Síguenos

ESPECIALES

VÍDEO | Miguel Ricart habla sobre las niñas de Alcàsser

Publicado

en

VÍDEO | Miguel Ricart habla sobre las niñas de Alcàsser
EFE/Manuel Bruque/Archivo

Hace unas semanas  una jueza de guardia de Barcelona acordaba dejar en libertad al único condenado por el crimen de Alcàsser, Miguel Ricart.

Ricart fue detenido por los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de la capital catalana como supuesto responsable de un narcopiso en el barrio del Raval.

Pero su nombre siempre irá ligado al del terrible crimen que conmocionó a todo el país. Un crimen que aun hoy sigue de actualidad.

Míriam, Toñi y Desirée, las tres menores, de 14 y 15 años, salieron del domicilio de una amiga un sábado a las 20 horas con la intención de acudir a una discoteca cercana a la que nunca llegaron.

Sus cuerpos fueron hallados el 27 de enero de 1993 semienterrados en una paraje montañoso de la localidad de Tous.

Miguel Ricart fue el único detenido por el suceso. De Antonio Anglés nunca más se supo. Desapareció.

Ricart rompe su silencio

Tras 30 años de silencio, Miquel Ricart ha hablado en una entrevista exclusiva a El Rincón del Disidente sobre lo que sucedió según él. En ella señala que es inocente y reconoce que no sabe dónde se encuentra Antonio Anglés y que la última vez que lo vio fue el 27 de enero de 1993, el día en el que se encontraron los cadáveres de las niñas en el paraje natural del barranco de la Romana, en el término municipal de Tous.

Las frases de Ricart

Mi relación con Antonio Anglés no era buena, de hecho andábamos juntos muy poquito, yo era amigo de su hermano Roberto

No me acuerdo dónde estaba el 13 de noviembre de 1992

A la madre de Desirée le diré que se equivoca de persona. Si analizan el ADN del cuerpo de su hija encontrarán a los culpables

Entraron dos hombres trajeados y dijeron, este es el que queremos

Yo esperaba la absolución y nunca que me aplicaran la doctrina Parot

En el caso se destruyen pruebas ¿para qué?

 ¿Suero de la verdad? Nadie hasta ahora me ha dado la oportunidad y de hacerlo me juego la vida, pero creo que merece la pena

Yo no era ese animal que quería vender si no una persona a la que acusaron sin pruebas

No soy un monstruo, no tengo nada de lo que arrepentirme

Tengo fe en que un día se sepa de verdad lo que ocurrió

En el calabozo me dieron palizas y me amenazaron: Si no te autoinculpas lo mismo que le ha pasado a estas chicas le pude pasar a tus hijas

Conmigo no hubo negociación

En Girona me protegieron mucho los Mossos, estoy muy agradecido

Sor Lucía me ha estado ayudando

Mi vida después de salir de prisión ha sido bastante dura, siempre huyendo, sobre todo de los medios de comunicación que son los que más no me han dejado vivir

No tengo nada de qué arrepentirme y si he hecho algo mal en la vida que Dios me perdone pero en todo esto no

A mí nadie me ha dado nada ni han comprado mi silencio

¿Por qué acusó a Mauricio? Cuando me empecé a serenar me dije, Mauri estuvo en esas fechas con Antonio, así que si uno hizo el otro sabe

Renuncié a mi abogado porque me prometieron justicia

He llorado mucho

El trato de funcionarios y autoridades en la cárcel fue muy profesional

La relación con los presos mejoró desde que se dieron cuenta de que era una cabeza de turco

Les dije a los agentes, si queréis ir a matar a mi hija, id y matarla y de paso a la madre, matadlas a las dos. No iba a ceder a sus amenazas para mantener su versión

Me enteré de que me soltaban un minuto antes de que lo hicieran

Al salir me dijeron, mucha gente va a estar alrededor pero vas a estar muy solo

.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Jorge Bellver se acoge a su derecho a no declarar en el caso Azud: última hora de la investigación

Publicado

en

Ana Escobar/Archivo

El director general de Relaciones con Les Corts y exconcejal del Ayuntamiento de València, Jorge Bellver, ha decidido guardar silencio ante el juez este lunes en su citación como investigado en el caso Azud, una trama que investiga desde hace ocho años presuntas comisiones ilegales vinculadas a adjudicaciones públicas.

Bellver opta por no declarar ante el juez

Bellver estaba citado a las 12:15 horas en el Juzgado de Instrucción nº13 de València, encargado de la macrocausa. Fuentes jurídicas confirman que el exedil del PP ha optado por acogerse a su derecho a no declarar, una opción contemplada por la ley para cualquier investigado.

La citación fue solicitada por la Fiscalía Anticorrupción, que también pidió escuchar la declaración de una funcionaria municipal que habría intervenido en los procesos administrativos objeto de investigación.

Por qué se investiga a Jorge Bellver

El exconcejal aparece vinculado a la pieza principal del caso, conocida como ‘Operación colegios’, considerada por la instructora como una de las más relevantes por la participación de numerosos altos cargos y por el volumen de presuntas comisiones que habría manejado la red dirigida por el empresario Jaime Febrer.

Según la línea de investigación, Bellver podría haber tenido relación con una permuta urbanística entre el Ayuntamiento de València y una empresa de Febrer. La operación habría supuesto la entrega de parcelas municipales a cambio de asumir deuda del consistorio, y se sospecha que pudo adjudicarse sin concurso público y por un valor muy inferior al real, lo que favorecía al promotor.

El contexto político y judicial

En 2022, cuando Bellver aún era diputado autonómico del PP, la jueza le ofreció personarse voluntariamente después de que su nombre apareciera en una lista de regalos supuestamente entregados por la trama. Entonces declinó hacerlo. Ahora, sin la protección del aforamiento parlamentario, ha sido citado formalmente como investigado.

La ‘Operación colegios’ es la pieza en la que convergen varios nombres de peso de la política valenciana, como Alfonso Grau, exvicealcalde y mano derecha de Rita Barberá; José María Corbín, cuñado de la exalcaldesa; y Rafael Rubio, exconcejal socialista y exsubdelegado del Gobierno.

Qué puede pasar ahora

Tras su decisión de no declarar, la investigación continúa pendiente de nuevas diligencias solicitadas por la Fiscalía. La instructora deberá valorar la documentación, el resto de testimonios y las pruebas aportadas para determinar si hay base suficiente para enviar la causa a juicio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo