Síguenos

Cultura

«Mi tierra», una biografía lúdica sobre Nino Bravo

Publicado

en

mi tierra biografia nino bravo
Imagen de la portada del libro cedida por Reclam Editorial.
València, 20 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Reclam Editorial ha publicado «Mi tierra», una biografía lúdica y educativa sobre Nino Bravo, que pretende trasladar a las nuevas generaciones el patrimonio musical de un cantante de éxito internacional.

Escrita por Vicente Sanchis Albero (Aielo de Malferit, 1983), la historia está narrada bajo el prisma de un niño que encuentra un disco del cantante en casa de sus padres, lo que le lleva descubrir un nuevo universo musical e investigar más detalles sobre la vida de Nino Bravo.

«Mi tierra», una biografía sobre Nino Bravo

Para Vicent Sanchis este libro es «una ventana abierta para dar a conocer a las nuevas generaciones la importancia de la figura de Nino Bravo», según un comunicado de la editorial.

«Es totalmente compatible que a los jóvenes les guste cualquier tipo de música de moda y después acaben la fiesta con ‘Un beso y una flor’. Es parte de nuestra cultura y la música no entiende de edad ni de tiempo. La buena música siempre perdura», asegura.

50 años sin Nino Bravo

Sanchis, que empezó cantando en público las canciones de Nino Bravo a sus trece años, reflexiona sobre el impulso que el artista dio a la internacionalización de la cultura valenciana.

«Todavía hoy, cincuenta años después de morir, la gente continúa cantando sus canciones», señala, y apunta que «si vas a cualquier lugar fuera de València y dices que eres de Aielo de Malferit enseguida te relacionan con el pueblo de Nino Bravo».

La obra, ilustrada por Albert Quiñones Borredà, será presentada en público el 28 de abril, a las 19.00 horas en el Palau de Malferit, en Aielo, y además del reconocimiento a la figura del cantante, actuarán diversos artistas, como Llorenç Belda i Àlvaro Calabuig.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Conciertos de Viveros 2025: Luis Fonsi, La la Love You, Bombai o Europe entre las voces de este verano

Publicado

en

Conciertos de Viveros 2025
Conciertos de Viveros 2025

Conciertos de Viveros 2025 regresan con una programación espectacular, consolidándose como uno de los eventos musicales más esperados del verano en Valencia. Del 1 al 25 de julio, la explanada de los Jardines de Viveros acogerá a artistas de primer nivel, ofreciendo 18 noches de música en directo con géneros que van desde el pop, rock, indie, jazz y flamenco, hasta la salsa, rumba, música electrónica y nuevas tendencias urbanas.

Un cartel de primer nivel con artistas nacionales e internacionales

Este año, el ciclo contará con un total de 7 artistas internacionales y 11 nacionales, ofreciendo una propuesta ecléctica que atraerá a públicos de todas las edades.

Artistas internacionales confirmados

  • Luis Fonsi, el icono de la música latina y creador de éxitos globales como Despacito.
  • Europe, la legendaria banda de rock que traerá su icónico The Final Countdown por primera vez a Valencia.
  • Simple Minds, conocidos por su éxito Don’t You (Forget About Me).
  • The Human League, pioneros del pop electrónico británico.
  • Camila, el grupo mexicano que llenará de pop-rock latino el escenario de Viveros.
  • Caravan Palace, con su innovador estilo que mezcla swing y música electrónica.
  • Víctor Manuelle, “El Sonero de la Juventud”, quien traerá su inconfundible salsa romántica.

Grandes nombres de la música nacional

El cartel de artistas nacionales también promete ser inolvidable, con nombres como:

  • Rosario, un referente de la música flamenca y la rumba.
  • Vanessa Martín, una de las cantautoras más influyentes del pop español.
  • Sole Giménez, con su inconfundible voz y trayectoria.
  • Los Secretos, una banda legendaria de la música española.
  • Juan Valderrama, con su fusión de flamenco y copla.
  • María José Llergo, renovadora del flamenco con su particular estilo.
  • La la Love You, uno de los fenómenos indie pop más virales.
  • Álvaro de Luna, una de las voces más destacadas del pop nacional.
  • Bombai, la banda valenciana que se ha convertido en un referente del pop positivo y fresco.
  • Chiara Oliver, la joven menorquina que llega con su álbum La libreta rosa.
  • Hakuna, el fenómeno viral que ha agotado entradas en Madrid y arrasa en cada escenario.

A estos nombres se suma el DJ Alvama Ice, famoso por sus mashups de trap, hip hop y reguetón, con más de 1,7 millones de seguidores en TikTok y su show Kream, asegurando una noche llena de energía y ritmo.

Un espectáculo renovado con producción de alta calidad

Los Conciertos de Viveros no solo destacan por su cartel, sino por la calidad de sus producciones. Este año, la organización ha apostado por una experiencia inmersiva con una gran puesta en escena. Según Mónica Gil, Delegada de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Valencia, la meta es ofrecer un festival donde “la música, la cultura y un ambiente excepcional se fusionen para hacer del verano en Valencia una experiencia inolvidable”.

En esta edición, la oferta se amplía con más espacios gastronómicos, una zona adaptada para personas con movilidad reducida, aparcamiento para bicicletas y césped artificial en el recinto.

Entradas a precios populares y venta online desde el 5 de marzo

Las entradas para los Conciertos de Viveros 2025 estarán a la venta desde el miércoles 5 de marzo a las 12:00 horasen la web oficial https://conciertosdeviverosvlc.com. Este año, se ha apostado por precios populares desde 18 euros, con el objetivo de acercar la música en vivo a un mayor número de personas.

Además, toda la información y actualizaciones sobre los conciertos estarán disponibles en las redes sociales oficiales (@conciertosdeviverosVLC).

Un evento que impulsa la cultura musical y el talento emergente: Moni Motes o Marina Reche

Los Conciertos de Viveros no solo traen a grandes estrellas, sino que también brindan una plataforma para el talento emergente. “Creemos firmemente que la cultura musical debe ser accesible para todos y estamos comprometidos a apoyar a nuestros artistas locales y nacionales como De Rancho, Marina Reche y la valenciana Moni Motes, entre otros”, ha puntualizado Mónica Gil.

Asimismo, ha querido agradecer la colaboración de los promotores musicales y su paciencia tras los difíciles momentos que atravesó la ciudad en octubre de 2024. «Este cartel debía haberse anunciado a finales del año pasado, pero debido a las circunstancias, priorizamos la emergencia. Ahora volvemos con más fuerza y con una programación pensada para todos los públicos».

Valencia se prepara para la cita musical más esperada del verano

Con un aforo de 5.000 personas, un entorno privilegiado en el centro de Valencia y un cartel que fusiona lo mejor de la música internacional y nacional, los Conciertos de Viveros 2025 prometen ser una de las citas culturales más importantes del año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo