Síguenos

Otros Temas

Microsoft eliminará las cuentas que llevan más de dos años sin actividad

Publicado

en

Empleo microsoft España

Microsoft ha actualizado las políticas de sus servicios y ha comenzado a avisar a los usuarios de que eliminará el próximo 30 de agosto las cuentas de Microsoft de aquellas personas que no se hayan registrado en los dos años anteriores.

La compañía estadounidense ha publicado los cambios en sus políticas de servicio, que entran en vigor el próximo 30 de agosto y que recogen que el usuario «debe iniciar sesión en su cuenta de Microsoft al menos una vez cada dos años para mantenerla activa«.

De esta manera, con la llegada de la fecha límite, Microsoft eliminará sus cuentas inactivas salvo en los casos en que se trate de cuentas de pago profesionales o que el usuario haya adquirido algún producto o suscripción vigentes o haya publicado algún contenido en la tienda de la compañía.

En los casos en que una cuenta se elimine por falta de actividad, Microsoft avisa de que puede evitar que se cree una nueva con la misma dirección de correo electrónico asociada.

Asimismo, en relación a su asistente Cortana, Microsoft ha explicado que la compañía «no es responsable si una función de Cortana retrasa o evita que el usuario reciba un servicio«, además de que podrá recomendar aplicaciones y servicios de terceros.

 

Fuente: FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo