autobuses para mejorar la movilidad en l’Horta Sud y La Ribera.

Plano difundido por Metrovalencia del estado actual del servicio.

Frecuencias y restricciones

  • Las líneas reactivadas operarán con frecuencias de sábado, alcanzando un 80 % de los trenes habituales en días laborables.
  • No habrá servicio nocturno.
  • Se mantiene la restricción para patinetes y bicicletas para garantizar mayor capacidad de pasajeros.

Progresos en infraestructuras

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, junto al director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo, destacó los avances en las obras de reconstrucción. Según Martínez Mus, «las pruebas de seguridad han sido satisfactorias, asegurando la integridad del servicio».

Recuperación del transporte complementario

Las líneas de autobús sustitutivas seguirán operativas hasta que el metro retome completamente su actividad. Gradualmente, estas rutas serán eliminadas en función de la recuperación del servicio ferroviario.

Impacto de las inundaciones en carreteras y depuradoras

  • Carreteras: De los 47,3 kilómetros cortados en 18 carreteras autonómicas, 43,6 km ya están operativos. Solo queda pendiente la reapertura de la CV-36, prevista en los próximos días.
  • Depuradoras: Se han restaurado 117 de las 123 afectadas, logrando eliminar el 97,1 % de los vertidos provocados por las riadas.

Declaraciones del president Carlos Mazón

Carlos Mazón, president de la Generalitat, subrayó la importancia de este esfuerzo para «recuperar la movilidad normal en la región lo antes posible». Además, mencionó avances en la Albufera, donde se espera alcanzar el vertido cero en pocos días gracias a la instalación de un colector provisional.

Conclusión

La reactivación de Metrovalencia supone un paso clave para la normalización del transporte en la región tras las devastadoras inundaciones. Este avance refuerza el compromiso de las autoridades con la recuperación de los servicios esenciales en beneficio de la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo